Mientras que el Grupo Volkswagen montó un gran evento previo al último Salón de Múnich con sus próximos lanzamientos en los segmentos más bajos del mercado, dentro de sus marcas más lujosas se están planeando sus planes próximos de electrificación. Casualidad o no, en pocos días hemos conocido que tanto Porsche como Bentley están modificando su estrategia y seguirán dando más oportunidades a los motores de combustión.
Gran giro en Porsche
Porsche presentó el roadster Boxster en 1996 y su versión coupé Cayman se incorporó en 2005, aunque la actual generación (serie 982) apareció en 2016 y precisamente diez años después nos dirá adiós como ya te contamos aquí. Sus ventas, como es de esperar, están cayendo en este 2025, con bajadas del 82,91% para el primero y del 65,12% para el segundo en nuestro país, algo que también se refleja a nivel europeo.

Sobre sus sustitutos, desde hace tiempo se daba por hecho que el sustituto contaría solo con motores eléctricos, pero parece que ahora Porsche ha tenido que cambiar de estrategia como confirman nuestros compañeros de Kolesa. Este mismo medio ya publicó a finales del año pasado los primeros rumores sobre esta decisión y ahora han sido los británicos de Autocar los que parece que les han dado la razón con esta restructuración estratégica. La idea nueva sería ofrecer a los pequeños deportivos con dichos propulsores, pero combinándolos con otras variantes de combustión interna para venderse de forma simultánea.
Según la publicación inglesa, esta decisión de Porsche incurrirá en unas pérdidas de 1.800 millones debido a la decisión de pausar el desarrollo de una versión deportiva de la Plataforma de Sistemas Escalables (SSP), que se denominará como SSP 61.
Bentley tomará el mismo camino que Porsche
Nos pasamos ahora a la firma de lujo Bentley, que también pertenece al consorcio alemán. A modo de recordatorio, de ella se comentó en 2020 que se haría una transición completa a vehículos eléctricos para el año 2030. Aunque dadas las ventas actuales parece que este objetivo se ha vuelto inalcanzable y ya en septiembre del pasado año empezaron a comentar desde la compañía que se debía posponer el objetivo hasta el 2035.

Pues bien, volviendo a Autocar todo parece indicar que todavía quedará algún motor de combustión más allá del citado 2035 en la mayoría de sus modelos. Pese a esto, el propio director ejecutivo de Bentley ha confirmado que se lanzarán nuevos modelos híbridos enchufables o eléctricos cada año, a partir del 2026. El primero podría tratarse de un crossover con una longitud un poco por debajo de los cinco metros que utilizaría la plataforma PPE de los últimos Audi Q6 o Porsche Macan, así como el próximo Porsche Cayenne. Y su diseño debería coger elementos del prototipo EXP 15 presentado en julio de este año.
Posteriormente deberían de llegar los sucesores de los actuales Bentayga, el cupé Continental GT o el sedán Flying Spur. De ellos se había dicho que tendrían motores eléctricos o híbridos enchufables, aunque ahora todo parece indicar que serán de gasolina sin electrificación. De esta manera se mantendría contante a la demanda de mercados esenciales como son los de Oriente Medio y Norteamérica.