El evento anual en el que se presenta la estrategia de Toyota ha sido muy rico informativamente. Quizás la estrella de la cita fue la aparición del CH-R+, el nuevo SUV completamente eléctrico que la marca japonesa lanzará próximamente. Junto a él estaban el ya conocido Urban Cruiser o un cuadriciclo que quiere ser la competencia del Citroën Ami. Pero también se anunció la llegada de otros tres modelos electrificados y aquí ponemos el foco en uno de ellos.
De las siluetas mostradas por los responsables de Toyota está claro que una se trata de una pick-up, mientras que la otra sería un Land Cruiser eléctrico. Ambos son modelos de nicho que refrendarían la apuesta de la marca en esos dos segmentos, pero el tercero en discordia tiene unos objetivos de ventas mucho más ambiciosos, pues se trataría de un SUV compacto.

El nuevo SUV de Toyota y Subaru
Como ya os avanzamos en el pasado mes de octubre, Toyota ya se encuentra en pleno desarrollo de un nuevo SUV completamente eléctrico son sus habituales socios de Subaru. Y como tendrá un planteamiento de coche global pues se espera que sea comercializado tanto en Europa como Japón o Estados Unidos.
Como todos sabemos, no es la primera vez que ambas marcas colaboran en la creación de un SUV movido con motores eléctricos. Desde hace años ya ruedas por nuestras carreteras tanto el Subaru Solterra como el Toyota bZ4x. Precisamente este último también ha sido actualizado recientemente y lo normal sería que su homologo de la otra firma japonesa lo haga próximamente.

Por lo que se puede adelantar de la silueta que nos han proporcionado desde Toyota, este nuevo SUV tendría una carrocería algo más convencional en sus formas comparados con los dos anteriores, más de estilo coupé. Lo vemos en el techo, que es mucho más recto, culminando en un alerón para darle un toque más “picante”. Una trasera que de alguna manera nos recuerda a un RAV4.
La idea que se tiene para este nuevo SUV es que sea fabricado por Subaru. Su línea de montaje se instalaría en la planta de Yajima y se estima que se podrían producir entre 15.000 y 20.000 unidades al mes para todo el mundo. En cambio, la otra pareja de eléctricos se monta en Motomachi, perteneciente a Toyota.

Y aunque parezca ahora mismo una fecha lejana, la idea que tienen ambas firmas niponas es que en enero de 2026 ya se empiecen a ensamblar unidades de ambos modelos. Teniendo en cuenta esa fecha, lo normal sería que a finales de este mismo año veamos cómo son sus formas definitivas, pudiéndolos esperar para la época de la primavera en los concesionarios.
Elementos comunes
Como te habrás podido percatar en este texto he unido bastante al bZ4X y el Solterra con los nuevos SUV, algo que no es casualidad. Dentro de una economía de costes, la idea es que para el recién llegado se utilice la misma plataforma, la conocida como e-TNGA. De la misma manera, se heredarían también las dos opciones mecánicas de 150 y 160 kW (204 y 218 CV, respectivamente), con tracción 4x2 o 4x4, así como la batería de 71 kWh de capacidad que debería mejorar la autonomía de 465 km de esta pareja.

Y comento esto último porque lo esperado es que este nuevo SUV sea más pequeño de los 4,69 metros de los que presume ahora un bZ4x. Si tenemos en cuenta que el recién presentado CH-R+ se ha colocado en 4,52 metros, lo normal sería que se estableciese en torno a los 4,40 metros. Aunque todo esto por ahora siguen siendo conjeturas.
De la misma manera se espera que su precio sea bastante competitivo dentro de lo que se baraja actualmente en nuestro mercado. Teniendo en cuenta que un bZ4x parte de los 34.500 euros, teniendo en cuenta lo del tamaño antes analizado, se esperaría que estuviera por debajo de los 30.000 euros en su variante de acceso. Y como último comentario parece que tendrá un nombre un poco más convencional que el de su hermano mayor.
El impulso eléctrico de Subaru
Con la llegada de este nuevo SUV, Subaru también tendrá un impulso en materia eléctrica. La firma nipona apenas cuenta con el Solterra como modelo de este tipo en nuestro mercado y de esta manera ofrecería una segunda opción más económica. Dentro de sus planes sabemos que también quieren lanzar su primer coche de este tipo de desarrollo propio para el 2028 con el fin de que en 2030 la mitad de sus ventas globales sean de vehículos movidos por este combustible.