Tras la llegada de la primera generación de SUV eléctricos de la nueva familia en el Grupo Volkswagen, con VW ID.4 e ID.5, Audi Q4 e-tron y Skoda Enyaq iV (sin olvidarnos del compacto VW ID.3), todo apunta al 2025 para que se haga realidad la nueva familia de vehículos pequeños eléctricos sobre una renovada plataforma “MEB Small” o “MEB Eco”.
Recibe ofertas de concesionarios oficiales para los coches de Skoda
Estos últimos tomarían como base el VW ID.2, el primer crossover utilitario de esta nueva familia. Skoda, por ejemplo, tendrá su propia versión y hasta ahora la asociábamos al nombre Elroq. Puede que tengamos que cambiar el foco de esta denominación, ya que desde Alemania, nuestros compañeros de Auto motor und Sport apuntan a que el futuro Skoda Elroq será un SUV eléctrico con unas dimensiones más similares al actual Karoq que, curiosamente, está próximo a actualizarse.
Skoda tendría la intención de aprovechar el desarrollo existente con la plataforma MEB para presentar un nuevo SUV que se sitúe, por tamaño, entre el actual Enyaq iV (4,65 metros) y el futuro utilitario basado en el ID.2 (que rondará los 4,10 metros). Si el Enyaq iV -y futuro Enyaq iV Coupé- tienen su “equivalente” por dimensiones al Kodiaq, el futuro Elroq podría tenerlo con el Karoq, moviéndose en el entorno de los 4,38 metros de longitud.

Skoda Elroq: cómo llegará
Desde Alemania, Auto motor asegura que desde Skoda quieren enfocar este Elroq a ser un “concepto de coche independiente y orientado al espacio”. Manteniendo las proporciones que ofrece la plataforma MEB, con una importante distancia entre ejes (2,77 metros), el futuro Elroq se aprovecharía también de la disposición mecánica de los actuales SUV de Skoda y VW. Nos referimos al hecho de contar con motor y propulsión trasera (que rondaría los 150 CV), así como la posibilidad de optar por versiones de tracción total. Es una opción que la futura plataforma MEB para pequeños eléctricos no permitirá, ya que estos contarán con motor y tracción delantera en exclusiva, además de contar con una gama más variada de potencias y baterías, con 300 kilómetros de autonomía como mínimo.
La llegada de este Skoda Elroq permitiría a la marca checa adelantarse un par de años a ese pequeño urbano con tintes crossover, que en el caso del ID.2 se espera para el 2025 y para el de Skoda para el 2026. El Elroq podría llegar antes, en 2024. Y otro detalle importante: el precio. Si bien el Skoda Enyaq está consiguiendo buenas cifras de reservas en sus primeros meses de vida (con 70.000 pedidos a finales de septiembre, según AMS), parte de los 34.000 euros en Alemania (40.000 en España). El Skoda Elroq podría tener un precio de partida situado en los 28.000 euros, de nuevo ubicado entre el mencionado Enayq iV y el futuro urbano eléctrico de Skoda, que intentaría bajar de la barrera de los 20.000 euros.