Parecía que con el lanzamiento del Tonale en 2022 Alfa Romeo estaba en el camino de la reconquista. Era, y es, un SUV que atacaba directamente el segmento que más ventas acumula no solo en España sino también a nivel europeo y de paso renovaba la imagen de la marca que se estaba quedando un poco estancada con los Giulia y Stelvio. Pero este modelo no ha terminado de cumplir con los objetivos esperados, aunque ha tenido un aliado de su parte. El año pasado llegó el Junior, el “pequeño de la casa” y entre los dos han permitido que los directivos de la firma transalpina puedan volver a sonreír.
Lo que se avecina en este 2025
Ese Junior es uno de los primeros protagonistas de este 2025 par Alfa Romeo. El SUV estrenará su versión más potente, aunque se la esperaba ya a finales del año pasado, conocida como Veloce con 280 CV, que dará el comienzo a una batalla de eléctricos deportivos en esta categoría. A su vez, también hemos conocido la incorporación de la variante Ibrida Q4, que heredando el sistema visto anteriormente en el Jeep Avenger, permitirá al italiano ofrecer una variante con tracción total.

Aunque está claro que la gran novedad de este año será la llegada de una nueva generación del Stelvio. Presente entre nosotros desde 2017, el primer SUV de la historia de la marca ha cumplido ya con su labor. La idea ahora es que utilice la plataforma STLA Large, lo que le permitirá crecer un poquito más en tamaño (ahora se queda en 4,69 metros de largo). De paso se aprovechará de la llegada de las variantes eléctricas con baterías más grandes del grupo Stellantis, hablamos ya de 85 y 118 kWh de capacidad, con el fin de alcanzar autonomías en torno a los 800 kilómetros, potencias entre los 150 a los 330 kW (204 a 448 CV) y arquitecturas de 400 u 800 V, según se estime oportuno.
Se espera que podamos ver por primera vez al Stelvio durante esta primavera, para empezar su producción en julio y comenzar las entregas a finales del 2025. Fabricado en la planta italiana de Cassino, la citada plataforma también le permitirá contar con variantes híbridas, sobre todo en aquellos países en los que el mercado eléctrico no haya crecido tanto.

Así serán los próximos años de Alfa Romeo
Y como siempre han ido de la mano, poco después de ver en las carreteras al nuevo Stelvio deberíamos también de haber conocido al Giulia. Siguiendo el mismo plan, acogerá la misma plataforma, los motores, las baterías o la arquitectura de software. Ambos saldrán de la misma línea de montaje como hasta ahora y habrá que estar muy atentos a su diseño. En algunos medios responsables de la marca han deslizado que podría abandonar los clásicos tres volúmenes de una berlina para adoptar un nuevo tipo de carrocería. ¿Un SUV de tipo coupé quizás? Veremos.
Todo eso debería pasar al 2026, por lo que saltamos ya al 2027. Desde hace nueve años Alfa Romeo decidió volver al mercado de Estados Unidos, pero por ahora la oferta que comercializa allí (todos menos el Junior) no están resultando atractiva para los estadounidenses. Para intentar revertir esta situación, los diseñadores de la marca se encuentran en pleno de desarrollo de un SUV más grande que el Stelvio y, en cierta manera, de alta gama. De nuevo tomando como referencia la STLA Large, combinaría motores eléctricos o híbridos en su gama y se produciría allí. Aunque esto no quita que se pueda exportar al mercado europeo.

De cara al 2028 debería aparecer un nuevo modelo en la gama de Alfa Romeo, pero parece que este proyecto se ha parado en seco. Hace años se hablaba de un “Alfetta” que de alguna manera podría rellenar el hueco que en su día dejó el Giulietta. Pero dado que la demanda de los coches compactos ha caído bastante ha provocado que se haya descartado su incorporación, por meros motivos económicos. Uno de los motivos pudo ser que desde Stellantis habían “obligado” a utilizar la plataforma STLA Small para este, algo que hizo tirar la toalla a los responsables de la firma italiana.
A partir de aquí, como es más normal, el futuro es más difícil de predecir. Por razones evidentes para el 2029 tendríamos que conocer una nueva generación del Tonale. Sería el momento perfecto para dar el salto a la STLA Medium que pronto estrenarán los nuevos Citroën C5 Aircross, DS Nº7 o Lancia Gamma. Veremos si entonces lo apuestan todo al eléctrico o siguen ofreciendo alguna variante híbrida.