Nissan Leaf: todo lo que sabemos del nuevo coche eléctrico, de pionero a transformarse en SUV

Olvídate del Leaf actual. El nuevo coche eléctrico de Nissan tendrá un aspecto radicalmente diferente al actual. Reinventado ya en un SUV, se estrenará en 2025, aunque lo más probable es que no llegue a los concesionarios hasta un año después.

Todo lo que sabemos del nuevo Nissan Leaf, de coche eléctrico pionero a transformarse en SUV
Todo lo que sabemos del nuevo Nissan Leaf, de coche eléctrico pionero a transformarse en SUV

Cuando debutó hace ya más de una década, en 2011, el Nissan Leaf se convirtió en un vehículo revolucionario. Considerado como el coche eléctrico pionero y actualmente uno de los más populares en todo el mundo, prepara ya el lanzamiento de una generación completamente nueva, la tercera, que de nuevo volverá a sorprender a propios y extraños.

Con este nuevo Leaf, Nissan busca también revitalizar las ventas de un modelo que ha ido perdiendo protagonismo en el mercado, mientras otras marcas han comenzado a ofrecer alternativas más baratas y eficientes.

En 2023, Nissan comercializó más de 670.000 Leaf en todo el mundo. En España, sin embargo, el modelo japonés se ha visto desplazado del top 10 de los coches eléctricos más vendidos, dominado ahora por los dos Tesla, Model Y y Model 3, MG4, Fiat 500 o Dacia Spring. En total, el año pasado Nissan vendió solo 240 unidades del Leaf en España, una caída de más del 36% respecto al año anterior, el 2022.

El Leaf de tercera generación cambiará radicalmente de aspecto, apostando por una carrocería de tipo SUV
El Leaf de tercera generación cambiará radicalmente de aspecto, apostando por una carrocería de tipo SUV

Nuevo Nissan Leaf en el horizonte

Pero Nissan ya tiene un plan para devolver al Leaf a las primeras posiciones del ranking de los más vendidos entre los vehículos 100% eléctricos. Se trata de la tercera generación del modelo que debutará ya a mediados de 2025 para conquistar de nuevo este mercado cada vez más competitivo. Y aunque todavía hay muchas cosas que no sabemos sobre el nuevo Leaf antes de su estreno en 2025, sí que hay algunos detalles que ya podemos adelantarte.

Según apuntan ya desde varios foros, el nuevo Nissan Leaf heredará muchas claves estilísticas del concepto Chill-Out presentado por la marca japonesa en 2021. Así, estaríamos hablando de un SUV de aspecto elegante con una amplia parrilla y luces imitando la forma de un ala de pájaro. La línea del techo de este prototipo estaba formada por un arco muy simple y en la parte trasera apostaba por un panel transparente con luces traseras integradas, algo que probablemente no llegará al modelo de producción.

El concepto Chill-Out presentado en 2021 por Nissan servirá de base para el nuevo Leaf
El concepto Chill-Out presentado en 2021 por Nissan servirá de base para el nuevo Leaf

Misma plataforma que el Ariya

Aunque todavía no hay detalles oficiales sobre el tren motriz del Leaf de tercera generación, es muy probable que se fabrique sobre la plataforma CMF-EV, la misma que se encuentra debajo del SUV eléctrico Ariya. Este modelo está disponible en España configuración de un solo motor, con 218 o 242 CV, o con dos motores que pueden ofrecer 306 o 394 CV. En cuanto al paquete de baterías, estaríamos hablando de la posibilidad de dos opciones: 63 u 87 kWh.

Algunas fuentes sugieren que el nuevo Leaf no adoptará las baterías de estado sólido de Nissan, al menos en el momento de su lanzamiento. El primer vehículo eléctrico que utilizará esta tecnología de vanguardia no llegará hasta 2028. Pero sí sabemos que la mayoría de los Nissan pasarán al estándar de carga NACS, el conector creado por Tesla, y eso podría incluir al Leaf.

Eso sí, es casi seguro que el Nissan Leaf tendrá más autonomía que el modelo actual, que en su versión más capaz ofrece solo hasta 395 kilómetros. Y es que las nuevas baterías serán hasta un 30 por ciento más densas que las actuales, lo que significaría más autonomía para este coche eléctrico.

El nuevo Nissan Leaf llegará en 2025

Algunas fuentes apuntan al próximo año como la fecha probable para su debut. Aunque la producción comenzará en el Reino Unido un año más tarde, en 2026. Y aunque no hay detalles sobre los precios del Leaf de tercera generación, el modelo actual arranca en los 38.569 € de la versión más básica y barata. Es de esperar que el nuevo Leaf incremente un poco la tarifa actual, sobre todo debido a la inflación. Sin embargo, si Nissan quiere que el Leaf siga siendo competitivo frente a otros coches eléctricos asequibles, como referencia, un Hyundai Kona Electric, arranca ahora en 37.850 €.

 

Nissan Chill-Out Concept

Galería relacionada

El nuevo Nissan Leaf se reinventará en un SUV

Archivado en:

Nuevos Juke, Qashqai y Leaf, estos son todos los próximos planes y SUV de Nissan

Relacionado

Nuevos Juke, Qashqai y Leaf: estos son todos los próximos planes y SUV de Nissan

Fue el coche eléctrico pionero y ahora el Nissan Leaf se reinventa en un nuevo SUV revolucionario

Relacionado

Fue el coche eléctrico pionero y ahora el Nissan Leaf se reinventa en un nuevo SUV revolucionario