Skoda Kodiaq 2024: todos los secretos del nuevo SUV, rival de Seat Tarraco, Nissan X-Trail y 5008

La segunda generación del Skoda Kodiaq está confirmada por parte de la marca checa, que ya ha dejado ver una primera unidad camuflada por las carreteras.

Skoda ya ha iniciado las pruebas con vistas a la segunda generación del Skoda Kodiaq.
Skoda ya ha iniciado las pruebas con vistas a la segunda generación del Skoda Kodiaq.

Si bien el futuro de marcas como Skoda mira inevitablemente hacia el vehículo eléctrico, hasta que llegue ese momento de ser una marca cien por cien eléctrica todavía quedan unos cuantos años. El 2035 marcará el punto de no retorno: a partir de entonces, solo se podrán vender coches eléctricos en Europa.

Hasta entonces, el proceso de transición obliga a seguir apostando por vehículos tradicionales con motores de gasolina y diésel, hasta que llegue el momento en el que la sociedad y las carreteras estén plenamente preparadas. Por ello, Skoda sigue con su agenda de renovaciones en sus coches y SUV con motores térmicos.

Skoda Kodiaq 2022
El Skoda Kodiaq sufrió un lavado de cara el año pasado y ya apunta a su inminente segunda generación.

Uno de ellos es el Kodiaq: el SUV de siete plazas checo se presentó por primera vez en 2016 como el más grande de la gama. Hace poco, en 2021, le llegó el momento de actualizarse. Sin embargo, la segunda generación llegará antes de lo previsto en comparación con la primera mitad de ciclo de la primera entrega. En un año aproximadamente deberíamos conocer ya el Skoda Kodiaq II definitivo, para llegar a las carreteras definitivamente en 2024.

No hay informaciones oficiales por parte de Skoda respecto a la próxima entrega del Kodiaq, más allá de la confirmación de que sí tendrá segunda generación y, sobre todo, de que ya se han dejado ver las primeras unidades camufladas en carretera abierta.

Skoda Kodiaq 2024: así debería ser la segunda generación

Según las imágenes y las informaciones publicadas en la web Carscoops.com, podemos ver cómo el Skoda Kodiaq que ha sido cazado sigue aprovechando la carrocería de la actual generación, y más concretamente de la versión RS por el tamaño de sus llantas y por la doble salida de escape que se observa en su zaga.

Donde vemos los cambios más importantes es en el frontal: aquí vemos una parrilla con formas diferentes al Kodiaq actual más prominente, un nuevo diseño en los faros delanteros y un nuevo paragolpes frontal. Poco más que decir de esta primera unidad camuflada a simple vista, todavía en la fase inicial de desarrollo, y a la espera de que los primeros prototipos de la próxima generación empiecen a salir a la carretera.

Skoda Superb 2022. Ilustración: Nikita Ghuicko y Kolesa.ru.
Ilustración del posible futuro Skoda Superb, del que el Kodiaq "beberá" algunas de sus soluciones. Ilustración: Nikita Ghuicko y Kolesa.ru.

Basándonos en la información ya conocida de otras novedades de la marca, podemos decir con casi total seguridad que el Skoda Kodiaq 2024 seguirá asentado sobre la misma plataforma MQB del Grupo VW, pero mejorada. Antes de su llegada tendremos que conocer también una nueva generación del Skoda Superb –de la mano del también nuevo VW Passat–, los cuales deberían ya darnos más pistas del futuro Kodiaq.

¿Te gustan los vehículos de tipo SUV/crossover con tecnologías de lo más eficientes y modernas? Atento a todo lo que ofrece el nuevo Kia Niro

Mientras que la otra línea de modelos en Skoda, refiriéndonos a los cien por cien eléctricos (como Enyaq iV o el prototipo Vision 7S), apuesta por un ADN estético completamente diferente, modelos como el Kodiaq seguirán una línea más conservadora y cercana a lo que hemos visto, por ejemplo, en las últimas actualizaciones del Scala, Octavia o Kamiq.

A nivel mecánico, tampoco hay nada confirmado hasta el momento, pero es de esperar que el nuevo Skoda Kodiaq 2024 se aproveche ya de la última generación de motores de combustión interna del Grupo Volkswagen, ya adaptados a la futura normativa Euro 7. Seguirá habiendo motores de gasolina y diésel, con la tecnología micro híbrida de 48 voltios como protagonista importante, y está por ver si finalmente se opta por una mecánica híbrida enchufable, reservada inicialmente solo para Octavia y Superb.

Archivado en:

Skoda Vision 7S, más fotos y lo que nadie te ha contado del nuevo SUV eléctrico de 7 plazas

Relacionado

Skoda Vision 7S: más fotos y lo que nadie te ha contado del nuevo SUV eléctrico de 7 plazas

Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDi 150 CV DSG, así es el nuevo SUV

Relacionado

Prueba: Skoda Kodiaq 2.0 TDi 150 CV DSG, el nuevo SUV ¿sigue interesando en 2022?