Poco a poco la familia ID. de vehículos puramente eléctricos de Volkswagen va aumentando de número. A los ya conocidos ID.3 e ID.4 (e ID.4 GTX) se les unirá dentro de muy poco los ya desvelados ID.5/ID.5 GTX.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Volkswagen y ahorra de media más de 5.000 euros
Al igual que sus “hermanos” ID.3 e ID.4, los nuevos ID.5/ID.5 GTX se han desarrollado desde el punto de vista técnico bajo los métodos de producción de la plataforma MEB del Grupo VW, una arquitectura modular y flexible concebida desde sus orígenes de forma específica y exclusiva para automóviles cien por cien eléctricos.
La marca alemana aceptará pedidos de los nuevos ID.5/ID.5 GTX a partir de finales de este año, aunque las entregas a clientes no se llevarán a cabo hasta la primavera de 2022.

A nivel de diseño, las características estéticas de los nuevos ID.5/ID.5 GTX presentan multitud de similitudes respecto al ID.4, aunque en el caso de los modelos recién desvelados en su exterior se acentúan las formas coupé, sobre todo en la zona posterior. En el exterior, los faros delanteros y los grupos ópticos traseros incorporan de serie en el ID.5 tecnología de iluminación de tipo led, que puede ser de tipo Matrix LED IQ.Light en opción (el más exclusivo GTX ofrece de serie este sistema de iluminación más moderno y avanzado).
En la configuración del interior, destacan las dos pantallas digitales desde las cuales se tiene acceso a todas las funciones de información, navegación, entretenimiento, conectividad y sistema de gestión de la energía eléctrica del vehículo (dependiendo del tipo de dato, la información se mostrará en una o en otra pantalla). Detrás del volante en la zona del panel de instrumentación, hay situada una pantalla digital de 5,3 pulgadas de diámetro, mientras que en la zona media del salpicadero hay otra digital y de funcionamiento táctil de mayor tamaño (de 12 pulgadas). El sistema de información del vehículo admite varias órdenes o comandos por voz. También se puede añadir el conocido sistema Head-up Dipslay de proyección de información en el parabrisas y a nivel de sistemas software/hardware integrados en el automóvil, el fabricante de Wolfsburg afirma los nuevos ID.5/ID.5 GTX incorporan el de generación 3.0 con actualizaciones en línea y de forma inalámbrica.

VW ID.5 2022: datos técnicos claves
En cuanto a versiones mecánicas inicialmente anunciadas, en un primer momento sólo se podrá elegir con un tipo de batería de 77 kWh de capacidad útil, disponible a su vez con tres niveles de potencia de 174, 204 y 299 CV. La versión más potente de 299 CV con tracción total y sistema dual de motores eléctricos (un motor eléctrico en el eje delantero y el otro en el eje posterior) corresponde a la variante más prestacional y deportiva ID.5 GTX, mientras que las otras dos versiones disponible tienen el motor en el eje posterior. Según los datos oficiales proporcionados por la marca germana, estos nuevos modelos podrán contar con una autonomía de hasta 520 km, un valor medido en el ciclo de homologación WLTP.
CONOCE LA GAMA DEL SUV ELÉCTRICO KIA E-NIRO
Las dimensiones exteriores son ligeramente diferentes en los ID.5 frente a la gama ID.4, ya que los nuevos SUV coupé miden 4,60 m de largo (4,58 m la variante ID.5 GTX) por 1,61 m de alto (frente a 4,58 m de largo y 1,64 m de alto del ID.4). Respecto a capacidad de carga en el maletero, VW anuncia una capacidad de 549 litros (frente a los 543 litros del ID.4).

La aerodinámica es otro de los aspectos técnicos clave en los que los ingenieros de la firma alemana han trabajado intensamente en estos nuevos SUV eléctricos. Al respecto, los valores oficiales Cx de resistencia aerodinámica anunciados son de 0,26 para el ID.4 (0,27 en el GTX), que mejoran ligeramente el valor de 0,28 del ID.4. Entre las diferentes soluciones técnicas que mejoran la aerodinámica de estos dos nuevos automóviles están el sistema de apertura variable de las salidas de aire de la parrilla delantera, el alerón integrado en el portón trasero y los diferentes tipos de llantas de aleación (de 19 hasta 21 pulgadas de tamaño), con un diseño muy optimizado y cuidado.
Como suele ser habitual en el funcionamiento de los vehículos cien por cien eléctricos, se disponen de varios modos de conducción. En el caso del ID.5, se anuncian tres modos –Eco, Comfort y Sport-, mientras que la versión deportiva ID.5 GTX se añade uno más –Traction-. Por otro lado, el vehículo puede ajustar en dos niveles la cantidad de energía a recuperar en cada una de las frenadas y deceleraciones.
¿Pagas demasiado por tu seguro de coche? Entra en nuestro comparador y ahorra ya
En cuanto a potencia máxima de carga a una red externa, estos nuevos SUV admiten hasta 135 kW en corriente continua. En este caso y según las estimaciones y cálculos de la firma teutona, cargándose durante una media hora se podría obtener un nivel de carga que podría proporcionar una autonomía que podría variar entre los 320 y los 390 km. Por otro lado, estos modelos también admiten cargas menos potentes en corriente alterna (en este caso, hasta 11 kW de máximo).
En cuanto a los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción más destacados, destacan entre otros el sistema Lane Assist o de mantenimiento en el carril (capaz de intervenir automáticamente por abandono involuntario del carril), el sistema Travel Assist (que adapta automáticamente la velocidad del vehículo en función de las señales de tráfico detectadas) y el dispositivo inteligente de aparcamiento automático Park Assist Plus (con maniobras de estacionamiento memorizadas previamente, además de aparcar por sí solo y de encontrar previamente plazas libres de aparcamiento).