Al descubierto todos los lanzamientos que tendrá Mercedes tanto en el 2026 como en el 2027

A través de su máximo mandatario, Ola Källenius, Mercedes ha ofrecido una perspectiva de lo que esperar en los próximos años.

Al descubierto todos los lanzamientos que tendrá Mercedes tanto en el 2026 como en el 2027
Al descubierto todos los lanzamientos que tendrá Mercedes tanto en el 2026 como en el 2027

Aunque últimamente se han anunciado muchos modelos nuevos para llegar a la gama de Mercedes, como el Clase E eléctrico, el nuevo Clase S o el GLC eléctrico, los grandes amantes de la marca alemana tendrán que esperar todavía un tiempo para poder conducirlos o verlos por nuestras carreteras. Así lo ha confirmado el propio Ola Källenius durante la Junta General Anual de 2025, que presentó un gran despliegue para 2026 y 2027.

Todo comienza con el Mercedes CLA

El propio Källenius la ha calificado como “la mayor ofensiva de la historia de la compañía”. Por un lado, se quiere reafirmar la posición de Mercedes como marca premium, por ejemplo aquí en España volvió a repetir en la primera posición, a la vez que se afrontan los desafíos de la electromovilidad, aquellos que se llevarán, probablemente, la denominación EQ por delante. Y esto significa que llegarán 19 nuevos modelos con motores de combustión, así como otros 17 eléctricos hasta finales de 2027.

Ola Källenius, nuevo CEO de Mercedes
Ola Källenius, CEO de Mercedes, adelantó un aluvión de novedades para la marca

De alguna manera el último CLA ha sido el modelo que ha sentado las bases de esta nueva estrategia y la orientación a seguir en las generaciones futuras. Como indicaba Källenius el lema es “Electric Firts” (los eléctricos primero), pero desde una perspectiva flexible para poder adaptarse a las condiciones del mercado. Así, la nueva plataforma MMA de la berlina pequeña permite varios tipos de propulsión, aunque como todos conocemos lo primero en desvelarse han sido sus mecánicas eléctricas que trabajan a 800 V y pueden alcanzar los 750 km de autonomía. Sin olvidar que estrena el sistema operativo MB.OS, con el que ofrece sistemas avanzados de asistencias a la conducción. Y ya de cara a 2026 le acompañará la carrocería Shooting Brake o familiar.

Al que se espera también este mismo año es al GLC eléctrico, del que ya te hemos dado pequeños avances. Todo apunta a que será una de las estrellas del IAA Mobility (Salón de Múnich) que se celebrará en el mes de septiembre. Se espera que también se asiente sobre la base MMA, con opciones con uno o dos motores eléctricos y con autonomías superiores a los 700 kilómetros.

Mercedes CLA 2025
Mercedes CLA

De esta manera se contaría con un sustituto del EQC, que ya hace tiempo que dejó de comercializarse en nuestro país. Según informan medios como Auto Motor und Sport, su producción comenzaría en el primer trimestre del 2026 en la planta de Tuscaloosa (Estados Unidos) y así seguramente evitaría los aranceles de Donald Trump, si para aquel entonces todavía los mantiene.

Las novedades de Mercedes para 2026

Al pasar de año, el siguiente modelo que será protagonista es el Clase S. En concreto, en la berlina de representación de la marca se espera una actualización de su séptima generación, la que se vende actualmente, con ajustes de diseño y con claras mejoras tecnológicas (aquí llegará también el sistema MB.OS). Combinando motores de combustión con eléctricos, dada la estrategia de Mercedes no se sabe si todavía habrá hueco para el EQS o será renombrado como Clase S Eléctrico.

Primer anticipo del próximo Mercedes Clase C eléctrico, es la mejor berlina que viene
Primer anticipo del próximo Mercedes Clase C eléctrico

A la berlina le acompañará una nueva generación del GLE. El SUV afrontaría de esta manera su quinta generación, en la que no faltará una versión de batalla larga que estará destinada para el mercado chino. Y aunque Källenius no comentó nada en su último discurso sobre una variante totalmente eléctrica, es muy probable que aparezca junto con otras híbridas enchufables.

Y la gran sorpresa seguramente que sea el Clase G Eléctrico de tamaño reducido. Conocido internamente como “el pequeño G”, la idea que se quiere transmitir con él es conservar el carácter icónico del mítico todoterreno alemán, aunque con este tipo de motorización. Y aunque su nombre finalmente se pueda escribir en minúscula, para darle independencia del otro, según el presidente será “robusto, potente y con una apariencia fuerte”.

Teaser el Mercedes Clase g
Teaser el Mercedes Clase g

Más dudas hay en estos momentos de otros modelos de los que se esperan renovaciones. Me refiero a la llegada de los GLA y GLB actualizados, los cuales es probable que pierdan sus denominaciones EQA y EQB, manteniendo motores eléctricos en su gama. Y no se descarta tampoco un restyling para el Clase C.

Todas las novedades de Mercedes en 2027

Si obviamos al EQE, el Clase E se presentará por primera vez como modelo totalmente eléctrico en el 2027. Con pocos datos todavía sobre él, se espera que también lleguen renovaciones en los SL Roadster, GT Coupé y el CLE.

 

Mercedes Vision V

Galería relacionada

Mercedes Vision V: el anticipio del próximo Clase V

Archivado en:

El nuevo Mercedes CLA eléctrico, ya a la venta en España

Relacionado

Ya a la venta el nuevo Mercedes CLA eléctrico: la berlina, disponible con las ayudas del Plan Moves

Todas las novedades de Mercedes hasta 2030

Relacionado

Nuevos SUV, berlinas y deportivos AMG: estas son ya todas las novedades de Mercedes hasta 2030