El Nissan Qashqai es conocido por su practicidad y comodidad, haciéndolo uno de los SUVs favoritos entre los conductores. Sin embargo, como cualquier vehículo, el Qashqai puede experimentar algunos problemas.
Aquí te presentamos una guía sobre los inconvenientes más comunes de este modelo y cómo solucionarlos, información valiosa si estás considerando comprar o ya posees un Nissan Qashqai. Este contenido también es útil para quienes buscan opiniones reales del Nissan Qashqai en 2025, ya sea nuevo, de segunda mano o con sistema híbrido.
Inconvenientes en la carrocería del Nissan Qashqai
- Calidad de pintura: La pintura del Qashqai, especialmente en modelos más antiguos, es susceptible a rayaduras que pueden deteriorar rápidamente su apariencia.
- Empañamiento de faros: Los faros del vehículo pueden empañarse, afectando la visibilidad, una incidencia frecuente en climas húmedos.
- Daños en la placa de la luz de freno: Esta puede dañarse debido al calor excesivo.
- Fragilidad del parabrisas: El parabrisas tiende a quebrarse fácilmente.
Soluciones
- Protección de la pintura: Aplica cera regularmente y estaciona el vehículo en lugares sombreados para proteger la pintura.
- Desempañar faros: Usa deshumidificadores o kits de restauración de faros para eliminar el empañamiento.
- Cuidado del parabrisas: Reemplaza el parabrisas con uno de mejor calidad y evita situaciones que puedan causar impactos directos. Este fallo también ha sido reportado en unidades de Nissan Qashqai de ocasión, especialmente en modelos km 0 que han pasado mucho tiempo en campas sin uso intensivo. Revisar el estado del parabrisas antes de la compra puede ayudarte a evitar sorpresas. Así, si estás buscando un Nissan Qashqai a buen precio km 0, asegúrate de verificar todos los elementos de desgaste pasivo.
Problemas en el interior del vehículo
- Deterioro de componentes internos: Elementos como el volante, molduras de plástico y tapizado de los asientos pueden deteriorarse rápidamente, un desgaste acelerado de materiales interiores común en algunos acabados de versiones anteriores.
- Fallos eléctricos: Problemas con el mazo de cables de la columna de dirección y fallos en los controles del volante.
Soluciones
- Mantenimiento del interior: Mantén el interior limpio y utiliza fundas protectoras para reducir el desgaste.
- Reemplazo de componentes: Sustituye los elementos defectuosos por piezas de mayor calidad para evitar fallos recurrentes. Este fallo también se ha detectado en versiones con cambio automático, como las equipadas con caja Xtronic. Si estás considerando un Nissan Qashqai automático, revisa que los controles electrónicos del volante y la dirección respondan correctamente durante la prueba de conducción.
Problemas en el chasis
- Problemas con la caja de cambios: En modelos de tracción total, la caja de cambios puede deteriorarse rápidamente, lo que refleja un deterioro prematuro de la transmisión en las versiones con tracción total (AWD).
- Fallos en la suspensión: La suspensión delantera y los silent blocks de la suspensión trasera tienden a fallar prematuramente.
Soluciones
- Mantenimiento de la caja de cambios: Realiza cambios de aceite cada 30.000 kilómetros y revisa regularmente el estado de la caja.
- Cuidado de la suspensión: Inspecciona y reemplaza preventivamente los componentes de la suspensión. Este tipo de averías puede estar relacionado con las dimensiones del modelo y el uso urbano frecuente. Si estás interesado en conocer las medidas del nissan qashqai para comparar con otros SUV compactos, este problema podría influir en tu decisión, especialmente si conduces en entornos con baches o badenes frecuentes.
Problemas en el motor
- Problemas con los anillos de aceite en el motor 1.6: Esto puede causar pérdida de aceite y deterioro del motor. un consumo excesivo de aceite, algo común en los motores de gasolina más antiguos del Qashqai.
- Sobrecalentamiento y mezcla de anticongelante con aceite en el motor 2.0.
Soluciones
- Mantenimiento regular: Utiliza aceites de alta calidad y realiza revisiones periódicas para prevenir estos problemas.
- Vigilancia constante: En el caso del motor 2.0, supervisa el funcionamiento del motor y reemplaza los componentes defectuosos.
Problemas con la transmisión
Desgaste rápido y tirones en la transmisión Jatco JF015E: Puede generar problemas de conducción y fugas de aceite.
Soluciones
- Cambio regular de aceite: Utiliza el aceite recomendado por el fabricante y cambia el aceite de la transmisión según las indicaciones.
- Reemplazo de componentes internos: Sustituye los elementos desgastados para mantener la transmisión en buen estado.
Problemas con el filtro de partículas
Obstrucción y desgaste del filtro de partículas, lo que afecta el rendimiento del motor. una saturación del sistema antipolución, especialmente en versiones diésel utilizadas mayormente en trayectos cortos o urbanos.
Soluciones
- Limpiezas periódicas: Realiza limpiezas regulares del filtro para mantener su funcionalidad.
- Uso de combustibles de calidad: Esto puede ayudar a prolongar la vida útil del filtro. Si está demasiado dañado, reemplazarlo por uno nuevo es la mejor opción.
Mantenimiento del Nissan Qashqai con más de 100.000 km
Si tu SUV compacto japonés ya ha superado esta barrera, es clave revisar:
Sistema de distribución: cadena o correa según el motor.
Amortiguadores y suspensión.
Estado del sistema híbrido en versiones e-Power.
Frenos, batería auxiliar y posibles fugas.
Un mantenimiento preventivo evitará fallos mayores y mejorará el valor de reventa.
Comparativa con SUV similares: Hyundai Tucson y Kia Sportage
| Modelo | Motor | Maletero | Etiqueta | Precio desde |
|---|---|---|---|---|
| Nissan Qashqai e-Power | Híbrido 190 CV | ~504 L | ECO | 36.700 € |
| Hyundai Tucson HEV | Híbrido 230 CV | ~598 L | ECO | 34.625 € |
| Kia Sportage HEV | Híbrido 230 CV | ~587 L | ECO | 34.875 € |
El nuevo Nissan Qashqai destaca por su suavidad y consumo en ciudad, mientras que sus rivales coreanos ofrecen algo más de espacio y potencia, a un precio similar.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué motor del Nissan Qashqai es más fiable?
✅ El 1.3 DIG-T Mild Hybrid ha demostrado buena fiabilidad hasta los 150.000 km. El antiguo 1.5 dCi diésel presentaba más fallos en turbo y EGR.
¿Qué versión del Qashqai gasta menos?
✅ La versión Nissan Qashqai e-Power es la más eficiente en ciudad. Las versiones microhíbridas 1.3 DIG-T manuales consumen menos en carretera.
¿Qué revisar en un Qashqai de segunda mano?
✅ Asegúrate de revisar el sistema de suspensión, la caja de cambios, los frenos, la distribución y el historial completo de mantenimiento.
El Nissan Qashqai es un SUV práctico y cómodo, pero como cualquier vehículo, puede dar problemas. Conocer los más comunes y cómo solucionarlos te ayudará a mantener tu Qashqai en óptimas condiciones y a disfrutar de una experiencia de conducción segura y placentera. Si enfrentas problemas recurrentes, considera consultar a un profesional para garantizar que tu vehículo se mantenga en el mejor estado posible.














