Nuevo paso al frente el que da Seat en su objetivo de ofrecer vehículos cada vez más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. La marca española del Grupo VW puede presumir de ser una de las firmas con una gama más amplia y variada de vehículos híbridos de GNC (gas natural y comprimido) y gasolina. A los ya existentes Ibiza y Mii, se unen el renovado León (ver prueba León 1.5 TGI Evo 130 CV) y el protagonista de este artículo, el inédito Seat Arona 1.0 TGI, modelo que tiene el honor además de convertirse en el primer SUV del mundo impulsado por una hibridación de gas natural comprimido y gasolina.
Además de esta interesante tecnología de hibridación con vehículos bi-fuel de GNC y gasolina, otra de las próximas e importantes estrategias de Seat de cara al futuro a corto y medio plazo será la electrificación. Recientemente acabamos de conocer que la firma española con sede en Martorell se encargará del desarrollo de vehículos eléctricos de pequeño tamaño (en torno a los 4 metros de longitud) y con precio asequible (por debajo de los 20.000 euros) dentro del seno del Grupo VW, es decir, del saber hacer de los ingenieros de Seat nacerán vehículos eléctricos puros para VW, Audi y Skoda.
Pero vayamos a lo que realmente nos interesa en este caso, el inédito Seat Arona 1.0 TGI. Al igual que sus hermanos de gama, el Arona TGI cuenta con el distintivo medioambiental ECO de la DGT, lo que le permite circular en todos los episodios de alta contaminación, entrar en áreas determinadas restringidas al tráfico (por ejemplo, Madrid Central), además de tener ciertas ventajas en el impuesto de circulación y descuentos en determinados peajes y aparcamientos.
Seat Arona 1.0 TGI: su tecnología
Esta versión bi-fuel del SUV urbano cuenta con tres depósitos de GNC con una capacidad neta total de 13,8 kg que, según la nueva norma de homologación WLTP, le permite recorrer en torno a 410 km usando exclusivamente gas natural comprimido. Un depósito adicional de gasolina de 9 litros de capacidad hacen aumentar su versatilidad de uso, además de aminorar la posible incertidumbre de su propietario a quedarse tirado, ya que con esos 9 litros de gasolina se pueden recorrer perfectamente otros 150-170 km en busca de una estación de servicio para repostar GNC (ver mapa de España con los lugares exactos para repostar GNC y GLP). En la actualidad, en todo el territorio español hay 65 gasineras, número que será superior a las 100 a finales de 2019, según las previsiones oficiales.
Para moverse, este Arona bi-fuel recurre al motor de tres cilindros 1.0 TGI de 90 CV de potencia y 160 Nm de par máximo entre las 1.900 y las 3.500 revoluciones por minuto. Esta mecánica se asocia de forma única a un nuevo cambio manual de seis marchas.
La tecnología de este automóvil le permite usar GNC en prácticamente todas las circunstancias, salvo en muy contadas excepciones: que el GNC se haya acabado y pase automáticamente a modo gasolina; que la temperatura del líquido refrigerante sea inferior a los 10 grados negativos; y momentos después de repostar GNC (durante dos o tres minutos o uno o dos kilómetros, se impulsa primero con gasolina y luego vuelve automáticamente a modo GNC).
Seat Arona 1.0 TGI: ahorro y rentabilidad, asegurados
El coste por kilómetro de la tecnología TGI respecto a las diferentes alternativas es realmente bajo. En términos de datos específicos, es hasta un 50% más económico que la versión equivalente de gasolina, un 30% más barato que un Diesel, un 10% frente a un vehículo de GLP (gas licuado de petróleo) y un 25% frente a un híbrido eléctrico no enchufable.
En el caso del Arona TGI híbrido de gas respecto a sus alternativas equivalentes en diésel y gasolina, esta nueva versión de CNG presenta un coste por kilómetro de apenas 2,97 euros/100 km, frente a los 6 euros/100 km del Arona 1.6 TDI de 95 CV y los 7 euros/100 km del Arona 1.0 TSI de 95 CV (cálculos realizados con el precio de CNG a 0,90 €/kg, el diesel a 1,18 €/litro y la gasolina a 1,25 €/litro). Todo hace apuntar a que la rentabilidad obtenida con un coche como éste sea aún mayor durante los próximos meses, ante la estabilidad en el precio del CNG y la creciente volatilidad alcista de los precios que vienen experimentando semana a semana el litro de gasolina y de diésel.
Seat Arona 1.0 TGI: a prueba el SUV de gas natural
Conducir un coche híbrido de CNG y gasolina no requiere ningún aprendizaje previo. Siempre que los tanques tengan gas, el Arona TGI se va a impulsar con este tipo de combustible, salvo las excepciones antes indicadas. En el caso de que la cantidad de CNG llegue a su fin, el paso a modo de gasolina es totalmente automático y el conductor no tendrá que hacer nada. Detrás del volante en el panel de instrumentos, el conductor podrá siempre comprobar la cantidad disponible de CNG (con un indicador a la izquierda) y de gasolina (con un indicador a la derecha).
En movimiento, no se aprecian diferencias de comportamiento en esta versión tan particular respecto a sus equivalentes variantes diésel y gasolina, con una conducción fácil, ágil y noble en todo momento. El consumo medio oficial de CNG es de 3,3 kg/100 km y el nivel de emisiones de CO2 es de 98 g/km, valores ya obtenidos bajo el más estricto y realista ciclo de homologación WLTP.
Seat Arona 1.0 TGI: equipamiento
El equipamiento que puede incluir el Seat Arona 1.0 TGI es bastante completo. En cuanto a seguridad pasiva, activa y preventiva, dispone de diferentes sistemas de ayuda a la conducción como el asistente de frenada en ciudad ‘Front Assist’ con detección de peatones, el asistente de arranque en pendiente, faros con iluminación Full LED, detector de fatiga, sensores de lluvia y luces, sistema de frenada multicolisión y control de crucero adaptativo ACC.
En términos de conectividad y confort a bordo, destaca el sistema de apertura y arranque sin llave Kessy, la cámara de visión trasera, pantalla táctil a color de 20,3 cm (8’’), cargador inalámbrico de smartphones con amplificador de antena GSM, conectividad mediante el sistema Full Link y las tecnologías Apple Car Play, Android Auto o Mirror Link, y el sistema Shazam de captura automática de las canciones que estén sonando en ese momento en el sistema de audio con sólo pulsar un botón. También dispone del asistente personal de voz Alexa de Amazon.
Seat Arona 1.0 TGI: gama y precios para España
El Arona TGI ya está a la venta en el mercado español con cuatro niveles de equipamiento -Reference Edition, Style, Xcellence y FR-. Todas las versiones incluyen sistema Start&Stop de parada y arranque automático del motor y sólo se pueden combinar en todos los casos con un cambio manual de seis marchas.
SEAT Arona TGI |
P.V.P. |
1.0 TGI 90 CV St&Sp Reference Edition |
20.160 € |
1.0 TGI 90 CV St&Sp Style |
21.320 € |
1.0 TGI 90 CV St&Sp Xcellence |
24.030 € |
1.0 TGI 90 CV St&Sp FR |
24.030 € |
(*) Los precios arriba indicados no incluyen ni descuentos ni condiciones especiales de financiación.