Volkswagen ID.7: todos los secretos del nuevo Passat eléctrico

Volkswagen sigue avanzando nuevos vehículos eléctricos. Si hace unos días te adelantamos los próximos ID.1 e ID.2, ahora te contamos todo lo que sabemos del nuevo ID.7, el futuro Passat eléctrico.

El Volkswagen ID.Vizzion puede adelantar las líneas del ID.7
El Volkswagen ID.Vizzion puede adelantar las líneas del ID.7

Planes a futuro, muchas promesas y una marca que parece dispuesta a ser la referencia en el mercado popular del coche eléctrico: Volkswagen. Los germanos hace tiempo que anunciaron que contarían con una gama completa de automóviles movidos únicamente por energía eléctrica.

Los planes de futuro de Volkswagen pasan por contar con una familia ID. (referente a sus automóviles eléctricos) tan amplia como el mercado demande. A los ya conocidos ID.3 e ID.4, se sumarán dentro de unos años los ID.1 e ID.2, opciones urbanas incluso por debajo de los 20.000 euros. Y a dichos modelos se sumarán los ID.5 (opción coupé del ID.4) e ID.6, de mayor tamaño.

Volkswagen ID.7, qué sabemos del Passat eléctrico

Centrados en un primer momento en los vehículos de carrocería SUV, ideales para el lanzamiento de eléctricos más costosos, por tamaño, precio y arquitectura, las berlinas parecen haber quedado en un segundo plano en este desembarco de los vehículos neutros en carbono. Pero con su objetivo de ofrecer un modelo para cada tipo de usuario, Volkswagen también contempla la llegada de un Passat eléctrico, es el Volkswagen ID.7.

A pesar de que en Europa no esperamos la llegada de este Volkswagen ID.7 hasta el 2023, veremos en qué parte del año, la fábrica que la marca tiene en China en asociación con FAW (un grupo automovilístico del país asiático) ya ha dado salida a la primera unidad de este Passat eléctrico. Las fotos las podéis ver en la página francesa L’Argus, pero en ellas no se muestra el automóvil, tapado por una manta.

La familia ID. de Volkswagen contará con un modelo para cada cliente
La familia ID. de Volkswagen contará con un modelo para cada cliente

Sí esperamos, sin embargo, ver un Volkswagen ID.7 rompedor, alejado de las formas más clásicas del Passat. El objetivo es aprovechar las ventajas que ofrecen los motores eléctricos. Así, la mayor distancia entre ejes permitirá contar con un amplio espacio interior. El Volkswagen ID.3 ya nos sorprendió por esto mismo y particularidades de los eléctricos, como la ausencia de túnel de transmisión, permiten que el espacio para pasajeros sea mucho mayor.

Los rumores ya apuntan a que la habitabilidad de este Volkswagen ID.7 podría llegar a la de un Audi A8 actual, por lo que se dotará al mismo de motores a su altura. La amplia polivalencia de la plataforma MBE para coches eléctricos del Grupo Volkswagen permite jugar con el número de motores asociados a cada eje, por lo que ya se habla de versiones de propulsión con 270 CV y opciones con tracción total (y un motor por eje) con potencias de 300 y 370 CV.

En cuanto a su autonomía, el Volkswagen ID.7 debería contar con cifras que ronden entre los 600 y los 700 kilómetros, con dos especificaciones de baterías de 77 kWh y 100 kWh. Estas especificaciones serán claves para competir con un Tesla Model S que ofrece 663 kilómetros de autonomía en su configuración básica.   

 

Planes eléctricos de Volkswagen

Galería relacionada

VW ID.1 e ID.2: así serán los nuevos coches eléctricos

Archivado en:

Finalista a Coche del Año en Europa 2021: Volkswagen ID.3

Relacionado

Volkswagen ID.3: las claves del primer eléctrico de la familia ID

El Volkswagen ID6 filtrado en China nos adelanta cómo será el nuevo SUV eléctrico de Volkswagen.

Relacionado

VW ID.6 2021: todos los secretos sobre el nuevo SUV de Volkswagen