Con una buena gama ya de SUV medios, representados por modelos como el UX, el NX y el RX, el fabricante japonés, muy reputado por la alta fiabilidad que le otorgan todos los grandes estudios mundiales de mercado, busca ahora fortalecer los extremos de la categoría. Por abajo, ya lo ha conseguido con un nuevo LBX que ya es el segundo modelo más vendido de la marca en Europa a pesar de su reciente lanzamiento. Ahora, toca mirar ya hacia arriba.
Allí se dirige ya la última creación de Lexus, un nuevo SUV eléctrico de 3 filas de asientos y 7 plazas que, según las últimas informaciones, podría llegar ya al mercado el año que viene, con un gran tamaño y con la posible denominación de TZ. En Estados Unidos se espera ya sin duda su llegada y apostamos a que también podría aterrizar en Europa.
Lexus quiere lanzar un rival para el Kia EV9
Y es que con este nuevo SUV Lexus tiene ya en el punto de mira al Kia EV9, un gran modelo eléctrico ya comercializado en nuestro país, buque insignia del fabricante coreano por calidad, tecnología y rendimiento. Basado ahora en el concepto Electrified mostrado por Lexus en 202, este nuevo modelo podría también compartir determinadas piezas y componentes con el RZ para reducir sus costes de desarrollo y producción.

Conocido por no arriesgar en exceso con sus productos, pero sí lanzarlos muy bien pensados, Lexus parece estar lista ya para coronar su gama SUV con este nuevo modelo que podría del mismo modo nacer de la misma plataforma que el bZ5X, un próximo SUV que tiene previsto lanzar Toyota en Estados Unidos y Europa, también 100% eléctrico.
Primeras ilustraciones del Lexus TZ
De momento, el diseñador Theophilus Chin, también conocido como Theottle, ha mostrado ya unas primeras ilustraciones de cómo podría ser este nuevo SUV eléctrico, partiendo de la base del concepto ya presentado inicialmente. Todas las informaciones apuntan a que el modelo ejecutará diversos ajustes y evoluciones de imagen, pero sin transformar radicalmente la figura de este modelo presentado como prototipo previo.
De momento, no hay mucha más información sobre las especificaciones o particularidades técnicas de este nuevo Lexus TZ de producción, aunque sí se conoce que la marca japonesa habría registrado ya las denominaciones TZ450e y TZ550e, lo que indicaría que llegaría al mercado con dos posibles variantes 100% eléctricas bien diferenciadas.
Las primeras especulaciones también sugieren que podría emplear la misma batería de 77 kWh de capacidad del nuevo RZ, aunque dado su mucho mayor tamaño y peso, sabiendo que dispondrá además de 7 plazas, la lógica hace indicar que al menos su versión superior TZ550e debería optar por una batería de mayor capacidad. Hay que tener en cuenta que el Kia EV9, por ejemplo, llega a ofertar un paquete de hasta 99,8 kWh de capacidad.
Si nos fijamos en el RZ con el que compartiría muchos componentes, Lexus incluye versiones con un solo motor eléctrico y 224 CV con autonomía de 575 km, así como con dos motores eléctricos y 380 CV, capaz de contar con un alcance en esta ocasión de 500 kilómetros. Recientemente el modelo ha sumado también su variante F Sport, con 408 CV y una autonomía reducida a 450 kilómetros. El nuevo SUV sin duda debería apostar mínimo a estas versiones superiores… o incluso incluir alguna más potente y capaz.