BMW i1 e i2: todos los secretos de los coches eléctricos más baratos de la marca

La futura gama de vehículos eléctricos en BMW apunta a la llegada, en como mínimo 5 años, de los más pequeños i1 e i2, asentados sobre una plataforma específica para modelos puramente eléctricos.

Los BMW i1 e i2, en clave de compactos cien por cien eléctricos, podrían hacerse finalmente realidad en la gama de la marca bávara.
Los BMW i1 e i2, en clave de compactos cien por cien eléctricos, podrían hacerse finalmente realidad en la gama de la marca bávara.

No estaba en las quinielas iniciales de BMW, al considerarlo dos productos que no darían tanta rentabilidad como los eléctricos de mayor tamaño, pero todo apunta ahora en positivo: sí, parece que veremos un BMW i1 y un BMW i2 abriendo la gama de vehículos cien por cien eléctricos en la marca bávara. Serán los eléctricos más baratos de BMW.

Poco a poco, los eléctricos empiezan a ganar protagonismo en BMW. Todo empezó nueve años, cuando llegó al mercado el i3 en un formato de monovolumen compacto. BMW iX3 e iX1 hacen acto de presencia ya en la gama asentados sobre las mismas plataformas que sus “hermanos” SUV de gasolina, mientras que los nuevos iX o i4 lo hacen ya aprovechándose de las ventajas de una plataforma modular completamente nueva y específica para este tipo de vehículos.

El BMW i7 será el siguiente en llegar al mercado antes de que termine este año. Tampoco nos olvidamos del futuro reemplazo del i3, que pasará a convertirse en una berlina eléctrica, al más puro estilo del Serie 3, así como de futuros SUV renovados como el iX3 o iX4 en clave coupé para el 2025 y 2026, respectivamente.

BMW i Vision Circular
El concept car desvelado en 2021 llamado BMW i Vision Circular adelantaba el rumbo eléctrico que seguirán los alemanes en lso próximos años.

BMW i1 e i2: atacando el segmento C

Ahora bien, añade estos dos nuevos modelos al calendario de futuros vehículos de BMW: i1 e i2, las versiones cien por cien eléctricos de los modelos compactos de la marca, solo que asentándose en sus respectivas versiones de tracción delantera de la “Neue Klasse”, la plataforma modular de la que os venimos hablando.

Aunque todvía no están confirmados por la marca germana, las informaciones que circulan por Internet en Alemania dan casi por hecho la llegada, primero, de un i1 para hacer frente a los modelos compactos eléctricos presentes ya en el mercado (VW ID.3, Cupra Born, el futuro Mercedes Clase A eléctrico…). Se prevé su llegada para el año 2027.

El BMW iX1, ya a la venta en España
El BMW iX1 SUV eléctico se asienta sobre la misma plataforma que el X1 de gasolina; los futuros i1 e i2 lo harán sobre una plataforma específica para eléctricos.

Un año después haría acto de presencia un BMW i2 que, como el Serie 2 actual, se adaptaría a diferentes configuraciones, como las carrocerías coupé o familiar. En ambos casos, de aquí a un lustro, se aprovecharían además de todos los avances que lleve a cabo la marca en clave eléctrica: motores más eficientes, baterías con mayor capacidad y sistemas a bordo de 800 voltios para recargas más rápidas.

La nueva plataforma modular será la punta de lanza del inmediato desarrollo de nuevos eléctricos en BMW, jugando con la posibilidad de contar con modelos de tracción delantera o 4x4, con uno o dos motores, y con los niveles de precisión y calidades Premium tan habituales en la marca germana. Y cómo no, para ahorrar costes de producción, algo que seguro que será clave si finalmente vemos llegar a estos i1 e i2, inicialmente no contemplados por su baja rentabilidad en comparación con los eléctricos más grandes de la casa.

 

Archivado en:

BMW iX1 2023, probamos el nuevo SUV 100% eléctrico y te contamos cómo es y cómo va

Relacionado

BMW iX1 2023: probamos el nuevo SUV 100% eléctrico y te contamos cómo es y cómo va

Todos los planes que BMW prepara para los próximos años

Relacionado

Los nuevos BMW que vienen y sus planes eléctricos: i4, iX, Serie 5…