El pasado mes de junio os adelantamos que el Grupo Invicta tenía la intención de empezar a exportar la marca Livan a nuestro país y el momento ha llegado. Lo hace además con fuerza, ya que promete que su primer modelo cuyo nombre es X3 Pro (nada que ver con el BMW, por cierto) es el SUV de su categoría más barato del mercado. ¿Es cierta esa afirmación? Sigue leyendo y lo comprobaremos.
¿Cómo es el Livan X3 Pro?
Quizás lo primero que deberíamos abordar antes de analizar su precio es conocer un poco más cómo es este X3 Pro. Como indicaba anteriormente, estamos ante un SUV de la parte baja del segmento B ya que cuenta con un tamaño de 4 metros de longitud, un poquito por debajo de un Jeep Avenger, por poner un ejemplo de un parecido. A esto tenemos que sumar una anchura de 1,76 metros, así como una altura de 1,57 metros. Pero quizás en donde destaca de verdad es que ofrece un maletero de nada menos que 400 litros, capaz de superar a muchos de sus rivales directos.

Para este lanzamiento se ha confirmado que su única motorización es un propulsor de 1.5 litros de gasolina con inyección indirecta MPI. Eroga una potencia de 103 CV y un par de 140 Nm, por lo que sus prestaciones son bastante modestas. Desde la marca nos indican que su ajustado peso (1.180 kg) le proporcionan un rendimiento ágil, aunque esto tendremos que comprobarlo cuando podamos probar el modelo. Y por ahora, se asocia a un cambio manual de cinco velocidades, aunque en algunas fotografías aparece también con una transmisión automática.
¿Cuál es el precio del Livan X3 Pro y qué ofrece?
No habrá una gama de equipamientos para este X3 Pro, por lo que el equipamiento al que me voy a referir a continuación se incluye de serie. Y empezando por el interior encontraremos asientos de piel sintética (eco-cuero lo denominan en la marca), volante multifunción, pantalla táctil de ocho pulgadas con conectividad Bluetooth o cámara de visión trasera, así como un panel de instrumentación con relojes analógicos acompañado de un ordenador de a bordo.

A esto tenemos que sumar un paquete de ayudas o tecnologías entre los que se encuentran el asistente de arranque en pendientes, el control de tracción (TCS) o el repartidor electrónico de la fuerza de frenado (EBD). Sabemos también que tendrá frenos de disco en sus cuatro ruedas, en la cuales se han colocado llantas de 16 pulgadas, así como neumáticos de serie de medidas 205/60.
Teniendo en cuenta todo esto, el X3 Pro parte en nuestro mercado desde los 16.995 euros, pero si financiamos con la propia marca el precio se quedaría en 14.995 euros. Y en esa tarifa quedaría incluida una garantía de cinco años o hasta los 100.000 kilómetros, lo que suceda antes.

Con esos precios en la mano hemos querido saber cómo se queda frente a sus rivales. Si bien hemos encontrado a uno, el Kia Stonic, que parte de los 15.900 euros, lo hace con un motor de tan solo 79 CV. Al igualar en potencia con el Livan su tarifa sube hasta los 19.410 euros. Y el referente en este segmento como es el Seat Arona parte de los 20.720 euros, con su motor de 95 CV.