El BMW X3 se acaba de convertir en el modelo más completo de la familia BMW. Y es así porque disfruta de versiones para todos los públicos. Cuenta con motores de gasolina y diésel, que dan vida a variantes normales o deportivas, ofrece un híbrido enchufable y ahora también cuenta con su propia versión cien por cien eléctrica, denominada BMW iX3. Ya disfruta de precios en nuestro país y en breve se podrán hacer pedidos, si bien las primeras unidades deberían llegar a los concesionarios en marzo de 2021. Estrena la quinta generación de la tecnología BMW eDrive, la misma que irá instalada en los futuros iNext e i4 que veremos en 2021, dos modelos eléctricos que anuncian autonomías rondando los 600 kilómetros.
El BMW iX3 comparte plataforma con el X3, que ya se pensó en su día para esta versión. Su plataforma no está tan especializada en el eléctrico como serán los BMW iNext o BMW i4 pero han logrado un buen compromiso entre autonomía, peso y espacio, uno de los principales problemas a los que se enfrentan los modelos que compaginan variantes de motor térmico y eléctrico. En este caso se ha optado por integrar un motor eléctrico de 210 kW (286 CV) en el tren trasero. Se trata de un motor de inducción y carece por tanto de imanes. BMW argumenta que recurre a esta tecnología principalmente por una cuestión ecológica, ya que su fabricación prescinde de las llamadas tierras raras. En cualquier caso es una tecnología fiable y eficiente que ya utilizan marcas como Tesla, Porsche, Audi, etc.

La batería del BMW iX3 es de 80 kWh, si bien su capacidad útil es de 74 kWh. Con ella anuncia una autonomía de 460 kilómetros según ciclo de homlogación WLTP. Trabaja con 400V de tensión y dispone de un cargador integrado de 11 kW para corriente alterna. En corriente continua admite cargas de hasta 150 kW, por lo que los tiempos de carga teóricos en las mejores condiciones serán de unas 7,3 horas en corriente continua y unos 53 minutos (34 minutos hasta el 80 por ciento) en alterna, para pasar de del cero al cien por cien de su capacidad. Puede utilizar los puntos de carga de la red Ionity con una tarifa plana de 0,29 euros por kW, si bien la tarifa básica en Ionity y los cargadores de la red BMW Charging no tendrán coste durante los primeros tres años.

Un detalle interesante en este nuevo BMW iX3 lo encontramos en su peso, considerablemente menor que el de sus rivales el Jaguar I-Pace, el Mercedes-Benz EQC y el Tesla Model Y, sobre los que aporta menor precio, pero también menor potencia, logrando así un consumo medio. Con respecto a un X3 convencional, sólo cede 40 litros de maletero. Los precios ara España se establecen en los 77.900 euros para la versión Inspiring y los 83.250 euros para la Impressive.