Antes de que finalice el año vamos a poder conocer definitivamente cómo será el nuevo Seat Arona. Y aunque las cifras de ventas digan lo contrario, el SUV español necesita de esta renovación para poder mantener su privilegiado puesto dentro de su competitivo segmento, a la postre, el segundo con más ventas en nuestro país seguido muy de cerca por los utilitarios.
En un principio, muchos medios apuntan a que será en el mes de octubre cuando se muestre al mundo, aunque también hay que tener en cuenta que por algunos ya se tendría que haber presentado mucho antes. Hay que recordar que este Arona se lanzó al mercado en el 2017, mientras que en el 2021 se le realizó un restyling de mitad de vida. Ese último cambio de imagen le sentó muy bien, pues ese mismo año se convertiría en el coche más vendido en España y seguramente ahora se quiera repetir un éxito parecido.

Tomando como referencia las fotografías que publicó Seat el pasado año, la segunda actualización del Arona volvería a retocar elementos como el paragolpes delantero, en donde se diría adiós a las luces circulares, estrenando ópticas para la iluminación principal tanto en la parte delantera como en la trasera y se espera también un cambio en la parrilla.
Estas acciones concordarían con lo que han podido cazar los “paparazzi” del motor en las últimas fases de pruebas de este Arona. Por ejemplo, en las publicadas por Carscoops se puede apreciar como los ingenieros han puesto mucho más esmero en ocultar con el camuflaje los dos extremos de la carrocería del SUV, justo donde se localizan las grandes novedades.
Seat Arona Wants To Secure Its No.2 Spot With A Midlife Refresh #car #auto #cars https://t.co/dmRYHIUPs9 pic.twitter.com/wvCz7FjndR
— Carscoops (@Carscoop) March 18, 2025
Por tanto, quizás la mayor incógnita que queda por resolver tiene que ver con el interior. Si nos atenemos a las actuaciones que se han realizado últimamente en el León, no esperaríamos una modificación importante en la estructura de su puesto de mando. Lo normal sería encontrar nuevas pantallas, no sabemos si de más tamaño, pero seguro con un software actualizado, diferentes acabados para el habitáculo y de paso alguna tecnología más.
Aunque no se queda atrás el tema de los motores. Desde El Confidencial esperan que este nuevo Arona pueda incorporar en su gama el motor 1.5 TSI más evolucionado, que como hemos visto en el León puede contar con 116 o 150 CV, dejando el 1.0 TSI actual para la variante de 95 CV, la cual sería la más económica de la gama. Aunque la llegada del propulsor anterior también abriría la posibilidad, como pasa en el compacto, de ofrecer con un sistema híbrido ligero y etiqueta Eco, algo que no está presente en el SUV desde que desapareció su versión TGI. Aunque hay que tener en cuenta que desde la marca siempre nos han comentado que no era posible la electrificación de la plataforma MQB A0 sobre la que se asienta.

Mientras seguimos esperando, el Arona sigue manteniendo unas muy buenas cifras de ventas en nuestro país. Sin olvidar que en el pasado 2024 fue el sexto modelo más vendido de España y el segundo dentro de la propia marca detrás del Ibiza, actualmente ostenta el quinto puesto en el general, apenas unas unidades por debajo del utilitario con el que comparte logo. Y lo mejor es que registra un crecimiento del 3,12%, comparado con los mismos siete meses del año anterior.