No cabe duda de que el Junior ha marcado la actualidad de Alfa Romeo durante el último año. El SUV, llamado a ser el nuevo superventas de la marca italiana, ha recibido buenas críticas durante su lanzamiento, llegando incluso a competir el premio más prestigioso del año en la industria del automóvil, un Car of the Year 2025 que finalmente se llevó el proyecto Renault 5/Alpine A290. Sin embargo, con este nuevo coche no basta.
Las cifras de Alfa Romeo están lamentablemente lejos de ser las esperadas. Con 62.000 vehículos vendidos en todo el mundo en 2024, la compañía se ha quedado lejos de unas previsiones fijadas inicialmente en 80.000-90.000 unidades. Aun así, y de no mostrar de momento preocupación, la marca ya prepara un nuevo plan de lanzamientos que, inicialmente, debe llevarnos a conocer el nuevo Stelvio durante este mismo año 2025 y un nuevo Giulia, que abandonará la carrocería sedán para convertirse en SUV, a partir de 2026.

“2024 ha sido un año positivo para nosotros dado el extraño contexto del sector de la automoción. Para 2025 somos personas ambiciosas y, si no quiero anunciar objetivos, apuntamos a una gran cifra. Espero que nos vaya mejor que en 2024 gracias a la aportación del Junior”, ha pronosticado ya abiertamente Santo Ficili, el recientemente nombrado nuevo CEO de Alfa Romeo y Maserati.
El Alfa Romeo Stelvio estrena en Europa la plataforma STLA Large
Con más de 20.000 pedidos ya confirmados, el Alfa Romeo Junior sin duda debe dar un nuevo impulso a la marca, gracias a sus versiones híbridas, 100% eléctricas e incluso deportivas, con el sello de Veloce también en su gama. Sin embargo, una vez asentado ya el Tonale y desplegado el nuevo Junior, toca en la firma seguir mirando al futuro inmediato… y este, inicialmente, pasa por el Stelvio.
La previsión de Alfa Romeo es desvelar ya su nuevo gran SUV durante esta misma próxima primavera, para llegar finalmente a los concesionarios a finales de 2025. Stellantis ya ha confirmado que, como el próximo Giulia, se desarrollará a partir de la nueva plataforma STLA Large, siendo el primer coche de Stellantis que estrena en Europa esta base técnica, ya inaugurada en Estados Unidos con el nuevo Dodge Charger Daytona, el primer muscle car 100% eléctrico.

Diseñada esta arquitectura para modelos de entre 4,76 y 5,12 metros de longitud, el próximo Alfa Romeo Stelvio será por tanto seguro más grande que el actual, que mide 4,69 metros y quedaría por debajo de esta base. También dispondrá de más batalla, ya que la actual de 2,82 metros tampoco es compatible con una plataforma creada para vehículos con al menos 1,897 metros de distancia entre ejes.
Primero 100% eléctrico y hasta 800 km de autonomía
En cuanto a baterías, este desarrollo permite alojar en sus carrocerías paquetes de 85 a 118 kWh de capacidad, para homologar autonomías máximas de 800 kilómetros. Esta base podrá igualmente aceptar uno o dos motores de entre 150 y 330 kW, es decir, de 204 a 448 CV de potencia. Por último, la base STLA Large ofrecerá la posibilidad de elegir también entre una arquitectura de 400 u 800 V.
Según ha confirmado ya Santo Ficili, el nuevo Alfa Stelvio de momento solo se lanzaría al mercado de inicio como SUV 100% eléctrico, aunque a medio plazo podría lanzar nuevas versiones híbridas sobre las que está trabajando ya la marca.

Este nuevo Alfa Romeo Stelvio también será el primer coche en ofrecer la nueva arquitectura de software del grupo Stellantis, que llegará a partir de este año 2025. Por lo tanto, el SUV italiano estará ultraconectado, equipado con inteligencia artificial para adaptarse mejor a su conductor, y ofrecerá un alto nivel de conducción autónoma, ya estimada en un nivel 2+.
Nuevo Alfa Romeo Giulia SUV para 2026 y, ¿qué hay del Giulietta?
Tras el nuevo Alfa Stelvio, la siguiente novedad en la marca será el nuevo Giulia, que llegará en 2026. Ambos modelos compartirán plataforma y mecánicas, así como arquitectura de software, aunque este último derivará ahora también en nuevo formato SUV, abandonando su actual estilo de carrocería sedán.

Lo que parece de momento descartado es el regreso del Giulietta, un modelo que lleva tiempo rumoreando su vuelta al mercado. El nuevo CEO de Alfa Romeo ha asegurado que “honestamente, en este momento, no veo futuro para el Giulietta porque no hay demanda de un sedán compacto. Hoy en día, el Giulietta es el Tonale. He tenido 20 Giuliettas en mi vida y es un coche fantástico, incluso ahora. Pero tenemos que mantenernos al día con la demanda del mercado y los clientes quieren SUV. Y tenemos que vender coches”.