2025 comienza con una subida en las ventas de coches nuevos: estos fueron los más vendidos en enero

No hay grandes cambios en las primeras posiciones, continuando su dominio Toyota en marcas y el Dacia Sandero por modelos. También suben las ventas de electrificados.

2025 comienza con una subida en la venta de coches nuevos: estos fueron los más vendidos en enero
2025 comienza con una subida en la venta de coches nuevos: estos fueron los más vendidos en enero

Tras la anulación del Plan MOVES III y la deducción del IRPF en la compra de un coche nuevo muchos esperaban que se notara de alguna manera en las ventas, pero los datos han sido bastante positivos. Y lo son tanto en el número de vehículos matriculados, como también en el crecimiento de los electrificados, ahora que son tan necesarios para que las marcas eviten las multas de la Unión Europea por la normativa CAFE.

En concreto, según datos que nos han proporcionado desde ANFAC, en el pasado mes de enero se matricularon 72.322 unidades, lo que supone un crecimiento del 5,3% respecto al mismo periodo del pasado 2024. Aunque como bien apuntan desde la organización “impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante los últimos días”.

Estos son los consejos de la OCU para ahorrar ya más de un 30% en la compra de un coche nuevo
El 2025 comienza con un crecimiento del 5,2% en el mercado de coches nuevos

Como es habitual en nuestro mercado, las ventas a particulares son las que soportan el mayor número de matriculaciones. En concreto en los pasados 31 días se acumularon 38.219 unidades, lo que supone un crecimiento del 12,3%. También alcanza un porcentaje positivo, en este caso de un 2,1%, el canal de empresas, mientras que los alquiladores bajan un 15,4%.

Y como comentaba al principio, los vehículos electrificados alcanzaron las 10.254 unidades, lo que supone un aumento del 28,9% y les permiten alcanzar el 14,2% de cuota total del mercado, en concreto 2,6 puntos porcentuales más que en el pasado 2024. Si los unimos a los buenos datos de los etiqueta Eco, alcanzan ya un 63,9% de las matriculaciones, dejando a los gasolina ya en un 29,5% y al diésel en tan solo un 6,9%.

Es el SUV más vendido y ahora puedes comprar ya el tan deseado Hyundai Tucson por menos de 30.000 €
La categoría más vendida en España sigue siendo en 2025 la de los SUV medianos

Por segmentos los compradores españoles siguen prefiriendo como primera opción a los SUV medianos (36,6%), pero por detrás hay un cambio importante ya que los utilitarios (18,2%) han conseguido desbancar de la segunda posición a los SUV pequeños (17,7%). Veremos si en los próximos meses se mantiene la tendencia o solo ha sido un hecho puntual.

Toyota vuelve a empezar con fuerza

Toyota Yaris
Toyota sigue liderando claramente entre las marcas

Si alguien había pensado que Toyota iba a disminuir sus ventas en este 2025 que vaya cambiando de idea. La marca japonesa no solo arrasó en el pasado ejercicio, sino que ha empezado el mes de enero obteniendo de nuevo una clara ventaja sobre el resto de sus competidores. Del top10 me gustaría destacar las altas posiciones conseguidas por Dacia (cuarta) y Mercedes (sexta), así como el regreso de Nissan a las primeras posiciones.

  Enero 2025 Total
1 Toyota 7.522
2 Kia 4.857
3 Renault 4.754
4 Dacia 4.674
5 Hyundai 4.405
6 Mercedes 3.804
7 Volkswagen 3.800
8 Seat 3.666
9 Peugeot  3.276
10 Nissan 2.955

Y el Dacia Sandero también mantiene su dominio

Dacia Sandero
El Dacia Sandero sigue siendo el coche más vendido

Coronado como coche más vendido en 2024, el Dacia Sandero mantiene sus buenas cifras en enero. El utilitario rumano se vio acompañado en el pódium por dos modelos que curiosamente empataron a las mismas unidades: el Hyundai Tucson y el MG ZS. Sobre este último, todavía siguen pesando más las ventas de su generación anterior que de la nueva en un porcentaje de 53,92-46,08%. Y que Toyota coloque a tres de sus modelos aquí demuestra porque domina con claridad entre las marcas.

  Enero 2025 Total
1 Dacia Sandero 2.706
2 Hyundai Tucson 2.103
2 MG ZS 2.103
4 Toyota Corolla 1.736
5 Toyota C-HR 1.588
6 Nissan Qashqai 1.546
7 Toyota Yaris Cross 1.484
8 Renault Captur 1.349
9 Seat Ibiza 1.339
10 Kia Sportage 1.319

Cambia el panorama entre los coches eléctricos

Teniendo en cuenta que tanto en marcas como en modelos no hemos encontrado grandes sorpresas frente a los resultados con los que cerramos el 2024, el mayor hecho noticioso ha sido no encontrar a ningún modelo de Tesla entre las diez primeras posiciones de los coches eléctricos (el Model 3 se ha quedado a nueve unidades del décimo puesto que ostentó el Peugeot 2008).

En esta categoría el gran triunfador del mes de enero fue el Kia EV3 con 417 unidades matriculadas, un poco por encima del BYD Dolphin y el Dacia Spring. Curiosamente, de este trío solo el modelo chino fue capaz de estar entre las diez primeras posiciones en el pasado 2024, lo que puede significar un cambio de tendencia para este año.

Kia EV3, finalista a Car of the Year 2025
¿Podrá el Kia EV3 acabar con la hegemonía entre los eléctricos de Tesla en nuestro país?

También se ha visto relegado el líder entre los híbridos enchufables el pasado año, el Mercedes GLC. El SUV alemán se ha tenido que conformar en enero con la tercera posición, superado ampliamente por el Toyota C-HR, que parece que puede ser un gran protagonista en los próximos meses, así como el BYD Seal U, al que también esperábamos en los puestos más altos.

En el resto de categorías se mantiene un poco la tendencia, con el Toyota Corolla liderando entre los híbridos no enchufables, el Dacia Sandero entre los de gas, el Seat Ibiza entre los de gasolina y el Audi Q3 para los diésel.

 

Dacia Sandero

Galería relacionada

Estos son los 10 coches más vendidos en toda Europa

Archivado en:

Ventas totales de coches 2024 con más de un millón de unidades: estos son los aprobados y suspensos

Relacionado

Ventas totales de coches 2024 con más de un millón de unidades: estos son los aprobados y suspensos

Los españoles aseguran que no comprarían un coche chino… pero sus ventas no paran aquí de subir

Relacionado

Los españoles aseguran que no comprarían un coche chino… pero sus ventas no paran aquí de subir