La sorpresa ha saltado en las últimas horas y el dicho popular de “si no puedes con el enemigo, únete a él” se puede aplicar perfectamente en la nueva estrategia de coches eléctricos anunciada por Renault. Y es que la compañía que quizá con más ímpetu ha estado advirtiendo del peligro de la competencia china, ahora anuncia que desarrolla ya su nuevo Twingo con un socio chino de ingeniería.
Hasta hace unos meses, Renault abanderaba la petición a los fabricantes de automóviles europeos para formar una nueva alianza contra la competencia china. Incluso su propio CEO, Luca de Meo, lanzó el contundente mensaje a la industria de que “fabricar un coche chino es entre 6.000 y 7.000 euros más barato que uno europeo”, denunciando al mismo tiempo “la competencia desequilibrada entre China y Europa”.
Renault rompe conversaciones con VW y anuncia que desarrollará el Twingo con un socio chino
Pues bien, apenas tres meses después, y tras conocerse que el fabricante francés estuvo en conversaciones con Volkswagen para desarrollar un nuevo coche eléctrico asequible y con el que poder reducir costes, el anuncio de la ruptura de estas negociaciones llega junto a la confirmación de que la marca gala finalmente desarrollará este vehículo junto a un socio chino.

El objetivo de Renault es lanzar en 2026, en poco más de un año y medio, un nuevo coche eléctrico que reemplace al Twingo para convertirlo en un modelo muy asequible que pueda comercializarse en Europa a un precio de partida por debajo de los 20.000 euros. Este modelo llegará a un segmento que va a experimentar en los próximos meses una gran competencia, con nuevos protagonistas como el Citroën C3, el Dacia Spring renovado y nuevos modelos del Grupo Volkswagen que, bajo marcas de Seat, Skoda y VW, buscarán también adentrarse en este rango de precios.
Ante la desaceleración que está experimentando el sector en la venta de coches eléctricos, la mayoría de fabricantes ha decidido acelerar en el desarrollo de automóviles eléctricos más baratos y accesibles. Renault habría considerado que la mejor manera de alcanzar rápido este camino sería de la mano de un socio chino, que están aportando tecnología más avanzada y asentada y costes más reducidos.
Ampere, la división que producirá el nuevo coche eléctrico de menos de 20.000 €
Liderado desde Renault el proyecto por su nueva división de vehículos eléctricos, que se denomina Ampere, la última información asegura que el propio nuevo modelo se desarrollará dentro incluso de China, aunque el estilo y la ingeniería más avanzada se llevará a cabo en Francia.

Aunque de momento Renault no ha querido comunicar cuál es el socio chino con el que ya está colaborando, sí ha trascendido que el nuevo Twingo tendrá un precio de partida de menos de 20.000 euros y que su producción y ensamblaje final para nuestro mercado se efectuará también en Europa, probablemente en la planta eslovena de Renault donde actualmente estaba fabricando el Twingo.
Fuentes de Renault han confirmado a Europa Press que “estamos abiertos a hablar con cualquier fabricante que desarrolle el vehículo de manera más eficiente”, confirmando definitivamente que “el desarrollo del coche se hará con un socio chino de ingeniería para mejorar nuestros plazos y costes de desarrollo. El proyecto está dirigido por Ampere. El estilismo y el proyecto de ingeniería avanzada se realiza en Francia, y la producción se llevará a cabo en Europa, como estaba previsto”, han declarado también fuentes a la agencia Reuters.