Ampere: así es la nueva división de coches eléctricos de Renault y toda su nueva estrategia

Renault ha anunciado la creación de Ampere, su nueva división de coches eléctricos. Su entrada en bolsa tendrá lugar en el segunda mitad de 2023 y su objetivo es tener una gama de 6 vehículos de aquí a 2030.

Ampere, así es la nueva división de coches eléctricos de Renault
Ampere, así es la nueva división de coches eléctricos de Renault

Su anuncio ha provocado un auténtico terremoto en la industria automovilística, pero también en el mercado bursátil. En solo unas horas, y ante la posible salida a bolsa de su nueva división de coches eléctricos, Ampere, las acciones de Renault han subido un 3,8 por ciento.

Tras la Resurrección y la Renovación —las dos primeras fases del plan estratégico Renaulution presentado en enero de 2021— el grupo Renault abre el tercer capítulo y lanza su Revolución con el objetivo de convertirse en un grupo automovilístico de Nueva Generación.

Y la Revolución de Renault se apoyará en cinco empresas especializadas en las nuevas cadenas de valor: vehículos eléctricos (VE), software, nuevos servicios de movilidad y economía circular.

Ampere: nueva división de coches eléctricos

Con Ampere, Renault crea una entidad autónoma que será el primer jugador puramente eléctrico y de software nacido de una disrupción de un constructor automovilístico tradicional. Ampere desarrollará, fabricará y comercializará vehículos particulares 100% eléctricos, con una tecnología puntera, bajo la marca Renault. Con base en Francia, Ampere será un constructor automovilístico de pleno derecho con en torno a 10.000 empleados. Como empresa tecnológica, Ampere impulsará la innovación con alrededor de 3.500 ingenieros, la mitad de ellos especializados en software.

De aquí a 2030, la gama de 6 vehículos eléctricos de Ampere estará idealmente posicionada en los segmentos más dinámicos de Europa que cubren el 80% del mercado eléctrico de los generalistas: en el segmento B con Nuevo Renault 5 Electric y Renault 4 Electric, y en el segmento C con Megane E-Tech 100% Eléctrico, Scénic Electric y otros 2 vehículos en el futuro. Ya se ha gastado una gran parte de las inversiones de los cuatro primeros vehículos.

Ampere tiene como objetivo producir alrededor de 1 millón de vehículos eléctricos para la marca Renault en 2031.

Ampere, nueva división de vehículos eléctricos de Renault
Ampere, nueva división de vehículos eléctricos de Renault

Ampere se apoya en 3 pilares tecnológicos que le convierten en único dentro del ecosistema de vehículos eléctricos y de software:

  • ElectriCity es ya uno de los polos de producción de vehículos eléctricos más importantes y competitivos de Europa. En 2025, un vehículo será producido en menos de 10 horas. Disponiendo de una capacidad de producción de 400.000 unidades desde el primer día, ésta podrá llegar a 1 millón de vehículos apoyándose en otras instalaciones de Renault Group. Electricity también ofrece un ecosistema local único con el 80% de los proveedores en un radio de 300 kilómetros.
  • Gracias a su cadena de suministro en Europa, Ampere garantizará el suministro de los más de 80 GWh necesarios para sus vehículos para 2030. Desde el 10% de cobertura de la cadena de valor de los vehículos eléctricos en 2020, cubre ahora más del 30% y llegará al 80% para 2030.
  • Una tecnología revolucionaria de Software-Defined Vehicle (SDV): SDV es el futuro de la industria del automóvil al permitir que el vehículo se actualice constantemente a lo largo de su ciclo de vida, aprendiendo de sus usuarios, y manteniendo el vínculo con el fabricante desde el diseño hasta el final de la vida útil del vehículo. Y para lanzar su primer SDV abierto y horizontal, en 2026, Renault ha establecido fuertes asociaciones con 2 actores principales de la tecnología: Qualcomm Technologies para la Arquitectura Electrónica Centralizada; y Google, que colabora con una plataforma Android para el Software-Defined Vehicle y un sistema en la nube. Con Google, se abre la puerta a una variedad de servicios que enriquecerá la experiencia del cliente y acelerará el desarrollo de funciones durante todo el ciclo de vida del vehículo.
Tecnología de software revolucionaria
Tecnología de software revolucionaria

Alpine: una marca exclusiva, cero emisiones y mundial

Capitalizado sobre su emblemático coupé sport A110 y sobre su entrada en Fórmula 1, donde su objetivo es convertirse en un aspirante al campeonato, Alpine es, hoy en día, una marca exclusiva, un fabricante completo, centrado en la tecnología, con un equipo de 2.000 personas, 50% de los cuales son ingenieros.

Alpine será totalmente eléctrica a partir de 2026. Hasta entonces, Alpine presentará también el próximo A110, y 2 nuevos modelos: un sedán del segmento B y un crossover del segmento C+. Alpine planea lanzar dos vehículos con tecnología avanzada en los segmentos D y E para apoyar su expansión internacional. Así, la mitad del crecimiento de Alpine vendrá de nuevos mercados más allá de Europa, incluyendo potencialmente Norteamérica y China.

Mobilize: servicios de movilidad, energía y datos

Mobilize combina servicios financieros, de movilidad, energía y datos respaldados por vehículos especialmente diseñados para este propósito. Estos servicios, agrupados en una solución única, satisfarán las necesidades de los clientes particulares, las flotas y los operadores de movilidad, generando al mismo tiempo ingresos recurrentes. Con el modelo Vaas, Mobilize aspira a generar 3 veces más ingresos a lo largo del ciclo de vida del vehículo que con las ventas convencionales.

Servicios de movilidad Mobilize
Servicios de movilidad Mobilize

The Future Is NEUTRAL: economía circular 360°

Para reforzar su compromiso en la economía circular y avanzar por el camino de la neutralidad en recursos, Renault anunció el pasado 13 de octubre la creación de una nueva entidad: The Future Is NEUTRAL. Esta nueva entidad ofrece soluciones de reciclaje en bucles cerrados en cada etapa de la vida de un vehículo: suministro de piezas y materias primas, producción, uso y fin de la vida útil. The Future Is NEUTRAL cubre actualmente alrededor del 50% de la cadena de valor y se propone alcanzar más del 90% en 2030. Esta entidad está llamada a convertirse en el líder europeo de la economía circular automovilística a escala industrial.

Power: combustión e híbridos

Los vehículos térmicos e híbridos representarán hasta el 50% de las ventas mundiales de turismos en el horizonte de 2040. El desarrollo de tecnologías eficientes en este ámbito es esencial para el futuro de cualquier fabricante de automóviles mundial. Por ello, Renault Group se centra en el desarrollo de su actividad principal, con el lanzamiento de una gama totalmente nueva vehículos Renault de combustión e híbridos (turismos), Dacia y LCV, y con la creación de un proveedor líder mundial de tecnologías de motores de combustión e híbridos.

 

11montajecalibracion electronica del vehiculo 1 1000x575

Galería relacionada

Las novedades de Renault hasta 2027: Austral, Espace, Scenic, R4, R5, Clio...

Los nuevos coches y SUV Renault hasta 2027, Austral, Scénic, Espace, R5, R4

Relacionado

Los nuevos coches y SUV Renault hasta 2027: Austral, Scénic, Espace, R5, R4…

Renault Clio 2023, todo lo que sabemos sobre la renovación del utilitario

Relacionado

Renault Clio 2023: todo lo que sabemos sobre la renovación del utilitario, que llega en abril