Sorpresa en Renault: los próximos Megane y Scenic también tendrán motores de combustión

Desde el fabricante francés se está estudiando cómo incorporar nuevas motorizaciones a los Megane y Scenic, aunque no como sistema de tracción.

Sorpresa en Renault: los próximos Megane y Scenic también tendrán motores de combustión. Imagen generada por IA
Sorpresa en Renault: los próximos Megane y Scenic también tendrán motores de combustión. Imagen generada por IA

Dentro del ambicioso plan de Renaulution se marcó una clara diferenciación entre la gama de los coches con motores de combustión, con más o menos hibridación, de los eléctricos. Incluso para estos últimos se creó Ampere, encargada de su desarrollo. Pero en un entorno en el que ni siquiera la Unión Europea sabe que hace con la prohibición de 2035, parece que en la marca del rombo van a saltarse esas líneas rojas.

Esto quiere decir que tras tres años vendiéndose como eléctrico al 100% el Megane, su próxima generación también incluirá una variante con motor de combustión, camino en el que le acompañará el Scenic. Así lo ha confirmado el recientemente nombrado CEO del Grupo Renault, François Provost, en la presentación ante los medios de comunicación del último Twingo.

Renault Megane E-Tech 2025
El Renault Megane ha sido actualizado recientemente

Repasando un poco las ventas de Renault en toda Europa, los resultados están respaldando los lanzamientos del R4 y el R5, pero en el segmento C, el Megane y el Scenic no han gozado de tanta popularidad. Por este motivo, Provost habló de una nueva estrategia para ampliar la oferta que implicaría el desarrollo de una nueva plataforma que pudiera unificar la próxima generación de los modelos citados junto con los Austral, Espace o Rafale.

¿Cómo sería el nuevo motor de los Renault Megane y Scenic?

Lo primero que hay que aclarar es que en Renault no tienen intención ninguna de deshacerse de las motorizaciones eléctricas de sus dos modelos compactos, sino que quieren darles más posibilidades a sus potenciales clientes. Y dentro de las posibilidades que existe, parece que al director de la marca, Fabrice Cambolive, la que más le atrae es un eléctrico con autonomía extendida antes que un híbrido enchufable al uso. De esta manera, el bloque de combustión no se encargaría en ningún momento de la tracción, sino que su función sería actuar como generador de energía para la batería equipada.

Renault Scenic E-Tech
Renault Scenic E-Tech

Y casualidad, o no, precisamente el modelo que ya tiene en el mercado un motor de esta naturaleza precisamente es el Nissan Qashqai, con su recientemente renovado e-Power. No sabemos si podría llegarse a un acuerdo dentro de la Alianza para poder compartirlo o directamente Renault está desarrollando su propio sistema, lo que está claro es que el SUV japonés comparte plataforma con el Austral, precisamente el modelo que antes he indicado que tendría la misma base que nuestros dos protagonistas. Pero esto son todo especulaciones, por ahora.

Ahora bien, teniendo en cuenta que tanto el Megane como el Scenic son bastante recientes, la llegada de su nueva generación todavía no tiene fecha exacta, aunque debería estar listo este eléctrico de autonomía extendida antes de que termine esta década.

 

Renault Megane E-Tech 2025

Galería relacionada

Renault Megane E-Tech 2025: primeras fotos de la nueva berlina eléctrica

Nuevo Megane llega en 2026 y en Renault están ya preparando estas novedades para aumentar sus ventas

Relacionado

El nuevo Megane llega en 2026: en Renault ya preparan todas estas novedades para aumentar sus ventas

Es uno de los SUV eléctricos más interesantes y así se actualiza: nuevo Renault Scenic E Tech

Relacionado

Es uno de los coches eléctricos más interesantes y así se actualiza: nuevo Renault Scenic E-Tech