Concebido desde sus orígenes como un automóvil cien por cien eléctrico, el nuevo i4 de BMW marca un antes y un después en la estrategia de la electrificación pura de la firma alemana. Junto a los SUV iX e iX3, refuerzan la nueva ofensiva de la marca en vehículos con tecnología de propulsión puramente eléctrica en un libro de ruta que estará marcado por muchos y variados nuevos modelos “libres” de emisiones.
El BMW i4 ofrece una carrocería de aspecto moderno y líneas dinámicas, en las que destacan sus formas coupé en un formato de “cuerpo exterior” de 5 puertas. Según el comunicado de prensa oficial publicado por la propia marca, el peso y la aerodinámica del vehículo se han optimizado con el objetivo de lograr un óptimo equilibrio entre cualidades dinámicas de conducción y niveles de eficiencia.

Otros detalles técnicos en los que han trabajado concienzudamente los ingenieros de BMW han sido el de dotar a la carrocería de una elevada rigidez torsional y en ofrecer un centro de gravedad lo más bajo posible.
Las dimensiones exteriores del BMW i4 son las siguientes: 4,78 m de longitud, 1,85 m de anchura y 1,45 m de alto (es decir, prácticamente las mismas cotas exteriores que el BMW Serie 4 Gran Coupé no eléctrico).
Para España, la firma germana ha confirmado inicialmente dos versiones mecánicas: en primer lugar, el eDrive40 de 340 CV de potencia máxima y el iM50 de hasta 544 CV. Estas dos variantes incorporan una batería de ión-litio de 83,9 kWh de capacidad (hasta 80,7 kWh de capacidad neta o utilizable). Dependiendo del tipo de carga y de conexión, en tomas de corriente alterna (CA) podrán conectarse a un máximo de 11 kW, mientras que en tomas CC (corriente continua) de carga rápida/ultrarrápida lo podrán hacer hasta una potencia máxima de 210 kW.

En el caso del i eDrive40, se trata de un vehículo de tracción trasera del que se anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y una autonomía máxima homologada en ciclo WLTP de hasta 589 km.
En segundo lugar, la versión i4 M50 tiene dos motores –uno en el eje delantero y el otro en el posterior- y tracción total, con una potencia máxima en determinados momentos de hasta 544 CV. En cuanto a su autonomía homologada, se anuncia un rango de 520 km, mientras que en términos de prestaciones se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.

Como suele ser habitual en los vehículos puramente eléctricos, esta berlina puede recuperar energía tanto en momentos de deceleración como en fases de frenada cuando se activa el pedal del freno. En este último caso, según asegura BMW, se puede recuperar energía a una potencia de hasta 195 kW en el caso del i4 M50 (hasta 116 kW en el del eDrive40). Asimismo, el conductor en todo momento puede seleccionar entre distintos modos o niveles de retención (incluso se puede conducir y hasta detener por completo el vehículo sólo empleando el acelerador y sin pisar el freno).
En España, los precios oficiales de esta berlina puramente eléctrica son los siguientes: 61.900 euros para la versión i eDrive40 de 340 CV y, en segundo lugar, 76.500 euros para el i4 M50.