Nos ha llegado a la redacción la última “Radiografía del consumo de automóviles en España” realizada por la consultora Appinio y nos ha resultado chocante una de sus conclusiones. Porque según se recoge, menos de un 20% estaría dispuesto a comprar definitivamente un coche chino en los próximos tres años, pero si nos fijamos en las ventas que nos proporciona Anfac su crecimiento sigue aumentando en los últimos meses.
Pero antes de seguir tratando el tema de los vehículos procedentes del gigante asiático vamos a conocer un poco más lo que piensan los españoles sobre los coches en general. Según la consultora Appinio, siete de cada diez españoles tienen pensado comprar un coche nuevo en los próximos tres años. Para ellos la motorización estrella es la híbrida sin enchufe y lo que más valoran, por este orden, es la cobertura de mantenimiento y reparación, un precio asequible en las cuotas mensuales, la confianza en la marca y la reputación del fabricante.

Un apunte para tener en cuenta, más ahora mismo que no sabemos si habrá un nuevo Plan MOVES más allá del 31 de diciembre del 2024, es que mientras el 45% de los compradores optarían por un híbrido o un eléctrico, este porcentaje aumenta hasta el 64% si se les garantizarán ayudas por parte del Gobierno.
Lo que también deja claro el informe es que los españoles quieren tener coche. Para la mitad de los encuestados “es un factor importante”, mientras que el 37% declaran sin tapujos que es “totalmente imprescindible”. Eso sí, también se registra un 12% que consideran que hoy en día no es necesario comprar un coche, alegando como motivo principal el elevado coste de adquisición.

El crecimiento de las marcas chinas
Otro resultado que extraemos del informe es que mientras no llega al 20% los que comprarían un coche chino, el 56% de los encuestados declaró que la presencia de marcas procedentes de este país asiático tiene un impacto positivo. De ellos, el 48% cree que tienen una buena relación calidad-precio, el 35% destacan su tecnología avanzada, mientras que el 28% piensan que son coches de buena calidad.
Más allá de este informe, lo que nos dicen las ventas de coches en nuestro país, con el acumulado de 2024 cerrado el pasado mes de septiembre, es que las marcas chinas cada vez se venden más. De las 17 que ahora mismo salen registradas en los datos que nos proporciona Anfac, la que capitanea a los coches llegados del gigante asiático es MG, capaz de sumar ella sola 21.892 unidades con un crecimiento anual del 8,6%. Cierto volumen también alcanza tanto Omoda con 4.944 unidades (8.573%) como BYD (2.450 coches y subida del 1112,9%), ya que el resto de las firmas son más minoritarias y en el mejor de los casos superan los 100 coches.

La cuestión es que en este 2024 se han incorporado ocho marcas más (BAIC, Dongfeng, Hongqi, Jaecoo, Seres, Voyah, Xpeng y Yudo), las cuales han aportado ya 229 unidades más al mercado, pero que seguramente alguna de ellas seguirá aumentando de cara a final de año.