Si bien Hyundai tiene modelos con tracción total en su gama, como pueden ser los ejemplos de los Tucson o Santa Fe, no cuenta con un todoterreno específico. Quizás esto pueda cambiar pronto a tenor del prototipo que la marca ha anunciado que presentará en el próximo Salón de Los Ángeles (del 21 al 30 de noviembre) y cuyo nombre es Crater.
Teniendo en cuenta esta premisa, desde la marca coreana nos han proporcionado tres imágenes con bocetos de cómo será el Crater, aunque como ves en la foto de portada nosotros hemos querido darle un poco más de vida. Lo que está claro es que estamos ante un coche con unas formas predominantemente cuadradas, pese a que el frontal o la zaga presentan ciertas curvaturas, y con un aspecto general muy de todoterreno.
Parece muy evidente que se seguirá apostando por sistemas de iluminación que parecen estar pixelados, como hemos visto en muchos de los últimos lanzamientos de los asiáticos, más allá de luego aplicarle una generosa altura libre al suelo, unas ruedas off-road con un gran tamaño, así como una baca en el techo para trasportar accesorios que en su parte frontal es acompañada por un sistema de iluminación adicional.
Pocos datos más nos han dado por ahora desde Hyundai, más allá de que este Crater ha sido diseñado en el centro que la marca tiene en Irvine (California – Estados Unidos), lo que nos da una pista de que podría estar adaptado a las necesidades de los compradores del mercado estadounidense. Y dada su apariencia, podría contar con un sistema totalmente eléctrico, al estilo del último Jeep Recon, aunque todavía no se ha desvelado ningún detalle en este aspecto. Lo que está claro es que mejoraría las capacidades todoterreno de los modelos de la línea XRT (los Ioniq 5, Santa Cruz y Palisade), que se venden al otro lado del Atlántico como los más capaces fuera del asfalto.
Ahora bien, en muchos foros de aficionados al todoterreno en Estados Unidos se han mostrado un tanto escépticos sobre este prototipo Hyundai. Estos dudan de que tenga las suficientes armas para poner en apuros a los Ford Bronco, Jeep Wrangler, Toyota Land Cruiser o Mercedes Clase G, equipados con chasis resistentes, mientras que del Crater esperan que solo pueda ser un modelo con apariencia off-road. Aunque sobre esto lo sabremos fijo en los próximos días cuando sea presentado oficialmente.
Lo que sí parece probable, teniendo en cuenta lo que ha pasado con los últimos prototipos presentados por la firma coreana, es que ya se encuentren trabajando en su versión de producción. Es sabido que en la pista de pruebas ubicada en el desierto de Mojave (California), además de circuitos de alta velocidad también hay zonas con pistas de pruebas para todoterrenos de alta exigencia. Allí se ha desarrollado el Palisade, el SUV que supera los cinco metros.









