Buen inicio de año el que ha tenido el Nissan Qashqai. Pionero entre los SUV compactos y, durante años, claro líder del mercado, en los últimos tiempos veía como nuevos modelos como el Hyundai Tucson o el Kia Sportage le arrebataban su posición de privilegio en el mercado. En este inicio de 2025, sin embargo, el modelo japonés parece querer jugar de nuevo fuerte para conquistar su terreno perdido.
Así, con unas ventas de 1.546 unidades en este primer mes de enero, el Nissan Qashqai ha vuelto a superar al Kia Sportage (1.319) e incluso a otros SUV superventas más pequeños, como el Renault Captur (1.349) y el Toyota Yaris Cross (1.484). El único que sigue por delante liderando claramente su categoría es el Hyundai Tucson, que ha matriculado en el mismo período hasta 2.103 coches, quedando en segunda posición total del mercado solo superado por el Dacia Sandero, con 2.706.
El nuevo Nissan Qashqai, ya a la venta desde 25.900 € y con etiqueta ECO
A la espera ahora de que febrero confirme este buen arranque comercial del Qashqai en 2025, Nissan ha decidido apostarlo todo. Y para ello estrena una nueva versión de acceso, denominada Acenta Deep Ocean Blue, que ya se encuentra a la venta a partir de solo 25.900 euros, un precio de lo más atractivo teniendo en cuenta que la mayoría de coches SUV de su segmento arrancan a partir de 29.000 euros.

Este acabado en oferta llega además ligada a una versión que, a pesar de ser la de acceso al Qashqai, sorprende por su buen rendimiento y capacidad, disponiendo incluso de etiqueta ECO de la DGT para que disfrutes de todas las ventajas y bonificaciones que aporta. Hablamos de la motorización DIG-T de 103 kW, equivalentes a 140 CV de potencia, que con tecnología micro-híbrida mHEV, ofrece ya una buena respuesta en carretera y unas moderadas cifras de consumo.
Dotado de un motor de gasolina de 1,33 litros, turboalimentado, este Nissan Qashqai se asocia a un cambio manual de 6 velocidades, ofreciendo una buena potencia de 140 CV a 5.500 rpm, con un par máximo de 240 Nm entre 1.650 y 4.000 rpm, mostrando una muy buena capacidad de estirada. Con este propulsor, el SUV anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos, con una velocidad máxima de 196 km/h y un consumo medio homologado de 6,3 l/100 km.
Buen espacio y gran equipamiento
Con una longitud de 4,43 metros, el Nissan Qashqai sigue sobresaliendo en el mercado por su buena capacidad familiar, ofreciendo un interior de muy buen ambiente y espacio, y un maletero con hasta 504 litros de capacidad, muy funcional como primero coche familiar. Además, hace solo unos meses el SUV ha recibido una nueva actualización en la que ya es su tercera generación, refrescando su imagen, mejorando su equipamiento y dotándole de nuevos asistentes de conducción así como con la integración ya de servicios de Google en su sistema multimedia.

Nissan ahora añade importantes descuentos a esta nueva versión Acenta Deep Ocean Blue, que incluye ya entre su dotación desde pantalla del sistema de información y entretenimiento de 12,3 pulgadas, a conectividad Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, faros Full LED con función antiniebla, climatizador, control de crucero inteligente, cámara de visión trasera con sensores de aparcamiento, frenada de emergencia predictiva con detección de peatones y ciclistas, control de ángulo muerto o sistema de apertura y arranque sin llave, entre otros elementos.
La oferta de Nissan, que puedes consultar en esta página web, incluye hasta 10 años de garantía, siempre que realices los mantenimientos en sus concesionarios oficiales, y está sujeto al plan de financiación Nissan Flex 4D, con mantenimiento, seguro a todo riesgo y asistencia en carretera, entre otras ventajas y condiciones.