Ayer, durante el acto de presentación del Alfa Romeo Junior, tuvimos la oportunidad de charlar con los responsables de la marca italiana para conocer mejor sus planes de futuro. En la rueda de prensa nos explicaron que su plan pasa porque en 2027 toda su gama se vende exclusivamente con coches eléctricos y que en 2025 llegaría su primer modelo que fomente esta idea.
La gran pista para conocer a este misterioso vehículo la dio Jean-Philippe Imparato, CEO de Alfa Romeo, en una conferencia de prensa celebrada en el Museo Alfa Romeo de Arese donde confirmó que en 2025 llegaría el primer modelo construido sobre la plataforma STLA Large y con motorizaciones solo eléctricas.

Lo que pasa es que así nos quedarían muchas dudas, pero tenemos más datos. El modelo al que se refería Imparato es una nueva generación para el Stelvio, que lleva desde el 2017 en nuestro mercado y que probablemente conserve su denominación. Por tanto, sería un nuevo SUV y emplazaría al lanzamiento de un futuro Giulia para el 2026.
Al fin y al cabo, el actual Stelvio se asienta sobre la plataforma Giorgio, que también sirve para Giulia o Grecale, que ha servido como base para la creación de la STLA Large que utilizarán numerosos modelos del grupo Stellantis. Uno de ellos es el Dodge Charger, el cuál ya ha sido presentado con motores eléctricos y con alguno de combustión… pero tememos que esto último no estará contemplado para nuestro protagonista.

Más dudas nos quedan en cuanto a las motorizaciones que podría tener este futuro Stelvio. Ya sabemos que la STLA Large ofrece numerosas posibilidades, con potencias como hemos visto en el Charger que pueden alcanzar los 500 kW (680 CV), utilizando uno o dos motores, la posibilidad de contar con tracción total Q4 y capacidades de baterías que ronden los 100 kWh para conseguir autonomías de 800 kilómetros muy aprovechables y funcionando a 800 V para poder cargarse más rápido.
La confirmación de la continuidad del Stelvio en los próximos años ha sido una buena noticia para la planta de Cassino (Italia), que es donde actualmente se fabrica el SUV transalpino junto con los mencionados Giulia y Grecale. Eso sí, se deberá realizar una fuerte inversión sobre ella para poder adaptar sus líneas a modelos completamente eléctricos.

Otros aspectos que damos por descontado es que el nuevo Stelvio tendrá un diseño espectacular. Seguramente el equipo dirigido por el español Alejandro Mesonero-Romanos ya se encuentra perfilando los últimos detalles del modelo del que esperamos que tenga algún toque que nos recuerde al recién presentado Junior. Todo ello conservando la capacidad dinámica de este modelo, que ha sido desde su lanzamiento uno de sus grandes motivos de compra.
Como últimos detalles, este nuevo Stelvio que llega en 2025 contará con el sistema STLA SmartCockpit, formado por un panel de instrumentación y una multimedia de gran tamaño, a las que se puede unir el Head-up Display, la visión nocturna o los retrovisores digitiales. A esta se une el STLA Brain, un software que permitirá a los desarrolladores una mayor libertad a la hora de crear o actualizar las funciones disponibles del modelo.