Kia Ceed frente a Toyota Corolla, Seat León y Peugeot 308: trepidante lucha de compactos

El líder de ventas en el segmento de los compactos, el Toyota Corolla, tiene varios rivales de calidad. Lo enfrentamos a Kia Ceed, Seat León y Peugeot 308.

Kia Ceed, Toyota Corolla, Seat León y Peugeot 308
Kia Ceed, Toyota Corolla, Seat León y Peugeot 308

El segmento C de los coches compactos tiene en el Toyota Corolla un líder de ventas de lo más sólido. Con 13.119 unidades vendidas, el modelo nipón aventaja con claridad a todos sus rivales, convirtiéndose, además, en el quinto vehículo más vendido en nuestro país por detrás de Hyundai Tucson, Dacia Sandero, Seat Arona y VW T-Roc.

Lejos de “relajarse”, la marca japonesa ha llevado a cabo una actualización de gama en su “best-seller”, una renovación que le permitirá seguir dando batalla en el mercado frente a sus numerosos competidores.

TOYOTA COROLLA 2023: ASÍ SE RENUEVA EL COMPACTO LÍDER

toyota corolla 2023 highres 90 1 1000x575
Toyota Corolla 2023

Hace unos días Autopista.es tuvo el honor de poder ponerse al volante del renovado Toyota Corolla en su gama 2023. Los cambios principales en la actualización de gama 2023 del Corolla se localizan en el apartado técnico, donde sus dos versiones híbridas autorrecargables (toda la gama Corolla 2023 recibe la etiqueta medioambiental ECO de la DGT) aumentan ligeramente el nivel máximo de potencia combinada del sistema.

La anterior versión 125H pasa a denominarse 140H y su nivel máximo de potencia se incrementa desde los 122 hasta los 140 CV (mantiene el motor de gasolina de 1,8 litros). Por otro lado, la variante más potente pasa a llamarse 200H, reemplaza a la anterior 180H y el nuevo rendimiento máximo de potencia es de 196 CV (antes, 184 CV) e igualmente mantiene el propulsor de gasolina de 2,0 litros. Ambas versiones presentan varios cambios tanto en el motor de combustión como en el propulsor eléctrico.

toyota corolla 2023 9 1 1000x575
Toyota Corolla 2023

A bordo, el protagonismo recae en el sistema multimedia, dotado en esta ocasión con una nueva pantalla de 10,5 pulgadas, además del nuevo sistema operativo conectado a Internet de manera continua y que admite dichas actualizaciones inalámbricas (este servicio es gratuito durante los primeros cuatro años). En el resto del interior, a destacar también la disponibilidad de nuevos tejidos y materiales para los asientos y los guarnecidos de las puertas, así como otra serie de molduras decorativas de nueva factura.

A nivel de diseño, hay pequeños cambios estético en la parrilla delantera, en los marcos o molduras que rodean a los faros antiniebla y en los faros principales de algunas de las versiones. Por último, el capítulo de seguridad y de sistemas de asistencia a la conducción presenta diversas novedades, entre las que destaca el sistema de salida segura del automóvil, que impide la apertura de las puertas cuando detecta que se aproxima un vehículo por el mismo lado por el que se pretenda abrir la puerta en cuestión.

KIA CEED: COMPLETA ACTUALIZACIÓN A COMIENZOS DE 2022

kia ceed 2022 3 1 1000x575 1 1000x575
Kia Ceed 2022

2022 empezó para el Kia Ceed con una actualización de lo más completa. En términos de diseño, mención especial para la parte delantera, con nuevos paragolpes y faros, parrilla en negro brillante y el nuevo logo de la marca ya bien visible tanto en esta zona frontal como en la posterior. Aquí, llama la atención la presencia de un nuevo difusor bajo el paragolpes, que aporta al vehículo un estilo más deportivo.

Las versiones de equipamiento GT y GT-Line y las variantes híbridas enchufables presentan un diseño más distintivo, tanto por fuera como por dentro. Sirva como ejemplo el nivel de acabado GT-Line, en el que uno de sus elementos más personales y diferenciadores se localiza en sus grupos ópticos traseros con 48 diodos LED cubiertos por una trama reticular como uno de sus elementos más distintivos y personales.

kia ceed 2022 2 1 1000x575 1 1000x575
Kia Ceed 2022

Por dentro, el habitáculo se ha actualizado con la incorporación de nuevos materiales y tapicerías que desprenden una mayor calidad, tanto visual como real o percibida.

A nivel mecánico, el Ceed puede presumir de una de las ofertas de motores más amplia y variada. En gasolina, están disponibles las versiones 1.0 T-GDi de 100 y 120 CV, además del 1.5 T-GDi de 160 CV y el 1.6 T-GDi de 204 CV (las variantes de gasolina de 120 y 160 CV también incluyen sistema de hibridación ligera MHEV de 48 V). Por su parte, en la oferta diésel se puede elegir el 1.6 CRDi de 136 CV (disponible también con sistema MHEV de 48 V). La oferta mecánica del Ceed se completa con la versión híbrida enchufable PHEV de 141 CV y etiqueta medioambiental CERO de la DGT.

Si te gustan los vehículos de tipo SUV/crossover con las tecnologías más modernas y eficientes, atento a todo lo que te ofrece el nuevo Kia Niro

SEAT LEÓN: UN VALOR SÓLIDO

seat leon 017 1 1000x575
Seat León

A pesar del buen comportamiento comercial de modelos como el Arona, el Ibiza y el Ateca, no cabe duda que el León continúa siendo una de las piedras angulares de la gama Seat. La actual generación data de 2020 y comparte todos los elementos técnicos y mecánicos con el VW Golf de octava generación, ya que ambos vehículos se basan en una de las últimas evoluciones de la plataforma modular transversal MQB del Grupo Volkswagen.

En España, el León se ofrece con carrocerías de cinco puertas y familiar Sportstourer. Al igual que el Ceed, su gama mecánica también es muy amplia y sus distintas versiones pueden ofrecer etiquetas medioambientales C, ECO e incluso CERO. De forma concreta, en diésel se pueden elegir las variantes 2.0 TDI de 116 y 150 CV, mientras que en gasolina está disponible el 1.0 TSI de 110 CV y el 1.5 TSI de 130 CV. También resulta interesante la versión microhíbrida 1.0 eTSI de 110 CV (etiqueta ECO) y, cómo no, la híbrida enchufable e-Hybrid (etiqueta CERO) de 204 CV.

A nivel dinámico, es decir, por sensaciones de conducción, el Seat León siempre ha presumido de ser uno de los compactos con mejor comportamiento y mejores aptitudes en este apartado, siendo uno de los vehículos compactos preferidos por los conductores por su eficacia y agilidad.

PEUGEOT 308: VANGUARDISTA EN DISEÑO Y TECNOLOGÍA

peugeot 308 2 1 1000x575 1 1000x575
Peugeot 308

En 2021 debutó la actual y nueva generación del Peugeot 308, primero con carrocería de cinco puertas y posteriormente con la familiar SW. Su punto de partido técnico se basa en una plataforma técnica más flexible de tipo modular desarrollada por Stellantis para todos los vehículos de tamaño medio de las diferentes marcas (la nueva generación del Opel Astra, por ejemplo, comparte genes técnicos con el 308).

Gracias a la adopción de esta nueva plataforma, el compacto galo puede ofrecer diferentes sistemas de propulsión y motores. En gasolina, se pueden elegir los propulsores 1.2 PureTech en niveles de potencia de 110 y 131 CV y en diésel, el 1.5 BlueHDi de 131 CV. Sin embargo, la gran novedad en el capítulo mecánico es el estreno de dos versiones híbridas enchufables (etiqueta CERO de la DGT) de 179 y 220 CV, con una autonomía cien por cien eléctrica homologada de 60 y 59 kilómetros, respectivamente.

peugeot 308 11 1 1000x575 1 1000x575
Peugeot 308

Su diseño exterior ofrece multitud de detalles estéticos de lo más llamativos, mientras que el interior destaca por su paso adelante en términos de calidad y tecnología. A bordo el protagonismo continúa recayendo en el concepto de configuración i-Cockpit, que se combina con las pantallas digitales tras el panel de instrumentación del volante y la localizada en la zona central del salpicadero.

Su equipamiento puede resultar de lo más amplio y variado. En el capítulo de seguridad, por ejemplo, puede incorporar la tecnología de conducción semiautónoma «Drive Assist 2.0 pack», mediante la cual el coche puede circular por “sí solo” mediante la interacción de los sistemas del programador de velocidad activo con el sistema de mantenimiento de carril, además de poder realizar adelantamientos de manera autónoma.

Advertisement
el seat leon 2022 se renueva

Galería relacionada

Gran lucha de compactos entre Kia Ceed, Toyota Corolla, Seat León y Peugeot 308

Kia Ceed frente a Toyota Corolla y Opel Astra

Relacionado

Kia Ceed vs Toyota Corolla y Opel Astra: tres compactos de calidad, frente a frente