Todo lo que sabemos del Toyota Urban Cruiser, el nuevo SUV hermano de C-HR y RAV4 que llega este año

Presentado en primicia en el Salón del Automóvil de Bruselas, en enero, el nuevo Toyota Urban Cruiser llegará al mercado europeo en verano de 2025 y te damos todos sus detalles.

Todo lo que sabemos del Toyota Urban Cruiser, el nuevo SUV hermano de C HR y RAV4 que llega este año
Todo lo que sabemos del Toyota Urban Cruiser, el nuevo SUV hermano de C HR y RAV4 que llega este año

Olvídate ya lo primero de todo lo que recuerdas del nombre Urban Cruiser conocido hasta ahora. Sí, bajo esta denominación, Toyota lanzó un modelo en 2009, de poco menos de 4 metros de longitud que, 5 años después, desapareció del catálogo oficial del fabricante japonés sin un gran éxito comercial, todo sea dicho. Pues bien, una década después, este modelo volverá a nuestro mercado, pero transformando por completo en un nuevo coche eléctrico, desarrollado junto al Suzuki e Vitara y que competirá en el segmento más popular del momento, el de los SUV B utilitarios.

Desarrollado sobre una arquitectura eléctrica completamente nueva, este Urban Cruiser llega para seguir la estela de modelos de éxito de la marca en esta categoría, como el Yaris Cross, sin duda, uno de los más vendidos en Europa. Algo más grande, el nuevo SUV medirá 4,29 metros de longitud (por los 4,18 m del Yaris Cross), con 1,80 metros de anchura y 1,64 metros de altura.

A bordo del nuevo Toyota Urban Cruiser

Nuestros colegas alemanes de Auto Motor und Sport ya han podido sentarse en el nuevo Urban Cruiser y nos trasladan ahora sus buenas sensaciones a bordo del modelo, con una postura de conducción alta y un interior muy flexible, que sorprende ya de inicio por el diseño de las puertas, pensadas para facilitar en todo momento la entrada y salida. Mediante tiradores ocultos en el pilar C, el SUV abre paso a un habitáculo de lo más cómodo y práctico.

Toyota Urban Cruiser
Así es el interior del nuevo Toyota Urban Cruiser.

Una vez dentro, los asientos traseros del Urban Cruiser, no solo disponen de sistema de deslizamiento longitudinal en 16 centímetros, para incrementar la habitabilidad o la capacidad de maletero, a elección del ocupante, sino que pueden también abatirse en proporción 40:20:40, con respaldos que además se regulan en inclinación. Más estrechos, eso sí, nos indican que son los asientos delanteros, que cuentan sin embargo con pronunciados cojines laterales para aportar un toque incluso deportivo.

En cuanto a tecnología, el nuevo SUV emplea dos pantallas de 10 pulgadas, cada una de ellas colocada junto a la otra. El sistema de información y entretenimiento se controla de forma táctil y tiene una estructura de menús muy lógica y, por tanto, intuitiva cuando se hace clic por primera vez. En la consola central hay también una zona de carga por inducción para teléfonos móviles, portavasos y un compartimento de almacenamiento debajo del reposabrazos central acolchado.

Toyota Urban Cruiser
Maletero del nuevo Toyota Urban Cruiser.

El maletero, por su parte, aún no cuenta con información sobre la capacidad homologada, pero sí sabemos que dispone de un portón trasero manual y de amplia apertura. Incluye un compartimento adicional que alberga espacio para el cable de carga y un botiquín de primeros auxilios. El compacto japonés, según nos cuentan, también tendrá enganche de remolque, pero aún está por ver si podrá remolcar algo más que un simple portabicicletas.

Ingenieros de Toyota también confirman que el nuevo Urban Cruiser tendrá una distancia entre ejes hasta 14 centímetros más larga que la del actual Yaris Cross, con un radio de giro de 10,4 metros, eso sí, más reducido. Dependiendo del equipamiento, el nuevo SUV montará llantas de 18 o 19 pulgadas.

Nueva plataforma, dos motores y dos opciones de batería

Como hemos avanzado, el Toyota Urban Cruiser se estrena a partir de una nueva plataforma eléctrica, cuya estructura no requiere travesaños en el suelo, y llega dispuesto a competir en uno de los segmentos más populares de Europa, diseñado ya por la marca además como su modelo de acceso a la nueva movilidad 100% eléctrica. A partir de esta base, el fabricante japonés ofrecerá hasta dos paquetes diferentes de baterías.

Toyota Urban Cruiser
Toyota Urban Cruiser.

Basadas en la tecnología LFP (de litio y fosfato de hierro), sin cobalto ni níquel, a nivel de acceso Toyota opta por una batería de 49 kWh de capacidad, disponible con un motor eléctrico de 106 kW (equivalentes a 144 CV) y siempre en tracción delantera. Por su parte, la batería de mayor tamaño, con 61 kWh de capacidad, estará disponible en tracción delantera junto a un motor de 128 kW (174 CV) y con tracción total con una potencia total de 135 kW, 184 CV.

Poco común en modelos de su segmento, y más aún en eléctricos, el Urban Cruiser se distinguirá así en sus versiones de tracción total por sus mayores ambiciones todo camino, incluyendo un motor adicional de 48 kW en el eje trasero destinado a mejorar la tracción y la seguridad de conducción. El sistema incluye además un asistente de descenso de pendientes y un modo de circulación en pista o sendero, en el que, si detecta que una rueda patina, frena para dirigir el par motor a la rueda opuesta. Los modelos de tracción delantera cuentan a su vez con un modo Nieve, que controla el par motor para reducir el riesgo de que las ruedas patinen en carreteras cubiertas de este fenómeno meteorológico.

Toyota Urban Cruiser
Toyota Urban Cruiser.

En cuanto a su equipamiento, todas las versiones del nuevo Urban Cruiser estarán más que correctamente equipadas en sistemas de seguridad activa y asistencia al conductor, incluyendo desde sistema de frenado de emergencia previo a una colisión a control de crucero adaptativo o advertencia de cambio de carril. Incluso dispone de una cámara de 360 ​​grados a bordo para ayudar al conductor a maniobrar en terrenos irregulares o estacionar en espacios reducidos. El puesto de conducción está dominado por dos pantallas digitales: un grupo de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas en el centro.

Solo nos queda por tanto ya conocer el precio que tendrá en el mercado este nuevo Urban Cruiser, del que sin duda espera grandes resultados Toyota. En verano, probablemente, llegará a nuestros concesionarios.

 

Toyota Urban Cruiser

Galería relacionada

Toyota desvela cómo será su próximo SUV: el Urban Cruiser

Archivado en:

Convertido ya en “GTI” de culto, y eso que no se vende aquí, así sería el próximo Toyota GR Corolla

Relacionado

Convertido ya en “GTI” de culto, y eso que no se vende aquí, así sería el próximo Toyota GR Corolla

Todo lo que sabemos del nuevo Toyota RAV4, el próximo gran SUV que llega al mercado

Relacionado

Todo lo que sabemos del nuevo Toyota RAV4, el próximo gran SUV que llega al mercado