La rivalidad Suzuki Across vs Toyota RAV4 no deja de crecer, sobre todo entre quienes buscan un SUV híbrido enchufable versátil y eficiente. A la espera de que llegue ya la nueva generación del RAV4, a partir de la primavera, todavía de momento ambos modelos proceden de la misma alianza japonesa —Suzuki y Toyota— y comparten plataforma, tecnología y propulsor, pero cada uno interpreta ese concepto a su manera.
En un momento en que el mercado se orienta hacia la electrificación total, estos dos SUV destacan por ofrecer potencia, autonomía eléctrica y fiabilidad sin renunciar a la usabilidad de siempre. Vamos a ver dónde se separan sus caminos.
Dos SUV con el mismo corazón híbrido
Tanto el Suzuki Across como el actual Toyota RAV4 Plug-in Hybrid parten del mismo esquema técnico: un motor 2.5 de gasolina con ciclo Atkinson combinado con dos propulsores eléctricos. En conjunto, ambos entregan 306 CV, tracción total E-Four AWD y una transmisión automática e-CVT.
Su rendimiento eléctrico también es idéntico, con hasta 75 km de autonomía en modo 100 % eléctrico y un consumo medio homologado cercano a 1,0 l/100 km, cifras que los sitúan entre los SUV híbridos enchufables más eficientes del mercado.
Toyota mantiene su sistema híbrido como referencia y Suzuki, que usa su tecnología bajo licencia, lo adapta con una puesta a punto algo más suave en suspensiones y dirección, priorizando el confort.
Dimensiones y diseño exterior
Visualmente son casi gemelos. Solo pequeños detalles los diferencian: el Suzuki Across mide 4,64 metros de largo (unos 35 mm más que el RAV4), 1,85 m de ancho y 1,69 m de alto. Por su parte, el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid se queda en 4,60 m de largo y 1,68 m de alto, con la misma batalla de 2,69 m.
Ambos muestran una presencia sólida y un diseño claramente japonés, con líneas tensas y proporciones robustas. El RAV4 conserva un estilo más aventurero y deportivo, mientras que el Across apuesta por una imagen más sobria y elegante, algo que puede atraer a quienes buscan discreción.
VEn un SUV híbrido enchufable, las diferencias de diseño pesan menos que el conjunto técnico, y aquí ayuda entender qué son los PHEV y qué ventajas tienen a la hora de valorar autonomía eléctrica, consumos y uso diario.
Capacidad de carga y espacio interior
El Toyota RAV4 Plug-in Hybrid ofrece desde 520 litros de maletero, mientras que el Suzuki Across se queda en 490 litros, una diferencia mínima que apenas se nota en el uso diario. Ambos destacan por su habitabilidad trasera, la calidad de los materiales y un buen aislamiento acústico.
Los asientos son amplios, la postura de conducción es cómoda y la visibilidad, excelente. El RAV4 mantiene su enfoque práctico con más huecos portaobjetos, mientras que el Across ofrece un ambiente algo más refinado en tapicerías y molduras.
Motorización y rendimiento
El sistema híbrido enchufable de ambos SUV es idéntico: motor de 2.5 litros de gasolina asociado a dos propulsores eléctricos que entregan una potencia combinada de 306 CV. La aceleración de 0 a 100 km/h se sitúa en torno a 6 segundos, una cifra notable para un vehículo de su tamaño.
Ambos cuentan con tracción total inteligente E-Four, que distribuye el par entre los ejes para mejorar la tracción en firmes resbaladizos. El Suzuki Across, no obstante, ofrece una respuesta algo más suave y progresiva, mientras que el RAV4 Plug-in Hybrid tiende a un tacto más directo en aceleración.
Equipamiento y tecnología
En este apartado, la igualdad vuelve a ser la norma. El Toyota RAV4 Plug-in Hybrid incorpora el paquete Toyota Safety Sense, con control de crucero adaptativo, alerta de cambio involuntario de carril, detector de peatones y mantenimiento activo de trayectoria. Su equipamiento incluye pantalla multimedia de 10,5 pulgadas, cargador inalámbrico, climatizador bizona, portón eléctrico y llantas de 19 pulgadas.
El Suzuki Across GLX añade algunos matices: su sistema multimedia cuenta con pantalla de 9 pulgadas y cuadro digital de 7 pulgadas. Ofrece también asientos y volante calefactables, sensores de aparcamiento y el mismo nivel de seguridad activa que su “hermano” de Toyota.
La evolución tecnológica de Toyota en asistentes de conducción se detalla en cómo funciona el sistema Toyota Safety Sense 3.0.
Precio y relación calidad-precio
En el mercado español 2025, el Suzuki Across parte hoy desde 55.480 euros, mientras que el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid arranca en torno a 47.500 euros, según equipamiento y promociones vigentes. Ambos disponen de etiqueta Cero Emisiones de la DGT y pueden acogerse a las ayudas del Plan MOVES III, reduciendo su precio final hasta poco más de 40.000 euros en el caso del Toyota. La diferencia es más que notable.
El Toyota RAV4 conserva ventaja en valor de reventa y red de servicio postventa. El Suzuki Across, por su parte, ofrece una alternativa más exclusiva y diferenciada dentro del segmento. En fiabilidad, los dos se sitúan entre los modelos más recomendables, como refleja el informe de los SUV híbridos más fiables de 2025.
Suzuki Across vs Toyota RAV4: ¿Cuál comprar?
La diferencia entre el Suzuki Across y el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid es por tanto mínima y la diferencia de precio puede ser sin duda el factor determinante. Comparten la misma base técnica, idéntico rendimiento y prácticamente el mismo equipamiento. El RAV4 es la opción más lógica para quienes valoran la imagen de marca y la reventa, mientras que el Across puede ser más atractivo para quienes buscan exclusividad y un diseño más discreto.
En ambos casos, representan perfectamente hacia dónde avanza el SUV híbrido enchufable japonés: equilibrio entre potencia, eficiencia y confort.
Tabla comparativa Suzuki Across vs Toyota RAV4 Plug-in Hybrid (2025)
| Característica | Suzuki Across | Toyota RAV4 Plug-in Hybrid |
|---|---|---|
| Motor térmico | 2.5 Atkinson (177 CV) | 2.5 Atkinson (177 CV) |
| Potencia total | 306 CV | 306 CV |
| Tracción | Total E-Four AWD | Total E-Four AWD |
| Autonomía eléctrica | 75 km (WLTP) | 75 km (WLTP) |
| Consumo medio | 1,0 l/100 km | 1,0 l/100 km |
| Maletero | 490 litros | 520 litros |
| Pantalla multimedia | 9” | 10,5” |
| Precio desde | 55.480 € | 47.500 € |
| Plan MOVES III | Sí | Sí |














