Hyundai acaba de presentar la segunda generación de su SUV de pila de combustible de hidrógeno, del todavía poco popularizado Nexo. El modelo, del que, según los últimos datos de ANFAC, no se ha matriculado ninguna unidad en España en lo que llevamos de 2025, promete ahora más espacio y más comodidad, pero sobre todo una mayor autonomía para seguir evolucionando su particular sistema de propulsión alternativo.
El fabricante coreano ha presentado así más detalles de la renovación de un SUV que ya se dio a conocer durante el pasado Salón de la Movilidad de Seúl, en Corea del Sur. El modelo cuenta ahora con un diseño completamente nuevo y una tecnología de propulsión de pila de combustible ampliamente modernizada, confirmando ya nuevos detalles técnicos y especificaciones hasta ahora no conocidos.
Nuevo diseño en el Hyundai Nexo
Inspirado en el prototipo Initium, desvelado en octubre de 2024, el nuevo Hyundai Nexo presenta el innovador lenguaje de diseño "Arte del Acero" de la marca coreana, que refleja tanto la resistencia como la maleabilidad de este material. El diseño angular del SUV se inspira ahora en esta filosofía, con líneas llamativas y estructuras sólidas que transmiten una apariencia muy robusta. La sección trasera arqueada enfatiza la fuerza, mientras que las ranuras horizontales en las puertas y el revestimiento integral subrayan la durabilidad del vehículo.
Los nuevos faros LED pixelados caracterizan por su parte el frontal, con bajos que están completamente panelados. Mientras, en algunos mercados, las cámaras sustituirán a los retrovisores laterales convencionales. En definitiva, el diseño busca evocar la aventura.
Dimensiones y espacio del nuevo SUV
Dado que el nuevo Nexo dispone de una distancia entre ejes de 2,79 metros, ahora es más largo, ancho y alto que su predecesor, con unas dimensiones de 4,75 metros x 1,87 metros x 1,64 metros, respectivamente. El SUV ofrece ahora un mayor espacio interior para pasajeros y equipaje.
El maletero anuncia una capacidad de 993 litros y puede ampliarse hasta 1719 litros abatiendo los asientos traseros. Los pasajeros delanteros disfrutan de asientos confortables con reposapiés, mientras que los asientos traseros son ventilados y ajustables en inclinación del respaldo. Además, el interior incorpora numerosos materiales reciclados o materias primas de origen sostenible en sus superficies.
El salpicadero, por su parte, cuenta con una pantalla curva que integra un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y un sistema de información y entretenimiento de 12,3 pulgadas bajo la pantalla curva. Admite actualizaciones de software inalámbricas (OTA) y reconocimiento de voz por IA.
Los teléfonos móviles, que se cargan de forma inalámbrica en la consola central, se integrarán con el vehículo mediante Apple CarPlay y Android Auto, y Bang & Olufsen aporta un sistema de sonido premium con hasta 14 altavoces. Una pantalla de visualización frontal de 12 pulgadas proyecta información en el parabrisas.
El sistema de pila de combustible, más potente
El corazón del nuevo Hyundai Nexo vuelve a ser su sistema de pila de combustible. Durante el rediseño, la marca se ha centrado en la mejora del sistema y de la electrónica de potencia para aumentar la potencia y el rendimiento. La potencia total aumenta ahora de 135 a 190 kW, mientras que la potencia de la batería se duplica de 40 a 80 kW y su capacidad es de 2,64 kWh.
La pila de combustible, optimizada para funcionar a temperaturas muy bajas y con mayor durabilidad, ahora entrega 110 kW, mientras que el motor eléctrico montado en el eje delantero rinde 150 kW y 350 Nm de par.
826 km de autonomía repostando en solo 5 minutos
El Nexo puede ahora almacenar aproximadamente 163 litros o hasta 6,7 kilogramos de hidrógeno en sus tres depósitos. Según el ciclo WLTP, esto debería permitir ya una autonomía de hasta 826 kilómetros, con repostaje que apenas tardan cinco minutos en realizarse.
En cuanto a prestaciones, el nuevo Nexo acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 179 km/h. También puede remolcar hasta 1.000 kilogramos y accionar dispositivos externos mediante su función VTL (Transferencia de Carga del Vehículo).
El Nexo cuenta además con un completo conjunto de sistemas de asistencia al conductor. El control de crucero adaptativo con función de parada se basa en el sistema de navegación y, entre otras características adicionales, el SUV incluye ahora la alerta de tráfico cruzado trasero, el monitor de punto ciego, la cámara de visión periférica de 360 grados, la alerta de atención del conductor, el asistente de salida, el asistente de autopista, el asistente de frenado de emergencia, el asistente de aparcamiento, el asistente de mantenimiento de carril y el asistente de seguimiento de carril.
Lanzamiento y precio
Según ha confirmado Hyundai, la segunda generación del Nexo estará disponible en seis colores diferentes y se lanzará primero en Corea del Sur a finales de 2025. Posteriormente, ya a lo largo de 2026, llegará al resto de mercados. Hyundai aún no ha publicado información específica sobre el precio ni la fecha de lanzamiento en España o en otros países de Europa.













