Nissan Qashqai e-Power 2025: primeras opiniones sobre el nuevo SUV que consume como un diésel

Es un curioso híbrido eléctrico de autonomía extendida, tiene etiqueta ECO y, tras sorprender al mercado, ahora Nissan renueva su peculiar sistema e-Power en el Qashqai para prometer mejorarlo en todo, con los consumos y la autonomía de un SUV diésel. Pero, ¿es real?

Nissan Qashqai e Power 2025, primeras opiniones sobre el nuevo SUV que consume como un diésel
Nissan Qashqai e Power 2025, primeras opiniones sobre el nuevo SUV que consume como un diésel

El nuevo y especial Qashqai 1.5 VC-T e-Power se acaba de renovar por completo. Nissan nos lo anunció oficialmente hace justo un mes, a finales de junio, asegurando que incrementaba su potencia y que mejoraba notablemente sus consumos hasta poder ofrecer, a diferencia de los vehículos eléctricos convencionales, la autonomía de un gran modelo diésel. El coche no llegará a nuestro mercado hasta septiembre, sin embargo, nosotros ya podemos avanzarte los primeros detalles sobre su funcionamiento.

Y es que nuestros colegas alemanes de Auto Motor und Sport ya han podido realizar la primera prueba en carretera a este renovado sistema e-Power que debutará en el Qashqai sin cambio aparejado de modelo, y nos transmiten hoy sus primeras impresiones del actualizado sistema de propulsión híbrido. Si es que puede llamarse así… claro.

Nissan Qashqai 2024
Nissan estrenará un renovado sistema e-Power en el Qashqai este próximo otoño.

Diseñado por tanto ahora para ofrecer más potencia con un menor consumo de combustible, el sistema de propulsión e-Power de Nissan funciona según un concepto único. Si bien presenta una configuración clásica con motor de combustión, motor eléctrico y batería de iones de litio, el motor de gasolina no participa nunca directamente en la propulsión. En su lugar, el motor turbo de 1,5 litros actúa solo como generador, creando la electricidad que fluye a la batería de iones de litio o directamente al motor eléctrico, según la situación de conducción. Este último, el motor eléctrico, por tanto, es el único responsable de la propulsión, transfiriendo la potencia a la superficie de la carretera a través de las ruedas delanteras. En esta configuración, no se necesita una transmisión multimarcha.

Nuevo Nissan Qashqai e-Power: más potencia y menor consumo y ruido

Este sistema ha funcionado así hasta ahora en el Nissan Qashqai, pero evidentemente no puede considerarse eléctrico puro al no enchufarse y recargarse a la red, sino simplemente, como hemos explicado, alimentarse del motor de gasolina siempre. Pero ahora, sin embargo, una versión más desarrollada del sistema de propulsión debuta en uno de los SUV más populares del mercado, diseñada para ofrecer algo más de potencia con un menor consumo de combustible.

Si bien la potencia se mantiene en 140 kW (190 CV) en funcionamiento normal, el motor eléctrico ahora puede liberar algo más de potencia en modo Sport. Con 151 kW (205 CV), las maniobras de adelantamiento y la aceleración deberían ser más rápidas que antes. Al mismo tiempo, gracias a un mejor aislamiento acústico y a algunas modificaciones detalladas en el sistema de propulsión, el nivel de ruido interior se ha reducido hasta en 5,6 decibelios en comparación con la generación anterior de e-Power.

Nuevo sistema e-Power de Nissan para 2025
Nuevo sistema e-Power de Nissan para 2025

Dado que el motor de combustión, en lugar de una fuente de energía externa, proporciona la electricidad siempre para el motor de propulsión eléctrico, Nissan mide el consumo de combustible de este Qashqai 1.5 VC-T e-Power en litros por cada 100 kilómetros, de manera tradicional. Este consumo se ha reducido considerablemente, pasando de unos mínimos 5,1 l/100 km a solo 4,5 litros ya. Al mismo tiempo, las emisiones de CO2 se han reducido también de 116 gramos por kilómetro a tan solo 102 g/km de CO2. Con un depósito de combustible de 55 litros, Nissan promete por tanto ya una autonomía casi récord de hasta 1.200 kilómetros, la habitual en las mejores berlinas o SUV diésel.

Motor de gasolina y motor eléctrico rediseñados

Para lograr estos avances, Nissan ha rediseñado tanto el motor de combustión como el eléctrico. A pesar de tener especificaciones clave comparables, el motor de gasolina se ha rediseñado por completo. La compañía japonesa denomina "STARC" a este concepto de combustión, con una eficiencia extraordinaria del 42% gracias a una mayor eficiencia térmica y una combustión más estable. Además, el motor de tres cilindros ahora incorpora un turbocompresor más grande, que reduce la velocidad del motor en 200 revoluciones por minuto al circular por carretera.

Esto también contribuye a un menor consumo de combustible y a un nivel de ruido lógicamente más bajo a bordo. Cabe destacar también que un nuevo aceite lubricante (0W16) amplía el intervalo de mantenimiento de 15.000 a 20.000 kilómetros.

Nissan Qashqai 2024
Así es el interior del nuevo Nissan Qashqai.

El sistema de propulsión eléctrico es similar, con el motor integrado en una unidad de propulsión modular 5 en 1 de nuevo desarrollo. Esta combina motor, generador, inversor y marchas cortas y largas en un conjunto compacto y más ligero que antes. Nissan también afirma haber calibrado mejor la mecánica. Sin embargo, la capacidad de la batería se mantiene sin cambios en 2,1 kWh.

Más información de Google, asistencia a la conducción más precisa

Insólitamente, la introducción del sistema de propulsión revisado no está vinculada a un cambio generacional ni a una renovación del SUV, como suele ser habitual. El Qashqai ya la recibió el año pasado y, por ello, ahora llegará esta nueva generación e-Power para completar al modelo en otoño de 2025. Sin embargo, hay algunas innovaciones más allá del sistema de propulsión: el sistema de información y entretenimiento se basará en tecnología de Google en el futuro, por lo que ofrece las funciones ya conocidas de Mapas, Asistente y Play Store. Además, el paquete de asistencia a la conducción Pro Pilot será más preciso también que antes.

Nissan aún no ha ofrecido información sobre el precio del nuevo SUV. Dado que el modelo descatalogado con el motor e-Power de 1,5 litros en el acabado base del Acenta tenía un precio de 32.450 euros en España, es probable que la tarifa base tras la renovación supere probablemente ya los 33.000 €. Pero, ¿cómo se conduce la nueva versión e-Power del Qashqai?

Al volante del nuevo Nissan Qashqai e-Power 2025

Nuestros compañeros de Auto Motor und Sport han podido ya comprobarlo en una breve prueba de conducción en carretera con la nueva generación híbrida y la actual. Tanto en ciudad como en carretera, y en conducción habitual, nos cuentan que la diferencia entre ambas es bastante pequeña. Pero eso no es malo; todo lo contrario, porque, según nos detallan, la conducción eléctrica es silenciosa, suave y suficientemente potente, con el motor de gasolina en pausas frecuentes, resultando en global un SUV de lo más agradable.

Nissan Qashqai 2024
Nuevo Nissan Qashqai.

Sin embargo, cuando se requiere de más potencia y se utiliza el motor de combustión con mayor intensidad, el nuevo SUV se siente ahora sí más silencioso y seguro que antes, contándonos nuestros colegas alemanes que resulta muy agradable y suave en todo momento y, lo que es especialmente satisfactorio, con un consumo de combustible que se reduce notablemente en la práctica, para bajar de los 5 l/100 km, casi también como un diésel y de los buenos.

En definitiva, y como conclusión, podemos asegurar que la nueva generación del sistema e-Power destaca nuevamente en el Qashqai por su buen rendimiento y funcionamiento de uso. Como antes, el sistema híbrido de serie destaca por su confort de conducción, generalmente silencioso y similar al de un coche eléctrico, gracias al motor de combustión desacoplado. La mejora más importante es, eso sí, un menor consumo de combustible.

 

Nissan Qashqai 2024

Galería relacionada

Nuevo Nissan Qashqai 2024

El nuevo Nissan Micra a la venta por 17.550 euros: repasamos toda la gama del rival del Renault 5

Relacionado

El nuevo Nissan Micra, a la venta por 17.550 euros: repasamos toda la gama del rival del Renault 5

Duelo de SUV híbridos: Nissan Qashqai estrena mecánica y ya le espera el referente Renault Austral

Relacionado

Duelo de SUV híbridos: Nissan Qashqai estrena mecánica y ya le espera el referente Renault Austral