Ya es oficial la llegada de Jaecoo a España, otra marca china más que se asienta en nuestro mercado. Aunque en este caso tendrá un pequeño acento español, pues está previsto que a partir del próximo año pueda empezar a fabricar alguno de sus modelos en Barcelona. Pero antes de que eso pase vamos a contarte su plan de expansión a nivel de instalaciones y cuáles serán sus primeros coches a la venta.
¿De dónde sale Jaecoo?
El grupo chino Chery, uno de los más grandes del gigante asiático, tomó la decisión de realizar su desembarco en Europa creando dos nuevas marcas. Conocida ya es Omoda, que está teniendo resultados interesantes en ventas, y ahora le acompañará Jaecoo. Esta última toma como lema “From Classic, Beyond Classic” con el quiere ofrecer a sus futuros clientes productos que mezclen la adrenalina y la elegancia, además de ser capaces de ofrecer muy buenas aptitudes tanto dentro como fuera de la carretera.

Su denominación se forma, según nos comentan desde la marca, tras la unión de las palabras Jäger, un término alemán con el que se quiere simbolizar “la velocidad, la agilidad, la audacia y la pasión” con el conocido término Cool del que indican que representa “estilo, delicadeza y un enfoque sofisticado, además de estar con las últimas tendencias”.
El primer modelo que se lanzará en España: Jaecoo 7
“Venimos a competir en el segmento C-SUV, el más amplio de Europa, con un coche más grande que el Omoda 5 y una fuerte personalidad”. De esta manera presenta Francesco Colonnese, director de ventas de Omoda y Jaecoo, al “7”, que es el pionero de la gama del fabricante asiático y que estará disponible con dos motorizaciones diferentes.

Para ubicarle bien en el mercado hay que decir que el Jaecoo 7 tiene unas medidas de 4,5 metros de largo, lo mismo que un Hyundai Tucson, así como una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,68 metros. De formas más bien cuadradas, pues recordemos que quieren transmitir un espíritu aventurero todoterreno, destacan en su exterior los faros Full LED, raíles en el techo que soportan hasta 75 kg, llantas de 19 pulgadas, manetas enrasadas o una parrilla que nos dicen evoca a una cascada.
La motorización de acceso es un gasolina de 1.6 litros turboalimentado con 145 CV y un par motor de 275 Nm. No cuenta con ningún tipo de electrificación y siempre va asociado a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades que ha sido fabricada por el especialista Getrag. A partir de aquí los clientes podrán escoger entre la tracción delantera o a las cuatro ruedas.

Su gama de acabados, que también es la misma para el híbrido enchufable del que te hablo más adelante, está escalonada en dos niveles de la siguiente manera:
- Select: con un precio de 33.900 euros, siempre cuenta con tracción delantera y dentro de su dotación de serie destaca la pantalla multimedia de 13,2” con el chip Qualcomm 8155, el climatizador bizona, la cámara panorámica de 540 grados, los asientos delanteros calefactados, el techo panorámico, el portón trasero eléctrico y 18 ADAS.
- Exclusive: si queremos un equipamiento superior y también la tracción total deberemos optar por este que sube a 37.900 euros. En su caso la pantalla multimedia es la grande de 14,8”, añadiendo también el Head-up Display, el sistema de sonido de Sony, los asientos ventilados y la calefacción para las butacas de la segunda fila y el volante.
Pese a los precios comentados, actualmente este Jaecoo 7 tiene un descuento que con su acabado Select podría quedarse en 28.900 euros. En esa promoción se incluye la pintura metalizada (hay cuatro colores a elegir entre blanco, negro, gris y verde) y la bitono apenas sale por 500 euros (hay tres opciones diferentes). Y si lo prefieres financiar sale por 199 euros al mes.

Además de todos estos elementos destacados del Jaecoo 7 hay otros que también son interesantes. Desde la marca creen que gracias a sus 18 ADAS podrán conseguir las 5 estrellas en el próximo test EuroNCAP, como ya obtuvieron con el Omoda 5. A esto hay que sumar la tecnología ARDIS (All Road Drive Intelligent System), disponible en las variantes de tracción total y que añade los modos Arena, Barro, Nieve y Todoterreno para afrontar mejor los trayectos fuera del asfalto.
Jaecoo 7 también con etiqueta 0 emisiones
La otra posibilidad que tendrán los clientes disponibles es una mecánica híbrida enchufable. No encontraremos grandes diferencias a nivel estético en el exterior, más allá de nuevas molduras laterales, el logo en la parte trasera o la incorporación de una nueva tapa en donde se esconde el puerto de carga. Más evidentes son en el interior, que siguiendo una tónica minimalista cambia los paneles de las puertas, se pasa el selector del cambio a la columna de la dirección y se añade un botón para escoger entre los modos híbrido, eléctrico o automático. A esto sumamos dos tapicerías de piel sintética exclusivas en negro o beige, así como la tecnología “Door opening power on”, que arranca el vehículo nada más abrir la puerta y lo apaga cuando salimos.

En cuanto a su unidad de potencia, combina un motor de gasolina 1.5 TDGI que trabaja en conjunto con dos motores eléctricos (uno propulsa al coche y el otro hace de generador de energía). Sumando de todos ellos no sale una potencia combinada de 340 CV y 525 Nm de par. No olvidamos su batería de 18,3 kWh que le permite obtener una autonomía superior a los 90 kilómetros, por lo que se podrá optar al máximo descuento en el Plan Moves III (7.000 euros), y que admite tanto cargas hasta 40 kW como funcionalidades V2L para rellenar la batería de dispositivo externos. Teniendo en cuenta que tiene un deposito de 60 litros, estaríamos hablando de una autonomía total en torno a los 1.200 km.
Teniendo en cuenta los equipamientos antes mencionados, el Jaecoo 7 PHEV con el acabado Select parte de los 40.900 euros, mientras que el Exclusive serán 42.900 euros. Aunque hay que tener en cuenta que en este modelo siempre será tracción delantera, ya que la variante 4x4 llegará en 2025. Y de la misma manera que el anterior cuenta con una garantía de 7 años o 150.000 km.

El futuro de Jaecoo
Para brindar el mejor servicio a todos sus clientes, en Jaecoo han dispuesto una extensa red de 65 puntos de venta y postventa en todo el país. Además, se ha creado un centro logístico en el puerto de Barcelona y una central de recambios en Azuqueca de Henares (Guadalajara) que permiten suministrar el 97% de las piezas en cualquier punto de la Península en un plazo máximo de 24 horas.
Y en cuanto a su gama, ya hemos comentado que el Jaecoo 7 PHEV de tracción total llegará el próximo año y estará acompañado por el Jaecoo 8, otro SUV, pero de mayor tamaño, que también apostará por una mecánica híbrida enchufable.