¿Qué es un siniestro de un coche? ¿Qué tipos hay?

Si quieres saber qué es un siniestro de coche y cómo actuar tras un accidente, te lo explicamos paso a paso.

Carolina Cleary

¿Qué es un siniestro de un coche? ¿Qué tipos hay?
¿Qué es un siniestro de un coche? ¿Qué tipos hay?

Hablar sobre accidentes viales implica referirse a cualquier percance inesperado en la carretera. Saber qué es un siniestro de un coche es clave para entender cómo funciona el seguro en estas situaciones. No se trata solo de colisiones: también puede ser un robo, un incendio o incluso que alguien te raye el coche mientras está aparcado.

Para que la aseguradora pueda intervenir, el incidente debe estar contemplado en tu póliza. En general, hay que avisar al seguro cuanto antes para iniciar los trámites. Aunque preferiríamos no tener que hacerlo nunca, lo importante es saber cómo se regula este proceso y qué pasos seguir.

¿Qué se considera un siniestro en términos de seguros?

En el ámbito asegurador, un siniestro es cualquier evento inesperado que cause un daño al coche asegurado. Este incidente activa las coberturas contratadas en el seguro, permitiendo que se repare el vehículo o se indemnice al propietario.

No todos los incidentes son considerados siniestros: deben cumplirse unas condiciones específicas. Por eso es tan importante conocer bien tu póliza y revisar las cláusulas que puedan influir en la decisión de la compañía.

Tipos de siniestros según el grado de daño

Los siniestros de coche se clasifican, principalmente, en dos tipos: total y parcial.

Un siniestro total ocurre cuando el coste de reparación supera el valor del coche en el momento del accidente. Suele pasar, por ejemplo, si el vehículo se incendia tras una colisión grave o queda completamente destrozado.

Por el contrario, se considera siniestro parcial cuando los daños son reparables y el vehículo puede seguir utilizándose. Esto incluye golpes menores o arañazos. Esta distinción es clave para que la aseguradora decida entre indemnizar o reparar.

Clasificación por origen del siniestro

No todos los siniestros se originan del mismo modo. Están los habituales: un golpe por alcance, un despiste en una rotonda, un portazo en el aparcamiento... Pero también hay otros provocados por causas naturales o extraordinarias.

Si una tormenta inunda las calles o cae granizo y daña tu coche, hablamos de un fenómeno extraordinario. En estos casos, el Consorcio de Compensación de Seguros asume el papel que normalmente tendría tu aseguradora. Para situaciones comunes, será tu compañía quien gestione todo.

¿Qué hacer justo después de un siniestro?

Lo primero es mantener la calma. Asegúrate de que nadie esté herido y de que no existe riesgo adicional, como una posible colisión posterior o un incendio.

Después, debes avisar a tu aseguradora. Tienes un plazo de siete días para comunicar el siniestro. Detalla todo lo sucedido sin omitir datos, ya que cualquier contradicción podría retrasar el proceso.

En función de tu póliza, te dirán si necesitas contactar a otras partes involucradas, presentar algún documento adicional o si ya han podido definir responsabilidades.

Cómo gestionar el seguro un siniestro

Tras recibir el parte, la aseguradora abre un expediente, recopila toda la información, revisa tu póliza y envía un perito para valorar los daños.

Después, se decide si corresponde indemnización, reparación o si el siniestro no está cubierto. Si faltan datos o hay dudas, el trámite puede alargarse, por lo que es recomendable facilitar toda la información desde el primer momento.

Indemnización: ¿cuánto paga la aseguradora?

La cantidad que recibirás depende del tipo de seguro y del valor del coche en el momento del siniestro. Un seguro a terceros solo cubrirá ciertos daños, mientras que uno a todo riesgo ofrece una cobertura más amplia.

Si el coche se declara siniestro total, puedes recibir el valor venal del coche o el valor de nuevo, según lo estipulado. En daños parciales, la aseguradora asume el coste de reparación. Lee siempre bien tu póliza: hay cláusulas que pueden cambiar esta lógica general.

Conoce tu póliza y actúa con rapidez

Un accidente de tráfico afecta no solo al vehículo, también a tu tranquilidad y a tu bolsillo. Conocer tu seguro y cómo responder ante un siniestro te ayuda a evitar sorpresas.

Habla con tu compañía o con un asesor para entender qué pasos seguir. Tener claro el procedimiento te permitirá actuar con rapidez, minimizar consecuencias y resolverlo sin complicaciones.

 

Seguro de coche: 10 casos que no te cubre la póliza (VÍDEO)

Relacionado

Seguro de coche: 10 casos que no te cubre la póliza (VÍDEO)

Las pólizas de los seguros de coches no cubren todo

Relacionado

Cómo abaratar y pagar menos por el seguro de mi coche: 7 consejos para ahorrar en tu próxima póliza

Consejos ante un siniestro de tu coche

Relacionado

Consejos ante un siniestro de tu coche