El 2024 fue el año de presentación de Jaecoo en nuestro país. El fabricante chino perteneciente al grupo Chery se presentó con un SUV de tamaño medio como es el “7” y con su motor de gasolina de 147 CV con el que consiguió superar ligeramente las 1.000 unidades matriculadas en muy pocos meses. Ahora en 2025 la apuesta se redobla con el lanzamiento de una motorización que han bautizado como Súper Híbrido Enchufable.
Pero bajo estas tres palabras, ¿qué esconde este Jaecoo 7? Pues desde la marca nos han comentado que esta es la tercera generación de híbridos enchufables, aunque en realidad se refieren a las de Chery, pues esta firma se ha creado recientemente. En él se combina un motor de gasolina 1.5T GDI DHE, del que no nos han proporcionado todavía su potencia, junto a otros dos eléctricos. Lo que sí sabemos es que, en conjunto, estos tres propulsores son capaces de sumar 340 CV y 525 Nm de par, así como un 0-100 km/h en 8,5 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h.

Como buen híbrido enchufable se ha montado una batería para alimentar a la parte eléctrica y poder mover el coche sin emisiones. En el caso del SUV chino hablamos de una pila que alcanza los 18,3 kWh de capacidad y que admite potencias máximas de carga de 40 kW, con los que podríamos pasar del 30 al 80% en solo 20 minutos. Sin olvidar el cambio automático DHT.
Teniendo en cuenta todo esto, y es ahora cuando vas a comprender lo de la calificación como “súper”, el 7 es capaz de recorrer 1.200 kilómetros de autonomía combinada. Esto es posible porque el motor de gasolina antes indicado ha homologado un consumo en modo CS (charge sustaining) de tanto solo 6 litros, más los 90 kilómetros en eléctrico aportados por la batería, permiten alcanzar esta cifra tan considerable. Y para conseguirlo tendremos a nuestra disposición cuatro modos de funcionamiento: eléctrico puro, híbrido en serie o en paralelo y recuperación de energía.

En unas medidas de 4,5 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,68 metros de alto, este 7 ofrece un interior totalmente equipado. Así podremos encontrar en su salpicadero una pantalla de instrumentación con tecnología HD de 10,25 pulgadas y otra para la parte multimedia de 14,8” en posición vertical. Esta última utiliza el chip de Qualcomm 8155 y entre otras de sus funciones cuenta con una cámara de visión HD de 540 grados.
¿Cuánto cuesta el Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable?
Otro de los factores con los que quiere encandilar el Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable al público español es con su precio. En concreto, ahora mismo se ha lanzado por 27.990 euros o 229 euros al mes financiado, aunque cuenta con un asterisco que es importante desgranar para no llevarse posteriores sorpresas. En realidad, la tarifa de este modelo es de 38.482 euros, pero para llegar al primero se le han incluido tanto el descuento que ofrece la marca como el Plan MOVES III. Y sobre este último hay que recordar que dada su autonomía eléctrica homologada se puede acoger al máximo de la ayuda que son 7.000 euros.

Pero no es la única acción comercial que se realizará sobre este modelo. Para todos aquellos clientes que lo reserven antes del 31 de enero y que formalicen la compra antes del 28 de febrero, entrarán de forma automática en un sorteo en el que se reembolsará al ganador el importe oficial de venta del modelo (sin descuentos y exclusivos los gastos matriculación, impuestos y de gestión). A esto tenemos que sumar el regalo de una tarjeta de prepago de Solred cargada con 1.000 euros para poder repostar el depósito de gasolina o recargar la batería en surtidores o puntos de Repsol durante los primeros doce meses tras la entrega del vehículo.
Y por si te hubieran parecido pocos obsequios, también se entregará un cable de recarga bidireccional para poder utilizar la tecnología V2L del Jaecoo 7 y así utilizar su batería para recargar otros dispositivos externos. Sin olvidar que, como el gasolina, tiene 7 años de garantía o 150.000 km, que se extiende hasta los 8 años o 160.000 kilómetros en el caso de la batería y los componentes híbridos.