Poco convencional desde sus orígenes, el Nissan Juke siempre fue un adelantado, desde su nacimiento en el año 2010. Entonces inauguró una categoría, la de los SUV utilitarios, que con el paso del tiempo ha terminado por convertirse en una de las de mayor éxito y competitividad del mercado, hoy acaparando hasta un 19,3% de cuota total, solo por detrás por muy poco de los utilitarios convencionales (19,4%) y de los todopoderosos líderes indiscutibles SUV compactos (36,9%). Además, su diseño fue muy rompedor, catalogado siempre de futurista para su época.
Siguiendo en esta misma línea, que no abandonará por filosofía, el Nissan Juke se prepara ya para estrenar en este 2026 su tercera generación y apostará por los mismos valores de diseño y modernidad, alejado de convencionalismos típicos, que tanta fama le hizo ganar, aunque con el paso de los años acabase castigándole comercialmente frente a nuevos modelos más equilibrados y populares, como los Seat Arona o Peugeot 2008. El modelo está listo para un nuevo gran salto.
Primer avance del nuevo Nissan Juke 2026
Así lo dejan ya entrever hoy los primeros avances oficiales confirmados en los últimos meses por Nissan, así como los primeros prototipos camuflados cazados del nuevo SUV en carretera en última fase de pruebas. Confirmado ya su sistema de propulsión como exclusivamente eléctrico, como no podía ser de otra manera, ¿qué más podemos esperar del nuevo Nissan Juke 2026?
Estrenado por primera vez a través de un teaser oficial en marzo, junto a un avance de los ya adelantados nuevos Nissan Micra y Leaf, lo más sorprendente que acabamos de conocer es que probablemente el nuevo Juke se comercializará solo en formato eléctrico en su tercera generación, pero compartiendo gama durante un tiempo con los actuales Juke con motor de combustión, que seguirán comercializándose. La baja demanda de modelos de cero emisiones hace que la marca japonesa haya optado de momento por esta filosofía.
Hablando ya de su estética, incluso ocultado de momento el modelo bajo un camuflaje muy intenso, las proporciones del prototipo revelan mucho sobre la imagen del nuevo Nissan Juke. Sus formas compactas y musculosas hay quien dice ya que recuerdan al nuevo Ford Puma Gen-E, pero Nissan dota al modelo de una mayor personalidad a través sobre todo de inéditos paragolpes más angulares, de nuevos faros LED divididos y de unas líneas distintivos que hacen todavía referencia a las generaciones anteriores del Juke.
Nuova Nissan Juke elettrica, i test su strada sono iniziati: le prime foto spiahttps://t.co/mOjlahh0tP
— Auto Elettrica (@RobyEmme59) November 12, 2025
Aspecto más deportivo y plataforma técnica
La trasera toma algunos elementos de otros modelos que Nissan comercializa globalmente, como el Kicks, pero el cristal trasero está más inclinado y el portón más esculpido para dotar al SUV en general de un aspecto más deportivo. El prototipo visto monta además llantas de aleación grandes y de aspecto futurista acabadas en negro. También pueden verse ya los tiradores de las puertas traseras ocultas montadas en los pilares C, al igual que en el original. En general, el diseño se ha atenuado significativamente en comparación con el Hyper Punk Concept de 2023 que, supuestamente, anticipaba muchas de sus futuras líneas y que puedes ver en la galería de fotos.
Aunque Nissan aún no ha compartido aún demasiados detalles sobre la base del nuevo Juke, sabemos eso sí que el modelo se fabricará en la planta de Sunderland en el Reino Unido y esperamos, por otra parte, que el SUV utilice una versión abreviada de la nueva plataforma AmpR Medium (CMF-EV) que también sustenta ya a los nuevos Leaf y Ariya, ambos construidos en la misma instalación. Una alternativa a menor escala podría ser la plataforma AmpR Small (CMF-BEV) del Micra, ensamblada en Douai, Francia.
Cualquiera que sea la elección, lo que parece más probable es que solo equipe un motor eléctrico montado en la parte delantera, posiblemente combinado con dos tamaños de batería disponibles para ampliar el atractivo y la flexibilidad de precios dentro de un segmento que es muy competitivo.
Cuando llegue definitivamente al mercado a lo largo de 2026, el nuevo Nissan Juke EV competirá ya con modelos tan importantes y destacados como los Peugeot e-2008, Fiat 600e, Jeep Compass, Opel Mokka Electric, Mini Aceman, Ford Puma Gen-E, así como en el futuro con los nuevos y muy esperados Volkswagen ID. Cross y Skoda Epiq. La batalla se presenta de lo más interesante.











