Renault podría estar planteándose construir un coche eléctrico en España próximamente

José Martín Vega, director general del Polo Iberia Vehículo de Renault, ha confirmado que optarán a las ayudas del próximo Perte para construir coches eléctricos en las fábricas españolas.

Renault podría estar planteándose construir un coche eléctrico en España próximamente
Renault podría estar planteándose construir un coche eléctrico en España próximamente

En el último plan industrial presentado por Renault para sus fábricas en nuestro país (Valladolid, Palencia y Sevilla) se les incluyó dentro de la división Horse. Por ello es normal que en estas plantas se fabriquen modelos con motores de combustión o híbridos (Captur, Symbioz, Austral, Espace y Rafale), pero no haya ninguno eléctrico.

Ahora la noticia es que, según informaciones de La Tribuna de la Automoción, José Martín Vega, director general del Polo Iberia Vehículo de Renault, habría comentado en un encuentro con periodistas que la firma francesa se presentará al próximo Perte VEC III con el fin de conseguir fondos para poder contar con una línea de montaje de baterías.

El Renault Austral se fabrica en Palencia
El Renault Austral se fabrica en Palencia

Según lo publicado por el Ministerio de Industria y Turismo el pasado 24 de mayo en el BOE, el próximo 17 de junio se abrirá una nueva convocatoria con 300 millones de presupuesto para poder presentar candidaturas a este programa de subvenciones y créditos en condiciones beneficiosas, cuyo plazo acabará el 19 de julio.

Pero la idea de Renault no se queda ahí. Volviendo a la información de La Tribuna de la Automoción, dan como previsible según las palabras del directivo, que en septiembre también se presentarán a otros fondos del Gobierno destinados para la fabricación de coches eléctricos. De esta manera se favorecería a las plantas españolas en el futuro, pero habría que saber cuál de ellas podría acoger un modelo más, pues a los tres ensamblados en Palencia (Austral, Espace y Rafale) se unen otros tantos en Valladolid (Captur, Symbioz y el Mitsubishi ASX), mientras que en Sevilla están especializados en transmisiones.

El Renault Captur se fabrica en Valladolid
El Renault Captur se fabrica en Valladolid

Francia acapara la producción de coches eléctricos

La otra gran división que surgió en el fabricante francés tras el plan Renaulution fue Ampere, totalmente relacionada con el desarrollo y la fabricación de coches eléctricos. Ellos han sido los encargados de crear las nuevas plataformas AmpR Small (evolución de la CMF-B EV), sobre la que se asentarán el Renault 5 y 4, además del futuro Nissan Micra, el Alpine A290 o el Twingo, o la AmpR Medium (parte de la CMF-EV) para los Nissan Ariya, Megane E-Tech o el Scenic.

Para su impulso se creó la Renault ElectriCity en la localidad francesa de Douai en la que están preparados para fabricar hasta 600.000 vehículos eléctricos al año, en donde se montan ya el Megane y el Scenic, uniéndose posteriormente los R4, R5 y Alpine A290 (son por ahora los confirmados). Y a modo de recordatorio, el ZOE también se montaba en suelo francés, en concreto en Flins-sur-Seine.

 

Archivado en:

Horse anuncia sus primeros motores eléctricos de autonomía extendida de 800 km para los Renault

Relacionado

Horse anuncia sus primeros motores eléctricos de autonomía extendida de 800 km para los Renault

Renault 5 vs Renault Clio 2024, qué nuevo utilitario interesa, eléctrico o todavía de combustión

Relacionado

Renault 5 vs Renault Clio 2024: qué nuevo utilitario interesa, ¿eléctrico o todavía de combustión?