Año tras año, el Volkswagen Golf sigue siendo el coche de segunda mano más comprado en España. Muy popular y siempre deseado entre los compactos, su buena fama en fiabilidad, durabilidad y diseño práctico son puntos que siempre han jugado a su favor, por delante de modelos como el Renault Mégane, el Ford Focus o el Peugeot 308. Por eso, es sin duda el coche que más se ve en nuestras carreteras, teniendo en cuenta que además el mercado de segunda mano acumula hasta 2,1 ventas por cada coche nuevo matriculado en nuestro país.
¿Mejor en diésel o gasolina?
Dentro de estas compras, el Volkswagen Golf 8 de 2021, es decir, con apenas 4 o 5 años, representa una gran oportunidad, pero ¿con qué motor? ¿Es mejor diésel o gasolina? Vamos a analizarlo. El motor 1.5 eTSi/150 del Volkswagen Golf 8, con un consumo de 5,9 l/100 km en ciclo WLTP y 134 g/km de emisiones de CO2, recurre a su tecnología Mild Hybrid y a su catalogación como vehículo ECO para tener beneficios en el Impuesto de Matriculación, lo que también supone toda una ventaja a la hora de adquirir un coche de ocasión que te permita entrar en todas las Zonas de Bajas Emisiones. Mientras, el Volkswagen Golf 2.0 TDi las consigue por pura afinación mecánica de su tecnología diésel, firmando 4,4 l/100 km de media y unas emisiones por debajo de los 120 g/km, pero las diferencias de precio entre ambos son más que notables también en el mercado de segunda mano, ya que nuevo era casi 2.500 euros más caro a igualdad de equipamiento frente a la versión de gasolina en la que, nada más subirte, descubrirás que es claramente más suave y refinada que el diésel.
El motor eTSi del Volkswagen Golf 8 es también un motor más elástico que el TDi y tiene más margen útil de funcionamiento que él, en contraste con un diésel que, si bien tiene unas prestaciones semejantes, ofrece una sensación de poderío y caballería bien distinta. A decir verdad, cualquiera de estos Golf tiene un andar muy fácil, pero mientras que con la versión de gasolina tienes que corroborar con sus datos de prestaciones que es un coche de respuesta ágil, el TDi te convence por pura sensación mecánica. Sea como fuere, el empate en prestaciones lo descompensa el eTSi por mayor suavidad mecánica, así que vamos a ver otras variables.

VW Golf 8 TDI vs TSI: Gastar poco... o muy poco
La aportación teórica del sistema Mild Hybrid del VW Golf 1.5 eTsi es de alrededor de 0,4 l/100 km de consumo y, efectivamente, el eTSi gasta siempre poco, especialmente en condiciones de uso diario. Esa siempre exigente combinación de arranques en frío, uso en carretera, circunvalación y entrada a la ciudad con muchos cambios de ritmo, y donde también encuentra abundantes situaciones para beneficiarse de su tecnología de desactivación de cilindros o el modo de avance por inercia, aunque incluso con una utilización mucho más despreocupada, el TDi siempre gasta menos en los mismos recorridos, pudiendo incluso cubrir autonomías superiores a 1.000 km con un único depósito si afinas la conducción.
Así las cosas, en mi opinión, creo que el TDi es “el Golf” definitivo para aquellos que siguen haciendo un uso muy exigente del coche, profesionales que necesitan una herramienta para desplazarse con el menor coste por kilómetro. Además, en ese tipo de utilización de carretera a ritmos constantes, el TDi diluye las teóricas desventajas de la tecnología diésel en cuanto a aspereza mecánica, sonido o vibración.
VW Golf 8 TDI vs TSI: FICHAS TÉCNICAS
VW Golf |
VW Golf |
2.0 TDi/150 DSG |
1.5 e-TSI/150 DSG |
Diésel, de 4 cilindros en línea en posición delantera transversal |
Gasoilna, de 4 cilindros en línea en posición delantera transversal |
1.968 cm3 |
1.498 cm3 |
110 kW CEE (150 CV) a 3.500-4.000 rpm |
110 kW CEE (150 CV) a 5.000-6.000 rpm |
360 Nm CEE a 1.750-3.000 rpm |
250 Nm CEE a 1.500-3.500 rpm |
Delantera |
Delantera |
Automática de doble embrague y 7 relaciones |
Automática de doble embrague y 7 relaciones |
5 |
5 |
50 l de capacidad (Adblue: 12 l) |
50 l de capacidad |
428 / 180 / 145 cm |
428 / 180 / 145 cm |
1.465 kg kg |
1.380 kg |
223 km/h |
224 km/h |
8,8 s |
8,5 s |
4,4 l/100 km (WLTP) |
5,9 l/100 km (WLTP) |
117 g/km (WLTP) |
134 g/km (WLTP) |
Pero para el cliente con una utilización más estándar, el eTSi es una versión más redonda, cuenta con las ventajas de uso de su etiqueta ECO y, además, estaba también disponible en un acabado de acceso no disponible en el TDi, que amplíaba la diferencia de precio hasta los 4.000 euros, lo cual hacía prácticamente imposible amortizar al TDi sólo por sus menores consumos.

VW Golf 8 TDI vs TSI: dinámica aplicada
Aun cuando entre ambos motores existe una diferencia en el peso que soporta el tren delantero, el comportamiento de ambos Volkswagen Golf es extraordinario, de referencia en cualquier caso, destacando sobre todo el refinamiento y la calidad de filtrado de sus suspensiones.
Tal vez, sí cabe remarcar que se siente algo más ágil a la versión de gasolina, probablemente porque tenga un límite de subviraje algo más retrasado, o porque, por efecto de la mayor progresividad de su motor, es menos sensible a las pérdidas de tracción cuando el asfalto está algo resbaladizo o en curvas de segunda y tercera velocidad, en las que el mayor par del diésel puede llegar a poner en aprietos la capacidad de tracción.
VW Golf 8 TDI vs TSI: MEDICIONES PROPIAS CENTRO TÉCNICO
VW Golf 2.0 TDi/150 DSG |
VW Golf 1.5 e-TSI/150 DSG |
|
Consumos medio en Test |
5,8 l/100 km |
6,9 l/100 km |
Consumo ECO |
4,4 l/100 km |
5,1 l/100 km |
Autonomía media |
862 km |
724 km |
Aceleración desde cero (a 80/100 km/h) |
6,0 s/ 8,7 s |
6,2 s/ 8,6 s |
Aceleracion 0-400 m |
16,29 s |
16,12 s |
Adelantamiento (80-120km/h) |
En “D” 6,2 s |
En “D” 6,2 s |
Frenada (desde 100 km/h) |
33,8 m |
35 m |
Sonoridad 80 / 130 km/h) |
68/72,1 dBA |
68/71,9 dBA |
Neumáticos Montados |
GoodYear Eagle F1 Asymmetric 3 225/45 R17 |
GoodYear Eagle F1 Asymmetric 3 225/45 R17 |
En cuanto a disposición interior, diseño y tecnología a bordo, es cierto que este VW Golf ya no era de los de sentarse y echar a rodar, porque el nuevo entorno basado en pantallas que concentran prácticamente todas las funciones hacen, hasta que coges el hilo, que todo sea menos intuitivo. Y si ahora analizas el habitáculo con mirada crítica, también encontrarás menos atención al detalle en algunos elementos, componentes y ajustes, pero el Golf siempre ha continuado siendo un coche capaz de seguir imponiendo su ley.

En este caso, yo me quedaría con el eTSI por pura relación matemática entre precio y costes de uso, así como por las ventajas añadidas de su etiqueta ECO, ¿y tú?