Meses muy importantes los que afronta Kia de cara al mercado. Tras lanzar la marca coreana toda una familia de nuevos coches eléctricos que deben impulsarla comercialmente en los próximos años, ya con los nuevos EV9, EV6, EV5, EV4 y EV3 en los concesionarios, y a la espera incluso de que llegue un EV2 que, por precio, debería convertirse en su superventas, ahora el fabricante renueva profundamente también sus modelos actuales más vendidos, los convencionales y térmicos que deben garantizar esta transición tecnológica.
Así, tras estrenar hace solo unas semanas el nuevo Sportage, el que es su coche más vendido, Kia presenta ahora el nuevo Stonic, el segundo modelo que más vende en España y que anuncia una serie de importantísimas mejoras que pueden ya verse a simple vista con una profunda renovación que alcanza incluso a su diseño. Un interior renovado, un incremento de tamaño y más conectividad completan su transformación.

Nuevo diseño para el Kia Stonic
Desvelado esta misma madrugada, el nuevo Kia Stonic mide ahora 4,165 metros de longitud lo que supone 2,5 centímetros más que antes. El maletero confirma 352 litros de capacidad de carga, el mismo volumen en este caso que homologaba hasta ahora. Sin embargo, a nivel de diseño y configuración, el SUV coreano sí presenta grandes novedades.
Apostando por la nueva filosofía de diseño conocida ya en la marca como “Opposites United”, el nuevo Stonic presenta ahora un carácter más expresivo y poderoso. El frontal llega muy renovado con la Iluminación Distintiva del Mapa Estelar de Kia, con una parrilla más definida y estructurada, y un parachoques delantero también de nuevo diseño. En la parte trasera, el portón se ha redefinido, aparece una firma de luces traseras mejorada y un perfil de parachoques más limpio que, en global, modernizan su aspecto y le dan una imagen más deportiva.
Kia anuncia también nuevos diseños de llantas, que incluyen opciones de aleación de 16 y 17 pulgadas, junto a llantas exclusivas de 17 pulgadas reservadas para la versión GT-Line más dinámica y agresiva. La paleta exterior se actualiza también incluye dos nuevos espectaculares colores: Verde Aventurero y Azul Yate.

Un interior muy renovado para el SUV
Claro que, si por fuera se distingue el nuevo Kia Stonic, por dentro lo hará aún más. La marca anuncia ahora nuevas características premium para el SUV, reservadas hasta ahora a vehículos de gama alta. El nuevo diseño panorámico de doble pantalla combina dos pantallas conectadas de 12,3 pulgadas para ofrecer instrumentación digital completa y el mejor info-entretenimiento avanzado, estableciendo un nuevo referente para los SUV utilitarios de su clase, del segmento B.
La pantalla táctil multimodo reemplaza los controles tradicionales con una interfaz que permite a los usuarios alternar sin problemas entre las configuraciones climáticas y los menús de información y entretenimiento, según Kia. Las actualizaciones adicionales incluyen un volante rediseñado para los modelos Base Line y GT-Line, una palanca de cambios rediseñada, un tablero actualizado y una nueva consola central. Características de confort como puertos de carga rápida USB-C, carga inalámbrica para smartphones e iluminación ambiental mejoran aún más la experiencia a bordo del nuevo modelo.
Otro gran punto de mejora anunciado por Kia para su Stonic es la conectividad. El nuevo SUV, según sus responsables, integra ahora a la perfección el sistema Kia Connect, ofreciendo servicios en la nube, diagnóstico del vehículo en tiempo real e interacción remota con el vehículo a través de la aplicación Kia. La nueva función de Llave Digital permite a los conductores además desbloquear y arrancar el vehículo con un teléfono móvil o con un reloj inteligente, aportando al segmento de los crossovers compactos la comodidad que antes estaba reservada a los vehículos premium.

Solo un motor 1.0 T-GDI, en gasolina y micro-híbrido
Mecánicamente, eso sí, el nuevo SUV no presentará grandes novedades. La gama de motores del Kia Stonic incluirá ahora el motor T-GDI de 1,0 litro de cilindrada, disponible ya tanto en gasolina como con un sistema micro-híbrido (MHEV) de 48V, que le añadirá la etiqueta ECO y le permitirá rebajar ligeramente sus consumos. Los clientes podrán elegir entre una transmisión manual de 6 velocidades o una automática de doble embrague y 7 marchas.
Aunque Kia de momento no ha desvelado muchos más detalles, ni la oferta concreta en España, se supone que este 1.0 T-GDI seguirá rindiendo 100 CV de potencia, con unos consumos que partirán de 5,4 l/100 km. El que parece que desaparece del catálogo, según estas primeras informaciones, es el motor 1.2 DPi de 80 CV que hasta ahora se ofrecía como la versión de acceso al SUV.
El nuevo Kia Stonic ofrecerá ahora también un avanzado paquete de sistemas de asistencia al conductor (ADAS), que la marca asegura ser de los más completos de su clase. Este incluirá desde Asistencia para evitar colisiones en puntos ciegos (BCA) con advertencia de salida segura (SEW), que también alerta ahora a los ocupantes sobre los usuarios de la carretera que se aproximan antes de abrir la puerta, a Asistencia para evitar colisiones frontales 1.5, Control de crucero inteligente basado en navegación, Asistente de conducción en autopista (HDA) y Asistente de seguimiento de carril (LFA), entre otros dispositivos.

Falta conocer precios y fecha exacta de lanzamiento en un SUV que, sin duda, volverá a convertirse en una de las referencias del segmento B.