Sí, no hay duda: Volkswagen lanzará al mercado durante 2023 probablemente una nueva berlina 100% eléctrica que, para entendernos, podría considerarse como un Passat cero emisiones que llegará a las carreteras para convertirse en todo un nuevo rival para el exitoso Tesla Model 3. Sin embargo, de momento no podemos confirmarte el nombre: solo sabemos que el proyecto avanza con la denominación Aero B, que podría no ser la definitiva.
Pero que llegará sí es seguro. De hecho, durante una conferencia anual a los medios de comunicación celebrada a inicios de año, el propio CEO de la compañía, Herbert Diess, confirmaba la existencia de un nuevo vehículo basado en la plataforma MEB de vehículos eléctricos de Volkswagen, aludiendo al proyecto Aero B para 2023 como una alternativa eléctrica al Passat. Pues bien, ahora, este modelo en desarrollo ya ha sido cazado por fotógrafos espía.
Así será la nueva berlina eléctrica de Volkswagen
Tal y como podemos ver en algunos medios internacionales como Carscoops, la nueva berlina ya se encuentra rodando en última fase de pruebas y sin apenas camuflaje, por lo que los rasgos definitivos de su carrocería pueden ya apreciarse con bastante claridad. Tras el compacto ID.3, los SUV ID.4 e ID.5 y la furgoneta ID.Buzz, la marca alemana lanzará así en 2023 un nuevo vehículo eléctrico, el primero con formato de berlina.
Volkswagen Aero B Spied As A Swoopy Tesla Model 3 Competitor | Carscoops #carscoops https://t.co/VY37SFDpiX
— Carscoops (@Carscoop) May 10, 2022
Presentado ya como concepto bajo el nombre de ID.Vizzion, el nuevo modelo de serie presenta una silueta muy similar. Con una línea bastante aerodinámica, ópticas finas y una línea de techo ligeramente inclinada en su trasera, la berlina presenta un buen aspecto deportivo, que concluye también con un alerón trasero bastante pronunciado.
Según las primeras informaciones aportadas por la marca, la nueva berlina de Volkswagen debería iniciar su producción en la planta de Emden (en Alemania) en 2023. De momento se desconocen sus especificaciones, pero si atendemos al último concepto Vizzion Space, éste optaba por un paquete de baterías de 82 kWh de capacidad, con un motor eléctrico trasero de hasta 275 CV y una autonomía total de 590 kilómetros, según ciclo WLTP. Entonces, la marca también confirmaba que podría adoptar una variante de tracción total, con otro motor delantero con 100 CV de potencia extra que provocaría, en conjunto, un desarrollo de hasta 335 CV.

Sin embargo, una vez llegue al mercado se espera también sobre todo que pueda montar un conjunto propulsor tomado del actual VW ID.4, con versión de propulsión trasera con 201 CV de potencia como variante de acceso, y con una superior de tracción total que pueda elevar su rendimiento hasta los 295 CV.
De momento es toda la información que podemos confirmarte sobre la llegada al mercado de esta nueva berlina 100% eléctrica de Volkswagen. Pero seguro que no tardaremos muchas semanas en ir conociendo nuevos detalles de cómo será. ¡Te lo seguiremos contando!