Nuevo Jeep Recon: ¡ya está aquí el Wrangler eléctrico! Un todoterreno de cero emisiones y de verdad

El nuevo todo terreno eléctrico de Jeep rinde un homenaje a su historia de fabricante todo terreno convirtiéndose en el modelo más potente de serie lanzado por la marca. Con 650 CV y 840 Nm de par podría bajar de los 3,7 segundos en aceleración y exhibe el orgulloso emblema off road Trail Rated.

El Recon lleva la electrificación al todo terreno, siempre con el diseño y ADN de Jeep
El Recon lleva la electrificación al todo terreno, siempre con el diseño y ADN de Jeep

Jeep ha vuelto a exhibir su autonomía dentro del grupo Stellantis desarrollando un todo terreno «de verdad» eléctrico, que presume de su condición de Trail Rated, uno de los honores que la firma reserva a sus propuestas más versátiles fuera del asfalto. Su nombre es Recon, es el primer eléctrico que exhibe esa certificación y es esta tecnología la que favorece la máxima capacidad off road dada su entrega inmediata de par.

Así es técnicamente el Jeep Recon

El Recon, pues, inaugura una nueva generación de todo terreno —eléctricos— donde las cero emisiones cero prometen ser una constante. En este caso, el sistema de tracción es exclusivo y específico. Jeep lo denomina Select Terrain y contará con cinco modos de conducción que responden a diferentes escenarios. Son los Auto, Sport, Snow y Sand. Adicionalmente, las versiones Moab (exclusivas del mercado norteamericano incluirá un modo Rock que facilita la conducción en los peores terrenos. Su tracción será integral, con dos módulos independientes de tracción (EDM) de 250 kW (340 CV), que integran motor eléctrico, engranajes y electrónica de potencia. Asociados ofrecen hasta 650 CV, con un par motor máximo de 840 Nm y un potencial prestacional imponente, nada menos que 3,6 s para alcanzar desde parado los 100 km/h y que le convierten en el Jeep más rápido de la historia.

Jeep Recon (4)
Jeep Recon.

Su autonomía oficial estimada, eso sí, puede no ser su punto fuerte, con una previsión apenas por encima de los 400 km según el comunicado oficial a pesar de una batería de muy generosas capacidad, nada menos que 100 kWh.

Aventurero y desmontable: así es el Jeep Recon

Por encima de todo, el Recon es un Jeep, y como tal tiene un diseño potente, inconfundible, en el que las líneas rectas se imponen. Las superficies acristaladas son más grandes de lo habitual y elementos como la parrilla iluminada o las luces diurnas en forma de U añaden una interesante puesta al día de un diseño maestro clásico.

Pero también, otro de los elementos clásicos de los todo terreno de Jeep, el Recon permitirá no sólo desmontar la parte final del techo, al estilo del Wrangler, para transformarlo prácticamente en un Pick Up, aunque también podrán desmontar las puertas laterales, sin herramientas.

El interior también es inequívocamente Jeep, con materiales duraderos, espacios de almacenamiento. En su diseño se impone lo horizontal, con elementos como el riel modular para accesorios sobre la instrumentación que permite montar cámaras, navegador de campo, etc.

Jeep Recon (6)
Jeep Recon.

Aun así el homenaje a la tradición de Jeep no es obstáculo para conseguir un vehículo moderno. La instrumentación es una pantalla digital configurable, de 12,3” que  puede incluso parecer pequeña ante la multifunción central táctil, de 14,5”, en la que aparecen replicados en clave digital los botones físicos . Esta es también la que permitirá acceder a las páginas optimizadas para su uso de eléctrico como estado de carga del vehículo, al planificador de autonomía dinámica o a Alexa, integrada en el sistema.

 

Jeep Recon

Galería relacionada

Jeep apuesta por la electricidad con el Recon para conquistar el mundo 4x4

El nuevo 4x4 chino que copia a Jeep Wrangler y Ford Bronco para ser uno de los grandes todoterreno

Relacionado

El nuevo 4x4 chino que copia a Jeep Wrangler y Ford Bronco para ser uno de los grandes todoterreno

Jeep Hurricane, características, diseño y todo lo que sabemos del 4x4 más radical

Relacionado

Jeep Hurricane: características, diseño y todo lo que sabemos del 4x4 más radical