Si estás pensando en comprar coche en los próximos meses o, simplemente, te apasiona el mundo del motor, atento a todo lo que te presentamos ya hoy. Nada menos que 40 grandes lanzamientos de coches nos esperan en este final de 2020 y durante la primera mitad de 2021. Utilitarios, compactos, SUV, coches eléctricos, de hidrógeno, de 7 plazas... hay novedades en todos los segmentos y en todas las tecnologías. Las repasamos todas, una a una.
Toyota Mirai

Con líneas significativamente más elegantes y una tecnología y autonomía optimizadas (alrededor de 700 km), se espera que el Toyota Mirai, que ha crecido hasta los 4,98 metros, convenza a más automovilistas de las ventajas de la pila de combustible a partir de 2021. Los depósitos de hidrógeno pueden llenarse en poco menos de cinco minutos, si se encuentra una estación, y es poco probable que el precio de compra sea inferior a 80.000 euros.
Ford Mustang Mach-E

Falta muy poco para que veamos en las carreteras uno de los SUV eléctricos más esperados, a finales de año. La gama del Ford Mustang Mache-E arrancará en los 48.473 euros, correspondiente a su versión de 258 CV; el tope lo marcará, de momento, la versión de 337 CV, por 64.903 euros. Se ofrecerá con cuatro niveles de potencia, dos sistemas de tracción y dos niveles de batería diferentes. En el mejor de los casos, la autonomía será de 600 kilómetros, aproximadamente, lo que supone una de las mejores cifras del mercado en su segmento, solo mejoradas por el Tesla Model Y (que anuncia 610 CV). Sea cual sea la batería, esta será de iones de litio, estarán refrigeradas por líquido y se ubicarán bajo el piso del habitáculo, entre las ruedas. El modelo estrella del año que viene será el Mach-E GT con dos motores, 340 kW y 830 Nm.
Skoda Enyaq iV

Entre los SUV de Skoda, el Enyaq (a partir de 39.000€) es sólo uno de cuatro, pero el primero con tracción eléctrica. En cuanto a su longitud (4,65 m), se encuentra justo debajo del gran Kodiaq, con la propia plataforma MEB del Grupo, sin un túnel central, lo que le proporciona una cantidad de espacio igualmente generosa. Cinco versiones en función de la potencia, la capacidad de la batería y el tipo de tracción. Las versiones de tracción trasera tienen 148, 180 y 204 CV; las de tracción total, con un segundo motor eléctrico (colocado en el eje delantero) para mover las ruedas delanteras, tienen 265 y 306 CV. Las baterías colocadas en la parte inferior de la carrocería están disponibles en tres tamaños (52/58/77 kWh). Los primeros pedidos se podrán hacer antes de finales de este año y las primeras unidades llegarán en la primavera de 2021.
VW ID.4

Poco después del lanzamiento al mercado del ID.3, VW lanza el ID.4 a finales de año, como contrapartida eléctrica del Tiguan. También en este caso la base técnica es el sistema de electrificación modular (MEB), pero con una longitud de unos 4,50 metros, más distancia al suelo y un techo más alto. El ID.4 ofrece las ventajas típicas de un todoterreno compacto, como la facilidad de entrada y una buena visión general. Varias capacidades de motor y batería.
LEXUS UX 300e

Prometidos por Toyota y Lexus hasta 40 nuevos coches electrificados en los próximos 5 años, el Lexus UX 300e será el primero de ellos propulsado exclusivamente por baterías. Se lanza en próximos meses con un motor de 204 CV y autonomía superior a los 300 km. Lexus anuncia para este modelo 160 km/h de velocidad máxima y 7,5 segundos para cubrir el 0-100 km/h. El Lexus UX 300e contará con un cargador a bordo de 6,6 kW para las cargas en walboox de corriente alterna, admitiendo potencias de carga de hasta 50 kW, requiriendo 50 minutos para una carga completa con este estándar de recarga. Diferentes modos de conducción, tres en total —Normal, Sport y Eco— y cuatro posibles niveles de frenada regenerativa a través de levas en el volante.
Fiat 500e

Aunque por fuera permanece casi inalterado, por debajo de él casi todo es nuevo en el Fiat 500e, desde la plataforma hasta el sistema de propulsión electrónica y la cabina con su gran pantalla táctil y muchos sistemas de asistencia. El e-motor tiene una potencia de 87 kW y la batería debería durar 320 km con una carga completa (WLTP). También es nuevo el control de crucero inteligente, pero el encanto y el techo solar plegable opcional (500C) permanecen.
Citroën C4 2021

La nueva generación del Citroën C4, prevista para finales de este año, aporta un viento fresco y un toque francés a la clase compacta. El vehículo de 4,36 metros y cuatro puertas con portón trasero y techo de cristal panorámico tiene faros LED, pantalla frontal y 380 litros de espacio para el equipaje. Accionamientos: motor eléctrico de 100 kW, dos motores de gasolina y uno diésel.
Subaru Outback

Incluso en la sexta generación, el Outback sigue siendo un buen coche familiar de gama media de 4,80 metros de longitud con aspecto de todo terreno, con tracción permanente a las cuatro ruedas y una mayor distancia al suelo (22 cm). Las nuevas características incluyen la pantalla táctil de 11,6 pulgadas en la cabina, faros LED adaptables y el control de crucero de proximidad EyeSight.
VW Golf Variant y Alltrack

El VW Golf 8 ya tiene sus carrocerías más familiares, la Variant y Alltrack. O, mejor dicho, las tendrá a finales de año, cuando lleguen al mercado en Europa. El nuevo Volkswagen Golf Variant promete ya un maletero con 611 litros de carga, frente a los 605 anteriores. No es mucha la ganancia, pero mejor más que menos. Igualmente, el espacio total con la segunda fila de asientos abatida crece ahora hasta alcanzar unos enormes 1.642 litros de capacidad. El nuevo Golf Alltrack 2021, desarrollado obviamente a partir de la nueva carrocería Variant, ofrece especialmente una mayor distancia al suelo, incrementada gracias a la nueva suspensión en 2 centímetros, y equipa de serie tracción total 4Motion.
BMW Serie 4 Cabrio

A pesar de la pausa que sufre el segmento de los descapotables, BMW se aferra al cabrio de cuatro plazas como portador de imagen de marca, pero no al techo duro retráctil. La nueva edición equipa capota de tela multicapa de funcionamiento eléctrico y la clásica gama de motores de cuatro y seis cilindros hasta el M4 de 480 o 510 CV (Competición). Aunque las dimensiones externas y el volumen del maletero aumentarán ligeramente, el peso se reducirá gracias a nuevas medidas de construcción ligera.
Audi Q5 2021

La gama 2020 del SUV Audi Q5 da la bienvenida a dos nuevas versiones diésel –la 35 TDI y la 40 TDI- dotadas ahora de la tecnología de hibridación ligera Mild-Hybrid, con las que este vehículo recibe la etiqueta medioambiental ECO de la DGT. Incorpora de serie en su gama la radio digital en todas las versiones. También mejora el paquete de información y entretenimiento a un precio de 1.005 euros, que incluye MMI Navegación plus, la instrumentación digital Audi virtual cockpit, la cámara de visión trasera y el volante multifunción plus. Para 2021 se espera la llegada del inédito SUV Coupé Q5 Sportback.
Kia Sorento

Ahora en su cuarta generación, el gran todoterreno apenas ha crecido por fuera, pero gracias a su mayor distancia entre ejes en el interior ofrece un amplio espacio para hasta siete personas. El interior, con su gran pantalla táctil, también ha sido completamente rediseñado. La propulsión es proporcionada por un motor diésel de 2,2 litros o un motor de gasolina de 1,6 litros, ambos con transmisión automática. A partir de 41.265 euros. A comienzos de 2021, Kia tiene previsto iniciar la comercialización del Sorento PHEV con tecnología híbrida enchufable.
VW Tiguan 2021

En el modelo de VW más exitoso del mundo, los cambios más importantes están detrás de la nueva rejilla del radiador y los faros de matriz LED opcionales. Además del Tiguan R con motor dos litros TSI (320 CV), un híbrido enchufable con 245 CV complementará el futuro la gama. El puesto de mandos también cuenta con un moderno infoentretenimiento (MIB 3) con más servicios y un mejor control de la voz.
Rolls Royce Ghost

A pesar de su nombre familiar y su estilo, la segunda generación de la berlina de lujo es completamente nueva y ha crecido hasta los 5,55 metros (9 cm más). La tracción a las cuatro ruedas y la dirección mejoran la dinámica de conducción, mientras que la suspensión neumática, incluida la detección de carreteras por cámara, mejora el confort. El V12 de 6,75 litros tiene ahora una potencia de 563 CV y 850 Nm, con mesas plegables y pantallas planas opcionales en la parte trasera y un cielo estrellado de LEDs.
Maserati MC20
Aunque se sabe que la abreviatura MC es de “Maserati Corse”, que significa “pista de carreras”, el nuevo MC20 es un coche de carretera y, en cierto modo, el sucesor del Gran Cupé. Sin embargo, es bastante diferente porque: biplaza, motor central, transmisión de doble embrague de ocho velocidades, turbo V6. Con sus 630 CV, 730 Nm y los préstamos de la tecnología de la Fórmula 1, el motor está destinado a acelerar el superdeportivo de 4,67 metros de longitud y 1.470 kg hasta 325 km/h, con Vectorización de Par y bloqueo electrónico del diferencial en el eje trasero para hacer más dinámica la conducción.
Lexus LC 500 Cabrio

Las primeras unidades llegarán a España a finales de este año, aunque ya se pueden hacer pedidos. Solo se comercializa con el motor V8 con 477 CV y transmisión automática de 10 velocidades Direct-Shft porque, de momento, no se espera la llegada de la variante híbrida con la que sí cuenta la carrocería coupé. Entre los muchos detalles de confort del descapotable de 4,76 metros de largo se encuentra la gestión integrada de la temperatura del aire acondicionado, la calefacción del asiento, el cuello y el volante. Desde 117.950 euros.
BMW iX3 2021

El BMW iX3 es la versión totalmente electrificada del todoterreno con 210 kW y una autonomía de hasta 460 km. Desde 77.900 euros.
Seat Tarraco FR

Acabado FR para el Seat Tarraco, que aporta una imagen más deportiva al buque insignia, con detalles estéticos exclusivos en el exterior y en el interior. Desde 39.620 euros.
Toyota GT Yaris

Las primeras entregas del nuevo deportivo arrancarán a finales de año, con un precio de 32.900 € o 250 €/mes con la financiación Toyota Easy.
Mazda MX-30

Imagen coupé para este SUV urbano ligero y ágil, cero emisiones, con una autonomía combinada WLTP de 200 km (262 en recorrido urbano).
Nissan Ariya

SUV compacto 100% eléctrico, que llega con dos posibilidades de baterías de hasta 500 km de autonomía y con cinco motores entre 218 y 394 CV.
Renault Twingo Z.E.
Pequeño coche eléctrico con 60 kW de potencia y una batería de 22 kWh para un máximo de 190 km.
Suzuki Across PHEV

El gemelo ópticamente modificado del Toyota RAV4 con motor híbrido enchufable. Autonomía en modo 100% eléctrico de 75 kilómetros.
Tesla Y 2021

La eficiencia, el alcance y el espacio del SUV compacto basado en el Model 3 son superiores. Llegará a ofrecer casi 500 km de autonomía.
Audi Q2 2021

Cambio manual o automático y tracción delantera o total. Tres motores de gasolina y dos motores Diesel para elegir. Se puede adquirir desde 27.960 euros.
Hyundai i20 2021

Apenas más largo (4,04 metros), pero más ágil y mejor equipado que su predecesor. Cuatro versiones, todas ellas con un motor de gasolina, dos con hibridación suave.
Kia Stonic 2021

Incorpora dos opciones mecánicas con un sistema de hibridación ligera para los turbo de gasolina de tres cilindros. Interior con pantalla táctil de 8,0 pulgadas.
Suzuki Swift

A la venta desde 15.270 € con caja manual y desde 16.670€ con cambio automático, con un motor de gasolina de 83 CV y 1,2 litros. Crece 5 mm, hasta los 3,845 m.
Mercedes Clase E Cabrio
Cambios estéticos en la carrocería y en el habitáculo. Motores renovados de cuatro cilindros, y el AMG de seis con tracción total y 435 CV.
Skoda Octavia Scout

Disponible con tracción delantera y total y detalles exclusivos. El off-road del Combi incluye versiones de gasolina, diésel y de 48V.
Skoda Octavia RS iV
Un modelo deportivo de gama alta, pero ahora con tracción híbrida enchufable y 245 CV, etiqueta CERO y 60 km de autonomía eléctrica.
VW Arteon Shooting Brake
Esperada variante familiar, con estilo y un lujoso compartimento de carga (565-1.632 l). Variante híbrida enchufable con 160 kW a partir de 2021.
Cupra Formentor

Llega con versión híbrida enchufable con hasta 245 CV y con un par máximo de 400 Nm, además de los gasolina de 177 y 310 CV.
Hyundai Santa Fe

Cuenta con versión híbrida (230 CV), tracción delantera o a las cuatro ruedas. Nuevos sistemas de información, navegación y conectividad.
Peugeot 3008 2021

Además de los gasolina y diésel, la tecnología híbrida enchufable tendrá versiones de 225 CV de tracción delantera y de tracción total (3008 Hybrid4) de 300 CV.
VW Caddy 2021

Quinta edición basada en la plataforma MQB con tres motores TDI, más espacio y hasta siete asientos. La versatilidad vuelve a ser una de sus claves.
Skoda Kamiq Scout

Llega la variante que potencia el lado más aventurero y off-road del SUV. Detalles específicos y precio desde 24.460 euros.
DS 9

Se abren pedidos en noviembre y su venta será en 2021. Contará con un motor de gasolina y un propulsor eléctrico, con 225 CV de potencia y autonomía eléctrica de entre 40 y 50 km.
Porsche Panamera

Actualización del diseño, chasis y gama de motores (330 a 630 CV) para la berlina deportiva.
Jaguar F-Pace

Nueva versión híbrida enchufable, PHEV 2.0 de 404 CV, con 53 km de autonomía eléctrica. Interior muy renovado. Se vende desde 59.994 euros.