Sí, la realidad no se puede ocultar: los coches pierden cada vez más valor y de manera más rápida. Esta, sin duda, puede ser la primera conclusión extraída del último informe anual de iSeeCars, una compañía que analiza más de 800.000 coches usados y de segunda mano vendidos desde marzo de 2024 y febrero de 2025, a los 5 años tras su compra. El objetivo del estudio es determinar la depreciación de los vehículos y comprobar cuáles conservan mejor su valor y cuáles pierden casi toda su rentabilidad.
Este año las conclusiones por tanto nos indican que hay otro incremento del 10 por ciento en las tasas de depreciación de los vehículos a 5 años, pasando a perder de promedio hasta el 45,6 por ciento en este período tras su compra, en comparación con el 38,8% que perdían según el último informe de 2024. Mucha culpa de esta realidad la tienen sin duda los coches eléctricos.
Y es que, según el informe de iSeeCars, los vehículos eléctricos son los que más depreciación muestran a los 5 años, perdiendo hasta el 58,8% de su valor, cuando por ejemplo los coches híbridos solo muestran en el mismo período una pérdida de valor del 40,7%. En este artículo te contamos cuáles son los 25 vehículos que más se deprecian ya del mercado.

Elegir un coche que pierda poco valor es una gran inversión de compra
Pero vayamos aquí ahora a las buenas noticias, que no todas pueden ser siempre malas. Teniendo en cuenta la importancia del valor residual de un vehículo, especialmente en un mercado tan convulso como el actual con altos precios de coches nuevos y una tecnología que genera mucha incertidumbre de cara a la movilidad de los próximos años, elegir un coche que conserve el mejor valor posible tras 5 años de uso puede terminar siendo la mejor inversión y una compra maestra, teniendo en cuenta el auge de un mercado de segunda mano que no para de crecer.
¿Cuáles son por tanto los vehículos que más valor conservan del mercado tras su uso? Pues si hablábamos ya de que los coches eléctricos son los que más se deprecian, en el lado contrario figuran los automóviles deportivos, los 4x4 y las camionetas o pick-ups, que son los que parecen resistir mejor la tendencia decreciente en la depreciación de los vehículos a día de hoy.
Los deportivos, los coches que menos valor pierden, sobre todo los de Porsche
Así, si la depreciación media de los vehículos del mercado a los 5 años es del 45,6%, hay hasta 10 coches que pueden presumir ya en el último ránking de iSeeCars de perder menos de un 30% de valor en este mismo período de uso. Y en este informe sobresale sin duda Porsche que logra ocupar las dos primeras posiciones, con un 911 que solo pierde un 19,5% de valor y un 718 Cayman que resta un 21,8%. Son cifras magníficas, aunque… ¿quién querría vender semejantes deportivos a los 5 años? Bueno, el valor está ahí y siempre es importante por lo que pueda pasar.

Otros deportivos, como el Chevrolet Corvette, el Chevrolet Camaro, el Ford Mustang o el Porsche 718 Boxster, figuran también entre los 10 modelos que menos valor pierden, aunque más sorprende que dos camionetas, como son los Toyota Tacoma y Toyota Tundra vendidos en Norteamérica, ocupen también posiciones de privilegio en esta lista de vehículos que menos se deprecian. Entre los coches más normales y vendidos del mercado, el Honda Civic y el Toyota Corolla son los que mejores datos ofrecen, perdiendo solo un 28 y un 30,1% de su valor a los 5 años, respectivamente.
Los 25 coches que menos valor pierden en el mercado a los 5 años de uso
A continuación, reproducimos la lista íntegra con los 25 vehículos del mercado que menos valor pierden a los 5 años. ¡Son compras maestras en inversión!
POSICIÓN |
COCHES |
DEPRECIACIÓN EN 5 ÑOS |
1 |
Porsche 911 |
19.5% |
2 |
Porsche 718 Caimán |
21.8% |
3 |
Toyota Tacoma |
26.0% |
4 |
Chevrolet Corvette |
27.2% |
5 |
Honda Civic |
28.0% |
6 |
Chevrolet Camaro |
28.0% |
7 |
Toyota Tundra |
29.1% |
8 |
Ford Mustang |
29.2% |
9 |
Porsche 718 Boxster |
29.6% |
10 |
Toyota Corolla Hatchback |
30.1% |
11 |
Subaru BRZ |
30.2% |
12 |
Toyota RAV4 |
30.9% |
13 |
Toyota 4Runner |
31.3% |
14 |
Toyota Corolla |
31.4% |
15 |
Subaru Crosstrek |
33.0% |
16 |
Subaru Impreza |
33.4% |
17 |
Chevrolet Corvette |
33.7% |
18 |
Jeep Wrangler |
33.9% |
19 |
Honda HR-V |
34.0% |
20 |
Ford Ranger |
34.7% |
21 |
Honda Accord |
34.9% |
22 |
Toyota Prius |
34.9% |
23 |
Honda CR-V |
35.2% |
24 |
Subaru WRX |
35.5% |
25 |
Toyota Camry |
35.5% |