El automóvil del presente y del futuro es ya un SUV 100% eléctrico. Es una tendencia imparable que ha obligado a muchos fabricantes a reinventarse y a reinventar algunos de sus modelos más exitosos. Lo hemos visto, por ejemplo, con el nuevo Renault Scénic, que en su nueva generación ha mutado ya a SUV. Y lo veremos próximamente con la tercera generación del Nissan Leaf, el coche pionero entre los eléctricos, cuyo desarrollo ya está en marcha y que vivirá una auténtica revolución en comparación con el modelo actual.
El futuro Nissan Leaf llegará en 2025 transformado ya en un SUV
Y es que el futuro Nissan Leaf se transformará ya en un crossover de alto nivel cuando se lance a finales del próximo año, y se producirá en la misma fábrica británica que también se encargará de la producción del Qashqai y del Juke eléctrico.
Según apunta ya una fuente procedente del fabricante japonés, información recogida por el medio Carscoops, el Nissan Leaf de próxima generación tendrá un perfil más bajo y más elegante en comparación con el Qashqai y el Juke. Su diseño se inspirará en el Ariya y en el concepto Chill-Out de la marca presentado en 2021. Y, mientras las dos primeras generaciones del Leaf no se pueden considerar como particularmente atractivas, sí se espera que el nuevo modelo tenga ya una apariencia más seductora.

Misma plataforma que Nissan Ariya y Renault Mégane E-Tech y más autonomía
Por otro lado, Auto News asegura que los diseñadores de Nissan han decidido dejar a un lado las "proporciones incómodas" de la primera y segunda generación del Leaf. Este objetivo se verá además beneficiado por el hecho de que el automóvil compartirá la misma plataforma CMF-EV que el Ariya y el Renault Mégane E-Tech, en lugar de fabricarse sobre una plataforma de automóvil de combustión como sucede con el modelo saliente.
El concepto Chill-Out de Nissan se caracterizaba por paneles de carrocería elegantes y fluidos, con pocas líneas, pliegues o bordes afilados, algo que no se puede decir de muchos automóviles actualmente a la venta. También tenía un frontal dominado por los faros LED, una tira de luces, también LED, y un logo de Nissan iluminado. Así, si el nuevo Leaf hereda solo un 50% de los rasgos estilísticos de este prototipo, será ya un gran cambio con respecto al modelo actual.

Para el suministro de energía al nuevo Leaf, Nissan recurrirá a baterías de última generación producidas por la compañía china Envision en unas instalaciones que se están construyendo junto a la fábrica de Nissan en Sunderland, en el Reino Unido. Estas baterías avanzadas ofrecen un aumento del 30% en la densidad de energía en comparación con las baterías del modelo actual, lo que aumentará significativamente su autonomía de conducción.