Con el estreno hace unas semanas del concept Scénic Vision, Renault confirmó un secreto a voces: la próxima generación del Scénic (la quinta) abandonará su tradicional estilo de carrocería de tipo monovolumen para adoptar un diseño y unos rasgos estéticos más propios de los vehículos de tipo SUV.
Según las nuevas informaciones no oficiales, todo hace indicar que la versión de producción del Scénic de quinta generación se estrenará en 2024. Entre sus principales características, esta nueva entrega no tendrá nada que ver con sus antecesoras, ya que además del estilo de diseño exterior, su tecnología de propulsión será totalmente diferente.
De forma específica, el Renault Scénic V nacerá como un vehículo cien por cien eléctrico, un automóvil al que ya podemos considerar como hermano mayor del Mégane E-Tech y uno de los rivales directos en Europa del VW ID.4. Respecto al concepto Visión, el modelo de producción sí que mantendrá en un principio sus dimensiones, con una longitud de 4,49 metros y una distancia entre ejes de 2,83 m.

A diferencia del Vision, el modelo saliente no incorporará las vistosas puertas de apertura de tipo “suicida” o en sentido contrario al habitual debido a la ausencia del pilar B. Este recurso técnico, muy habitual en los vehículos concept, resulta muy caro y entraña muchas complicaciones técnicas y estructurales, por lo que es más que probable que el Scenic 2024 sí que incorporará pilar B además de puertas de apertura “tradicional” o convencional.
Renault Scénic 2024: interior y versiones mecánicas
El interior de aspecto futurista y de la más alta tecnología del Concept Vision se olvidará rápidamente en el Scénic que veremos en la “vida real”. De esta forma, no habrá no habrá pantalla panorámica al pie del parabrisas para "borrar" el capó, ni volante tipo aeronáutico como el Tesla Yoke o el Lexus Papillon. Por otro lado, tampoco habrá cuatro asientos individuales sino que la configuración del interior contará con el diseño “clásico” de cinco asientos, con la banqueta posterior de los mismos con opción de desplazamiento longitudinal.

A nivel mecánico, el motor eléctrico estrenado en el Mégane E-Tech Electric será reemplazado en el Scénic por un nuevo motor también eléctrico en niveles de potencia de unos 150 y 220 CV. En cuanto a tipos de batería, deberían ofrecerse dos alternativas: una de 60 kWh de capacidad y otra en un nivel superior de hasta 90 kWh. ¿Y sus posibles precios? Desde Francia ya auguran que las versiones “sencillas” podrían ofrecerse desde 40.000 €.