Parece que aquel plan inicial de Lexus de contar con una gama completamente eléctrica para 2035 finalmente no se va a materializar, aunque esto no significa que se haya abortado el desarrollo de nuevos modelos a batería para los próximos años. De esta la marca japonesa tendrá algo más de flexibilidad para satisfacer al máximo número de clientes y adaptándose a las condiciones del mercado, en donde parece que los híbridos van a seguir teniendo un gran protagonismo.
Teniendo en cuenta todas estas premisas, vamos a hacer un repaso de los modelos que van a aparecer en los concesionarios de la firma nipona en los próximos años. Seguramente todos todavía no están confirmados y tendremos alguna sorpresa, pero ya se avecinan el lanzamiento de un nuevo deportivo, un sedán y otras posibilidades con carrocería de SUV.
El heredero del Lexus LC
Aunque en nuestro mercado ya se ha retirado de la venta desde el pasado mes de enero, todavía existen unidades en otros países del deportivo LC con su motor V8. Y su heredero se está preparado a fuego lento, con unas líneas que seguramente se inspiren en el prototipo Electrified Sport de 2021.

Según varias fuentes, el propio presidente de Toyota, Akio Toyoda, se ha involucrado personalmente en el desarrollo de este nuevo coupé con el objetivo de que con su nueva mecánica eléctrica sea capaz de ofrecer la misma emoción al volante que sus antecesores (aquí también se incluye al LFA). El “concept” antes mencionado contaba con baterías en estado solido que le permitían disfrutar de una autonomía homologada de 700 km y un tren motriz que le permitiría acelerar hasta los 100 km/h en apenas dos segundos. Veremos si la versión de producción se acerca a esas cifras.
Ese sería el primer camino, aunque no parece que el único. A principios de año varios medios japoneses informaron que Lexus podría estar trabajando en un deportivo de naturaleza híbrida que de alguna manera compartiera muchos de sus elementos con el futuro Toyota GR Supra, aunque desde un peldaño más premium. Sea como fuere, no se sabe todavía la opción que se escogerá.
Novedades en las berlinas de Lexus
El pasado mes de mayo pudimos ver ya las primeras fotografías oficiales del nuevo Lexus ES, que puede marcar un poco la tónica de los próximos lanzamientos de la marca japonesa. Comento esto porque se ha presentado con una gama en la que se combinan dos opciones con motores eléctricos, más otra más característica como es la 300h híbrida. Y se espera su llegada para la primavera del 2026.

Por debajo sigue existiendo el IS, aunque a nosotros nos abandonara en 2022. Esta berlina tiene proyectado que en el próximo mes de noviembre se finalizará la producción de su tercera generación, que ha durado nada menos que doce años a la venta. Para su próxima entrega habría que esperar al menos al 2026, con combinación eléctricos e híbridos como el ES. Mientras del que hay menos noticias es del LS, que debutó en 2017 y recibió un restyling en 2020.
¿Cuáles serán los próximos SUV de Lexus?
En formato SUV más que nuevos coches se trata más de renovaciones de los modelos que están ya a la venta. Aunque el primero al que todas las miradas apuntan es al pequeño UX, que teniendo en cuenta que se lanzó en 2019, perfectamente podría entrar en su segunda generación. Eso sí, se rumorea que perdería su variante eléctrica.

Por encima de este, tanto el NX como el RX deberían recibir sus correspondientes actualizaciones más o menos a mitad del 2028, de la misma manera que sucedería con otros representantes que no están en nuestro mercado como el GX o el LX. Y no podemos olvidar que el RZ ha sido renovado recientemente.
El último rumor apunta a que Lexus podría estar trabajando en otro SUV completamente eléctrico, como el anterior, pero que en este caso optaría por una carrocería más grande para poder albergar hasta tres filas de asientos. Incluso algunos medios apuntan a que podría aparecer en 2027.