Probamos por primera vez el Ebro S700, el SUV español que apunta a éxito de ventas próximamente

El nuevo Ebro S700 se lanza con un único motor de gasolina y un precio que puede encandilar a muchos compradores.

Probamos por primera vez el Ebro S700, el SUV español que apunta a éxito de ventas próximamente
Probamos por primera vez el Ebro S700, el SUV español que apunta a éxito de ventas próximamente

En los últimos años hemos tenido irrupciones importantes en nuestro mercado que han hecho preocuparse a alguna de las marcas tradicionales. El primero que podríamos destacar es el fenómeno MG, que ha conseguido colocar a su exitoso ZS entre los diez modelos más vendidos en 2024. Y en los últimos meses estamos asistiendo al gran crecimiento del Omoda 5. Pues tomen papel y boli porque quizás el próximo actor destacado dentro del mundo del automóvil es el Ebro S700.

Una apariencia muy bien resuelta

Sin ser un SUV muy arriesgado en su diseño, eso se lo dejaríamos en su categoría a modelos como el Kia Sportage, este S700 ofrece una imagen exterior que llama la atención por su terminación. Quizás mucha culpa de ello la tenga esa gran parrilla, con un entramado en negro mate y brillo. O también como intencionadamente han ensanchado los paragolpes de ambos extremos para otorgarle más presencia y se le ha subido en unas grandes llantas de 19 pulgadas de serie (en el acabado probado Luxury).

Visto en directo me ha parecido todavía más grande de lo que es. En concreto, hablamos de 4,55 metros de longitud, una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,69 metros. Y no abandono los aspectos estéticos porque mientras paseo a su alrededor me llama mucho como se ha dibujado el pilar C, que aporta la sensación de dejar al techo flotando, o una cuidada iluminación trasera.

Ebro S700
Ebro S700

Pero hasta aquí es algo que ya conocíamos por las fotografías que nos había proporcionado la marca y porque de alguna manera este modelo ya estuvo expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Ahora era el turno de poder subirse al nuevo SUV español, tocarle y sentirle para analizar el trabajo que realizan en la planta de la Zona Franca.

En el primer detalle que me quise fijar fue tanto en los ajustes como en los materiales utilizados. Sobre los primeros pocas pegas se les pueden poner, tratándose de coches bien construidos tanto en la parte de arriba del puesto de mando como lejos de la vista. Y los materiales, teniendo en cuenta el precio final del vehículo creo que están bastante bien.

Ebro S700
Ebro S700

La buena apariencia que transmite este S700 desde fuera es refrendada en el interior. Es moderna con la incorporación de una doble pantalla de 12,3 pulgadas con gráficos actuales acompañado de un Head-up Display, se atreve con botones hápticos tanto en el volante como en el salpicadero e incluso le da un toque distintivo añadiendo un pomo de cristal para la transmisión automática. Y la forma de presentar las puertas en detalles como los altavoces, por cierto con un equipo de sonido firmado por Sony, o los mandos de los elevalunas recuerdan mucho a los Mercedes y no creo que haya sido casualidad.

Los pasajeros de las plazas traseras tampoco se podrán quejar del espacio disponible, ya que en esta primera toma de contacto me pareció amplio el destinado para las piernas y también en altura, pese a contar con un gran techo panorámico. Y remata con 500 litros de maletero, que sin llegar a las referencias de su categoría se queda bastante cerca.

Ebro S700
Ebro S700

De ruta por Girona

La primera presentación de Ebro no podía tener otra ciudad como protagonista que no fuera Barcelona. Cuna en su nacimiento hace ya más de 70 años, recibimos los primeros datos e instrucciones desde el primer concesionario que ha inaugurado la marca, que por cierto siguen a un excelente ritmo. Ahora mismo cuentan con unos 30, montados en apenas 40 días, y el objetivo sería llegar a 85 próximamente. Y sumado a un ya operativo centro de recambios en Azuqueca de Henares.

El objetivo era acumular la primeras sensaciones a los mandos del S700 en un recorrido en el que fueron mayoritarios los kilómetros de autovía, aunque también rodamos un tiempo por carreteras secundarias con pequeños puertos cuando íbamos dirección de Girona. Y para ello teníamos a nuestra disposición el motor de gasolina de 147 CV, que en el momento de su lanzamiento es el único disponible. Siempre está asociado a un cambio automático de doble embrague y siete velocidades y tracción delantera. Si precisas algún tipo de electrificación, deberás esperar hasta el mes de abril cuando llegue la variante híbrida enchufable.

Probando el Ebro S700
Probando el Ebro S700

Viajando con dos adultos la potencia me dio la sensación de que es suficiente para mover con soltura a este S700. Incluso el tacto otorgado al pedal del acelerador y el cambio hace que en algunas ocasiones incluso avance de forma brusca, como queriendo demostrar un gran ímpetu. Y sobre el trabajo del cambio no hay objeciones, con transiciones imperceptibles para el conductor.

A través de un mando circular situado en la consola central tenemos tres modos de conducción (Eco, Normal y Sport) cuya activación tiene un toque gracioso pues es anunciado por la pantalla multimedia con la locución “modo Eco activado” y creo que tienen una configuración que los diferencia bastante. Hablando de este display, no me convenció mucho que cada vez que pusieras un intermitente en una rotonda o cruce te mostrara la pantalla de 560 grados, porque si llevas el navegador puesto como era nuestro caso no podrás consultar la salida correcta que debes tomar para seguir la ruta.

Ebro S700
Ebro S700

Lo que me tenía un poco más intrigado eran los consumos que podríamos obtener a los mandos del nuevo SUV español. De partida es un coche que ha homologado 7 litros, aunque yo me esperaba algo más y no me equivoqué. En la zona de carreteras secundarias en las que atravesamos varias localidades se quedó en 7,7 litros, mientras que la vuelta a Barcelona en autovía subió hasta los 8,6 litros.

En cuanto a su comportamiento tampoco le pudimos exigir mucho en esta ocasión, pero mostró buenas maneras en cuando a su suspensión, con un tarado bastante cómodo. Aunque sí noté la dirección con cierta desmultiplicación, que hacía que los giros no fueran tan redondos como yo deseaba.  

Ebro S700
Ebro S700

Dos equipamientos y un precio convincente

Para su comercialización se ha decidido que este S700 cuente con dos equipamientos. El primero de ellos se ha denominado como Comfort, cuyo equipamiento principal podrás repasar más abajo y que da el precio de partida al SUV de 29.900 euros. En cuanto al Luxury, que es el modelo que ves en el vídeo, su coste se eleva hasta los 32.990 euros.

Comfort

  • Llantas de aluminio de 18 pulgadas
  • Raíles del techo
  • Faros LED automáticos
  • Doble pantalla de 12,3 pulgadas (Apple CarPlay y Android Auto por cable)
  • Asientos deportivos tipo bucket (el del conductor con ajuste eléctrico y calefacción)
  • Aire acondicionado de dos zonas
  • Equipo de sonido con Arkamys Advanced Effect
  • Llave manos libres de apertura y arranque
  • Cámara de visión trasera
  • 24 asistentes de ayuda a la conducción
Ebro S700
Ebro S700

Luxury

  • Llantas de aluminio de 19 pulgadas
  • Techo panorámico
  • Portón trasero de accionamiento eléctrico
  • Luz ambiental en el salpicadero
  • Cargador inalámbrico para móviles de 50W
  • Head-up Display
  • Tapicería Eco Skin
  • Ventilación para el asiento del conductor y ajuste eléctrico para el acompañante (también con calefacción y frío)
  • Equipo de sonido de Sony
  • Imagen panorámica de alta definición de 540 grados

También nos comentaron desde Ebro que actualmente cuentan con una promoción si se financia la compra del coche con ellos por la cual el precio se queda en 27.900 euros o pagándolo a plazos por 199 euros al mes. Sin olvidar que cuenta con una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros, lo que suceda antes.

Ebro S700
Ebro S700

Los siguientes movimientos de Ebro

Una vez que hemos podido conocer cómo va este S700 toca hablar de los próximos movimientos de la marca española. El siguiente paso es dar la bienvenida al segundo modelo, el S800, del que ya te hemos contado que ha comenzado su producción en Barcelona, y cuyo precio estará en torno a los 6.000 euros más caro que los vistos arriba.

Ya para el mes de abril se espera la llegada de una nueva variante híbrida enchufable para los dos SUV. Todavía no nos han ofrecido datos técnicos sobre ella, pero es muy posible que sea la misma que la presentada en el Jaecoo 7, modelo con el que comparten plataforma. Y un poquito más adelante, todavía sin fecha confirmada, se espera la llegada de un nuevo modelo, que según las primeras pistas podría tratarse del mismo tipo de carrocería ofrecido hasta ahora, pero del segmento B. De esta manera se esperaría la llegada de su primer coche completamente eléctrico para el 2026.

 

Ebro S700

Galería relacionada

Primera prueba del Ebro S700, un SUV que apunta a súper ventas

Archivado en:

Ebro se lanza al mercado de los SUV: sus primeros modelos, precios, acabados y concesionarios

Relacionado

Ebro se lanza al mercado de los SUV: sus primeros modelos, precios, acabados y concesionarios

Todos los planes de Ebro, la renacida marca española de coches que quiere conquistar el mundo

Relacionado

Todos los planes de Ebro, la renacida marca española de coches que quiere conquistar el mundo