El mejor mecánico de España aconseja qué coches son recomendables comprar ya hoy

El profesional lo tiene bastante claro sobre los coches nuevos: “sin duda optaría por un híbrido enchufable, y preferiblemente japonés”.

El mejor mecánico de España aconseja qué coches son recomendables comprar ya hoy
El mejor mecánico de España aconseja qué coches son recomendables comprar ya hoy

Qué difícil es elegir un coche. Y más en esta época en donde la oferta de marcas es numerosísima, con alrededor de 70 opciones, donde la legislación hace que tengas que pensar muy bien cuál comprar o en una época en donde existe la mayor cantidad de oferta en cuanto a motorizaciones se refiere, algo que es posible que no se vuelva a repetir en la historia.

Por no hablar del tema monetario, con la subida que se ha dado en el sector del automóvil en los últimos años y que está afectando a las familias con menos recursos (¿dónde quedarán aquellos coches por menos de 10.000 euros?). Nosotros ponemos nuestro granito de arena con nuestras particulares pruebas, pero aún así tampoco está de más consultar a otros especialistas, como pueden ser los mecánicos.

Comprar coche online
Los precios de los coches nuevos han subido mucho en los últimos años

El coche que compraría el mejor mecánico de España

Por eso nos queremos hacer eco aquí de la última entrevista que ha concedido Javier Sendín, nombrado como mejor mecánico de España en el año 2023, para Mundo Deportivo y cuyo principio no puede ser más contundente “sinceramente, hoy en día no me apetece comprar ningún coche nuevo. Pero si tuviera que hacerlo, sin duda optaría por un híbrido enchufable, y preferiblemente japonés. Este tipo de vehículo combina lo mejor de las dos tecnologías: el motor térmico y el eléctrico”.

Esa era la respuesta a si compraría un coche nuevo en la actualidad, sobre la que realizó posteriormente otras matizaciones: “en mi caso, no compraría un coche nuevo. Pero es cierto que esto depende mucho de cada persona y de sus circunstancias. Hoy en día, en algunas ciudades, si no tienes un vehículo Eco o 0 emisiones [ya saben, las Zonas de Bajas Emisiones], prácticamente no puedes circular, así que para ciertos usuarios no queda otra que optar por un coche nuevo”.

Qué coches pueden perder ya la etiqueta ECO y 0 de la DGT y sus accesos a Zonas de Bajas Emisiones
La etiqueta 0 emisiones es la que más ventajas tiene

Sobre esto último si me gustaría aclarar que, aunque se repite mucho la frase de que “hay que comprar un coche nuevo para circular por las ZBE”, no es del todo correcta. Como te hemos demostrado en el mercado de segunda mano existen ya muchas opciones de modelos con la etiqueta 0 emisiones por precios más asequibles, por no hablar de una oferta mucho más amplia si solo te basta con una pegatina Eco.

Volviendo al primer comentario de Sendín, justificaba su elección por un PHEV porque “permite moverse por ciudad en modo 100% eléctrico, con un coste muy bajo y sin emisiones, y al mismo tiempo ofrece la posibilidad de hacer trayectos largos gracias al motor de combustión. Además, al ser enchufable, cuenta con la etiqueta 0 emisiones, lo que facilita la movilidad en zonas restringidas y aporta ventajas tanto fiscales como de aparcamiento”.

Otros aspectos de los coches modernos

Quizás otros de los motivos que echan para atrás al mecánico cuando se le pregunta por los coches nuevos es por su mantenimiento. Según su opinión “los coches actuales son mucho más caros de mantener que los de hace unos años. Las piezas tienen precios desorbitados: una pantalla multimedia puede costar entre 9.000 y 10.000 euros, y un faro matricial puede llegar a valer 2.500 euros. Esto provoca que, ante un simple golpe frontal con dos faros y airbags, el coche se declare siniestro total”.

La tecnología del Kia EV3 es accesible para muchos tipos de públicos
Los coches modernos son cada vez más tecnológicos y eleva el coste de las reparaciones

Pese a este aumento en las reparaciones, también indica Sendín que “hay que reconocer que los coches modernos son mucho más seguros, cómodos y fáciles de conducir gracias a los avances en sistemas de asistencia y seguridad. Pero todo eso tiene un coste, y no todo el mundo puede asumirlo”.

“En resumen, los coches modernos ofrecen más tecnología, pero a costa de una fiabilidad y unos costes de mantenimiento mucho más elevados. Por eso, cada caso hay que valorarlo según las necesidades y el presupuesto del conductor", concluía el mecánico para nuestros compañeros de Mundo Deportivo.

 

Dacia Sandero Stepway 2025

Galería relacionada

Qué coche comprar por menos de 25.000 €

Archivado en:

Los 3 mejores coches para comprar ya por menos de 25.000 euros, los más recomendados

Relacionado

Los 3 mejores coches para comprar ya por menos de 25.000 euros: los más recomendados

Los mejores consejos para que no te engañen al comprar un coche de segunda mano

Relacionado

Los mejores consejos para que no te engañen al comprar un coche de segunda mano