Sorpresa… o, realmente, no. Viendo la tendencia del mercado y los anuncios ya de muchos nuevos fabricantes, que un modelo se transforme en SUV de cara al futuro ya ha dejado de ser noticia. Esta tipología de coche concentra ya la mayor parte de las ventas y, sumado a la tecnología eléctrica, muestra ya claramente cuál es el automóvil de los próximos años.
Si Renault ya trabaja en un nuevo Scénic que modificará su carrocería, ahora es Nissan la que ya desarrolla también su próximo Leaf con una nueva estética crossover. Así, al menos, lo asegura hoy la prestigiosa publicación Autocar, citando declaraciones del propio presidente de Nissan en la región AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía), Guillaume Cartier. El responsable de la marca habría confirmado que la tercera generación del popular compacto se transformará en un SUV construido en la planta británica de Sunderland, que llegará probablemente al mercado en 2025.

Para ello, Nissan ya estaría invirtiendo hasta 1,2 millones de euros en unas instalaciones de la que también salen ya el Juke, el Qashqai y el actual Leaf. La tercera generación del modelo, además, partirá ya de la nueva plataforma CMF-EV, que es la base actual del nuevo SUV eléctrico Nissan Ariya, y del nuevo Renault Mégane E-Tech Electric, otro nuevo concepto de crossover 100% eléctrico.
Bajo esta nueva arquitectura, por tanto, seguirán llegando inéditos modelos eléctricos de la Alianza Renault/Nissan/Mitsubishi. Sobre la tercera generación del Leaf, de momento, poca información más ha trascendido al margen de su transformación de carrocería. Autocar, sin embargo, sí adelanta algunos datos más del futuro de la marca.
Así, tal y como habría asegurado también Guillaume Cartier, el objetivo de Nissan es que el 80% de sus ventas globales sean vehículos ya eléctricos en 2030. En este sentido, y en la misma publicación, el CEO de Nissan, Makoto Uchida, también ha confirmado que la compañía no está invirtiendo de momento en tecnología de hidrógeno, centrándose principalmente en nuevos vehículos 100% eléctricos de batería.

Otro de los proyectos de futuro que en estos momentos debate Nissan es la próxima generación del Micra. El nuevo modelo estaría programado ya para basarse en un modelo de Renault o Mitsubishi, tratando de hacer más rentable todos los modelos en los próximos años gracias al uso común de arquitecturas del grupo. Cartier también ha asegurado que el nuevo Micra, cómo no, será 100% eléctrico.