El nuevo BMW Serie 7 estará disponible de forma oficial en los concesionarios españoles a partir del mes de diciembre de este año. El buque insignia en el segmento de las berlinas de la firma alemana comenzará su nueva andadura comercial en nuestro mercado con la interesante y moderna versión i7 xDrive60, una de las variantes con tecnología de propulsión cien por cien eléctrica confirmadas para este automóvil. Dentro de la gama del Serie 7, también habrá versiones híbridas enchufables y otras con motor de combustión.
De forma específica, el precio oficial para España del nuevo BMW i7 xDrive60 es el siguiente: 137.900 euros. Para esta versión puramente eléctrica se anuncia una potencia total de 400 kW (544 CV) y un rango de autonomía en ciclo de homologación WLTP de unos 625 kilómetros. En cuanto a prestaciones, la firma germana declara un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h en unos 4,5 segundos.

En la gama del i7, a lo largo de 2023 habrá una versión aún más potente y exclusiva que responderá al nombre de i7 M70 xDrive, cuya potencia total combinada se cifra en 485 kW (660 CV). Respecto a ésta última variante, el fabricante con sede en Munich, por el momento, no ha anunciado datos específicos de autonomía. En el caso de esta versión más potente, es de esperar que baje de la barrera de los cuatro segundos en su “sprint” de 0 a 100 km/h.
Con una longitud de 5,31 m, para el BMW i7 se anuncia una capacidad de carga en el maletero de hasta 500 litros. Entre algunos de sus detalles técnicos más relevantes, cabe destacar la incorporación de una batería de ión-litio de 101,7 kWh colocada en posición central bajo el piso del vehículo. Este acumulador de energía puede conectarse a tomas tanto en corriente alterna como en las más rápidas y ultrarrápidas de tipo continua (con una potencia/velocidad de carga de hasta 195 kW).

Fiel a la naturaleza premium y exclusiva de este automóvil, incorpora un equipamiento con múltiples sistemas y dispositivos en términos de ocio, confort a bordo y seguridad. Respecto a este último apartado de seguridad, este vehículo puede ofrecer hasta un nivel 3 de conducción autónoma y de serie, en todos los casos, incorpora aviso de colisión frontal (con frenada automática) y el asistente de aparcamiento automático, mientras que de forma opcional y, según mercados, se pueden añadir el asistente de guiado de carril, la navegación activa, el asistente automático de límite de velocidad, el control de rutas, el reconocimiento de semáforos y el asistente de maniobras, entre otros.
Los rivales naturales del BMW i7 en el mercado son otras súper berlinas eléctricas como el Tesla Model S y el Mercedes EQS, sin olvidarnos, por supuesto, del Porsche Taycan.