Cuando se lanzó la última generación del Qashqai, Nissan sorprendió a los compradores españoles con el lanzamiento de un motor conocido como e-Power con un funcionamiento un tanto particular. Aunque solo tenga una etiqueta Eco, al no contar con ninguna toma de enchufe, se trata de un eléctrico de autonomía extendida.
Más tarde también estaría disponible para el hermano mayor, el X-Trail y de nuevo volvió a formar parte de la oferta de la última actualización del Qashqai, presentada el pasado año. Ahora desde la firma japonesa han anunciado una mejora importante para este sistema de propulsión, que no solo gana en potencia, sino que también es capaz de reducir sus consumos en todo tipo de escenarios a la vez que disminuye los ruidos en el interior de su habitáculo.

Y por si no te termina de convencer del todo el funcionamiento de este e-Power, se seguirán manteniendo en el Qashqai como alternativas los motores microhíbridos de 140 y 158 CV.
Así es el nuevo motor e-Power para el Nissan Qashqai
Sin ponernos muy técnicos vamos a intentar explicar los cambios más importantes que se van a introducir en el motor e-Power del Qashqai cuando se lance en el mes de septiembre en nuestro país. Como nos han avanzado desde la marca, se seguirá manteniendo el mismo concepto de motorización modular “5 en 1”, en el que se integran propulsor eléctrico, generador, inversor, reductor y multiplicador, pero ahora es más compacto y ligero. Y como curiosidad, será compartido con el futuro Leaf. Mientras que también se mantendrá la batería de iones de litio de 1,97 kWh de capacidad neta.

También se ha aprovechado para mejorar la parte de combustión, que en el caso del famoso SUV japonés se trata de un bloque 1.5 turbo de tres cilindros. Ahora contará con un concepto denominado STARC, que ha sido patentado por Nissan, que se caracteriza por contar con un colector de admisión, una cámara de combustión y una forma del pistón optimizados para funcionar en el rango de operación ideal del motor eléctrico. Según los estudios de los ingenieros de la marca, con estos cambios se ha mejorado la eficiencia térmica en un 42% y se puede prescindir de incluir la tecnología de relación de compresión variable de la versión anterior.
Y aunque no mueva las ruedas con este combustible, también contará el Qashqai con un turbocompresor más grande. El motivo de este cambio es que permite reducir las revoluciones del motor en 200 rpm cuando circulamos en carretera. Sumado a la utilización de otro tipo de aceite, que reduce la fricción interna y extiende los intervalos de 15.000 a 20.000 km, serían los cambios más importantes que reseñar de este nuevo e-Power.

Hasta aquí todo claro, pero queda conocer realmente en qué se traduce esto en datos. Por ejemplo, la potencia disponible ahora será de 204 CV, aunque con un pequeño truco. Esos 10 kW (14 CV) adicionales solo estarán disponible si activamos el modo Sport, de lo contrario seguirá ofreciendo los 190 CV que estaban disponibles hasta ahora.
Otro aspecto importante tiene que ver con los consumos. Según las cifras de homologación, el consumo medio del Qashqai e-Power pasará de 5,1 a 4,5 litros, una mejora considerable, pero es que además en carretera se espera un ahorro del 14%. En este caso no se dio una cifra exacta, pero si ahora se ha publicado una cifra de 4,5 litros a “velocidad alta” y le restamos el porcentaje citado debería quedarse en torno a los 3,9 litros. Ya confirmaremos este dato cuando llegue en septiembre, aunque como avance desde Nissan anuncia que con estos cambios tendrá una autonomía de 1.200 km, más o menos la que un diésel.

Aparejado a esa bajada de consumo estará el descenso en las emisiones medias, que pasarán de 116 a 102 gr/km. A esto tenemos que sumar una reducción de ruido en el habitáculo de hasta 5,6 decibelios, trabajo que se suma al realizado en la última actualización del Qashqai, en donde ya montaron ventanillas delanteras más gruesas y juntas de las puertas reforzadas. Sin olvidar que desde el principio de su tercera generación ya contaba con un sistema de cancelación activa de ruido a través de los altavoces.
A falta de tres meses para su llegada a nuestro mercado, y donde esperamos que más tarde pase también al X-Trail, solo nos quedaría por conocer el precio que tendrá. Como recordatorio, el actual e-Power con el acabado de acceso Acenta del Qashqai se sitúa actualmente en 32.450 euros.